- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCuatro proyectos APP por US$ 400 millones se adjudicarán hacia fin de...

Cuatro proyectos APP por US$ 400 millones se adjudicarán hacia fin de año

Uno de los proyectos, según ProInversión, será el Enlace Ica – Poroma por US$ 56 millones y facilitará el transporte de la energía renovable.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) anunció que en los próximos meses de este 2022 adjudicaría cuatro proyectos de Asociaciones Público – Privadas (APP).

La entidad promotora precisó que estos cuatro proyectos APP representarán una inversión de US$ 400 millones y beneficiarán a miles de familias peruanas.

Los proyectos

ProInversión indicó que uno de los proyectos que se adjudicarían hasta diciembre de 2022 es la Línea de Transmisión Piura Nueva Frontera con una inversión de US$ 217 millones.

También informó que ese proyecto tiene como objetivo darle seguridad energética a la zona norte del país.

Un segundo proyecto APP es el Enlace Ica – Poroma (US$ 56 millones), que facilitará el transporte de la energía generada con recursos renovables.

La tercera iniciativa público-privada es el proyecto eléctrico ITC Cáclic – Jaén, con una inversión de US$ 74 millones y permitirá dar mayor confiabilidad al sistema energético en la zona nororiente del país.

El cuarto es el PTAR Puerto Maldonado, cuyo monto actual es US$ 59 millones; y asegurará el tratamiento de aguas residuales en la ciudad de Puerto Maldonado, reduciendo el impacto sobre los ríos Madre de Dios y Tambopata.

El director ejecutivo de ProInversión, Rafael Ugaz, aclaró que en cada uno de estos proyectos se trabaja en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Así como con los ministerios concedentes (Ministerio de Energía y Minas, y Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento) y los reguladores para adjudicar según el cronograma establecido.

Cartera priorizada

Actualmente, la cartera priorizada de APP y Proyectos en Activos en ProInversión supera los US$ 9.000 millones.

Ese portafolio comprende proyectos distribuidos a nivel nacional y de los sectores de saneamiento, educación, salud, turismo, transportes, energía, comunicaciones, entre otros.

Meta 2023

Para el 2023, la entidad promotora tiene previsto adjudicar 13 proyectos por más de US$ 3.400 millones.

Así como la aprobación de declaratoria de interés de 12 proyectos por US$ 3.600 millones.

Proyectos adjudicados

Estos proyectos se sumarán a los tres proyectos ya adjudicados en 2022.

En marzo último, se adjudicó el proyecto COAR Centro -por US$ 60 millones- que comprende la construcción de un paquete de tres Colegios de Alto Rendimiento en Pasco, Cusco y Huancavelica.

Además, COAR Centro contribuirá a reducir la brecha de infraestructura educativa para brindar educación básica pública de calidad a los estudiantes con habilidades sobresalientes en las tres regiones.

Asimismo, en julio se entregaron la buena pro de “Enlace 220 kV Reque – Nueva Carhuaquero, subestaciones, líneas y ampliaciones asociadas” y “Subestación Nueva Tumbes 220/60 kV – 75 MVA y LT 60 kV Nueva Tumbes – Tumbes”, por cerca de US$ 19 millones.

Estos proyectos eléctricos permitirán atender con eficiencia y calidad la creciente demanda de energía eléctrica en los departamentos de Cajamarca, Lambayeque y Tumbes.

El directivo comentó que hay “un renovado apetito de los inversionistas privados por los proyectos APP en Perú”.

Recordó que en el último concurso de proyectos eléctricos cinco postores presentaron sus ofertas técnicas y económicas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...