- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGCastillo de Huarmey: nuevo descubrimiento histórico revela mausoleo milenario de artesanos de...

Castillo de Huarmey: nuevo descubrimiento histórico revela mausoleo milenario de artesanos de élite

A diez años del primer gran descubrimiento en el Castillo de Huarmey, se anuncia el hallazgo de la denominada “Galería de los Artesanos de Élite”.

La historia del Imperio Wari se sigue escribiendo. En febrero, de este año, se realizó el hallazgo de una galería mortuoria, con siete tumbas de artesanos de élite, en el sitio arqueológico del Castillo de Huarmey, ubicado en la costa de Áncash, de aproximadamente 1300 años de antigüedad.

Este descubrimiento fue realizado por los arqueólogos polacos Miłosz Giersz y Patrycja Prządka-Giersz, junto al soporte decidido de la Universidad de Varsovia y de Compañía Minera Antamina.

“A esta galería le podríamos llamar la “Galería de los Artesanos de Élite”. Por primera vez encontramos un hombre, miembro de la élite de la cultura Wari, que además era un gran artesano que realizaba sus propias joyas», señaló Giersz.

Explicó que «esto se atestigua a partir de su rico ajuar funerario, adornado con elementos elaborados en oro y plata. Esta revelación evidencia todo lo que en estudios previos logramos identificar: tanto los hombres como las mujeres de élite del Castillo de Huarmey se dedicaban a la artesanía y producían objetos de lujo para su época».

La galería descubierta es un mausoleo compuesto por siete tumbas de dos mujeres, dos hombres, dos niños y un joven. Junto a ellos se han encontrado cientos de objetos, entre los que destacan joyas y herramientas como cuchillos y sierras; textiles, orejeras de plata, oro y turquesa; ceramios, figuras talladas en madera y un elaborado cofre de carrizo tejido, junto a lo que sería un conjunto de muestras iconográficas, entre otros interesantes artículos.

Este es el segundo hallazgo de gran importancia en el Castillo de Huarmey. En 2012, el equipo liderado por Giersz, encontró la primera tumba en la historia de la arqueología americana de la más alta élite femenina, perteneciente al Imperio Wari.

Este suceso evidencia al Castillo de Huarmey como un centro de producción, administración, distribución y morada para las élites más altas del imperio Wari, siendo el complejo más importante en la costa peruana hacia el año 700 de nuestra era.

«Esto debería abrir los ojos a los arqueólogos de todo el mundo, ya que vale la pena dedicar tiempo a estudiar lugares que a primera vista parecen ser totalmente depredados. Con un trabajo sistemático de arqueología; cuando uno busca, encuentra”, dijo.

El valioso trabajo de investigación arqueológica en el Castillo de Huarmey es producto de una estrecha coordinación con las autoridades locales y la Dirección Desconcentrada de Cultura de Áncash. Cuenta con el apoyo y financiamiento de la Universidad de Varsovia y de Compañía Minera Antamina.

“Antamina nos viene apoyando desde hace diez años, siendo nuestro primer soporte, apostando por la riqueza cultural del Perú. Mi sueño es que, en los próximos años, estos descubrimientos arqueológicos se materialicen en desarrollo sostenible para la zona”, afirmó el arqueólogo Giersz, quien viene trabajando en el Perú desde hace casi tres décadas.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...