- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILVale prueba camiones a batería de 72 toneladas

Vale prueba camiones a batería de 72 toneladas

Son camiones fabricados por Xuzhou Construction Machinery, e irán a las minas Água Limpa, en Brasil, y Sorowako, en Indonesia.

Vale ha recibido dos camiones todoterreno de 72 toneladas a batería para sus minas de Água Limpa, en Brasil, y Sorowako, en Indonesia.

Estos camiones son producidos por una subsidiaria del fabricante chino de máquinas Xuzhou Construction Machinery Group (XCMG).

De acuerdo con Vale, “los camiones pueden operar hasta 36 ciclos a lo largo de una ruta establecida, poco más de un día de operaciones, sin necesidad de detenerse y recargarse”.

Según el portal MiningWeekly, las baterías de los camiones eléctricos, modelo XDR80TE, pueden almacenar 525 kWh.

Vale explica que los camiones pueden regenerar energía durante las bajadas, reduciendo el uso de frenos mecánicos, trabajos de mantenimiento y vibraciones, además de brindar más comodidad operativa a los conductores.

La tecnología de control de temperatura múltiple de la máquina le permite adaptarse a condiciones de trabajo de alta temperatura, humedad y lluvia, y tener un rendimiento excelente incluso en condiciones climáticas adversas, de gran altitud y extremadamente frías.

Alexandre Pereira, vicepresidente ejecutivo de soluciones comerciales globales de Vale, resaltó que la asociación con XCMG es otro paso importante en su relación a largo plazo con China y hacia una minería más sostenible.

“Nuestro objetivo es expandir, junto con socios globales, el desarrollo y la creación conjunta de tecnologías respetuosas con el medio ambiente y con cero emisiones”, declaró.



Pasos tecnológicos

Vale en 2019 anunció que alcanzaría emisiones netas de carbono cero (alcances 1 y 2) para 2050, destinando una inversión de US$ 4.000 millones y US$ 6.000 millones para este propósito.

Actualmente, las emisiones de los camiones de obra que funcionan con diésel representan alrededor del 9% del total de emisiones de alcance 1 y 2 de Vale.

Vale creó el programa Powershift con el objetivo de reemplazar los combustibles fósiles por fuentes limpias en sus operaciones.

El programa promueve soluciones innovadoras para electrificar las minas y vías férreas de la empresa.

Además del camión 100% eléctrico, la estrategia de Vale para la electrificación de activos también incluye la operación de locomotoras a batería en los patios de los puertos de Tubarão, en Vitória, y Ponta da Madeira, en São Luís.

En Canadá, el programa Powershift también ha dado lugar a pruebas con equipos eléctricos en minas subterráneas; actualmente hay unas 40 que están operativas.

Apuntes

La estrategia de electrificación de equipos operativos de Vale también incluye una asociación con sus pares BHP y Rio Tinto.

El año pasado, las tres empresas, junto con otras 17 empresas mineras, lanzaron el ‘Charge On Innovation Challenge’.

Es un desafío global de innovación abierta con el objetivo de encontrar soluciones innovadoras para acelerar la carga segura de baterías para futuros camiones eléctricos fuera de carretera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

PCM confirma depuración del REINFO

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) explicó que las intervenciones desplegadas buscan reducir el ámbito de acción de los mineros ilegales y erradicar los delitos conexos. El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó que...

Producción de cobre crecerá hasta 4 % este año, afirma Julia Torreblanca de la SNMPE

La estimación llevaría al Perú a cerrar con una producción entre 2,79-2,85 millones de toneladas. Reuters.- La producción de cobre de Perú subirá este año entre un 2 y 4%, dijo el miércoles a Reuters la presidenta de la Sociedad...

Innovación en Quellaveco: Ciberseguridad, IA y más en su operación minera

El Centro de Operaciones de Seguridad en Quellaveco funciona de forma ininterrumpida y permite detectar y responder en tiempo real a amenazas como el phishing, el malware y las vulnerabilidades en la nube. Los días 27 y 28 de marzo,...

Codelco y AMSAC intercambian experiencias en remediación minera

Delegación de la Corporación Nacional del Cobre de Chile realizó visita técnica en proyectos de remediación ambiental en Pasco y Junín. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión de pasivos ambientales mineros, la empresa pública...
Noticias Internacionales

Chile: Inauguran la mayor planta solar con almacenamiento en LATAM

Quillagua forma parte de un desarrollo mayor que incluye otra instalación similar en la Región de Tarapacá. El CEO de ContourGlobal, Antonio Cammisecra, y el subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos, acompañados por el presidente del Coordinador Eléctrico Nacional, Juan...

Rio Tinto espera que la administración Trump impulse el proyecto de cobre Resolution

Resolution abastecería más de una cuarta parte de la demanda de cobre de Estados Unidos durante décadas.  Rio Tinto se muestra optimista sobre el hecho de que el presidente estadounidense Donald Trump acelerará la aprobación final de los permisos para...

Máximo salto del precio del oro desde 2023 por escalada guerra comercial global

El oro subía un 2,6%, a 3.059,76 dólares la onza, recortando su alza tras llegar a casi 3.100 dólares más temprano, después de que el presidente de Estados Unidos anunció una pausa en los aranceles recíprocos a todos los...

Trump suspende aranceles por 90 días a países que no tomaron represalias, incluyendo a Perú

Reconoció que la gente se estaba asustando "un poco" por los aranceles", pero repitió su creencia de que finalmente se alcanzarían acuerdos comerciales con muchos países, incluida China. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el miércoles que...