- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosNueva Refinería Talara: Entregan a Petroperú Unidad de Destilación Primaria

Nueva Refinería Talara: Entregan a Petroperú Unidad de Destilación Primaria

Junto con el consorcio supervisor, la estatal y la española Técnicas Reunidas suscribieron acta de aceptación de pruebas de garantía a capacidad máxima de operación de esta planta que marca el punto de partida del proceso de refinación y producción de combustibles.

El presidente del directorio de Petroperú, Humberto Campodónico Sánchez, acompañado de los directores Carlos Vives Suárez y Luis Gonzales Talledo, así como de la gerenta general, Cristina Fung Quiñones, verificaron in situ los avances en el proceso de pruebas de arranque gradual y progresivo de la Nueva Refinería Talara, en Piura.

Como parte de este proceso -que se inició el pasado 12 de abril- la empresa española Técnicas Reunidas realizó la entrega de la Unidad de Destilación Primaria a Petroperú, tras culminar con éxito las pruebas de garantía a su máxima capacidad de carga, demostrando la estabilidad y confiablidad de los equipos, obteniéndose productos con las especificaciones y calidad requeridas.

Con ello, se marca el punto de partida del proceso de refinación y de las producciones de diésel, gasolinas, combustible para aviación y residuales.

La entrega de la referida unidad se selló con la suscripción del acta de aceptación de pruebas de garantía a capacidad máxima de operación, por parte de los representantes de Técnicas Reunidas, Petroperú y el Consorcio PMC Talara (CPT).

“Estamos cumpliendo el cronograma de arranque gradual y progresivo. Acabamos de recibir la Unidad de Destilación Primaria certificada y en los próximos días empezarán las pruebas de la Unidad de Destilación al Vacío, esperando continuar en los siguientes meses con las demás unidades de la Nueva Refinería Talara, con miras a su puesta en operación comercial en noviembre, de no presentarse ningún imprevisto”, señaló Campodónico.

Durante la visita de trabajo a Talara, se reunieron con los representantes de Técnicas Reunidas y el equipo de la estatal a cargo de la Nueva Refinería Talara, con el objetivo de coordinar las siguientes actividades que se ejecuten como parte del cronograma para la puesta en marcha del moderno complejo de refino en el norte del país.

Cabe resaltar que este proceso es dirigido por las contratistas principales de la empresa estatal Petroperú, así como los licenciantes de las tecnologías empleadas.

Las pruebas de arranque gradual y progresivo se continuarán realizando con personal experimentado de las empresas contratistas Técnicas Reunidas y Cobra, así como de las empresas licenciantes Honeywell, Axens, UOP, Haldor Topsoe y Exxon Mobil.

También participan de estas actividades el consorcio internacional de supervisión CPT, el consorcio especializado en arranque ODI y los diferentes fabricantes de los múltiples equipos que forman parte de este nuevo complejo de refino.

Por su parte, Carlos López Risueño, director de Proyectos de Técnicas Reunidas, destacó la culminación de las pruebas de garantía de la Unidad de Destilación Primaria, planta que se ha comportado dentro de lo esperado a nivel tecnológico, de seguridad y de calidad, y que será de gran utilidad en el proceso de refinación de crudos pesados y livianos.

En los próximos meses, según la programación de arranque, la refinería estará en capacidad de procesar 95,000 barriles de crudo por día para producir combustibles limpios con un máximo de 50 partes por millón de azufre, contribuyendo de esta manera a mejorar la calidad del aire y la salud de todos los peruanos.

La Nueva Refinería Talara de Petroperú cuenta con 16 unidades de proceso y cinco paquetes de unidades auxiliares y servicios complementarios, dos muelles de carga líquida y 21 tanques nuevos de almacenamiento, siendo una de las refinerías de conversión profunda más modernas de la costa sur del Pacífico y una de las nueve refinerías del mundo que cuenta con una unidad de Flexicoking, tecnología de conversión de residuos que maximiza los rendimientos líquidos y minimiza la producción de coque de petróleo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...