- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaLas Bambas: Fiscalía cuenta con pruebas de delitos de Los Chavelos

Las Bambas: Fiscalía cuenta con pruebas de delitos de Los Chavelos

Javier Ochoa Núñez, presidente de la comunidad de Huancahuire, también es investigado por la fiscalía especializada contra el crimen organizado.

El último 15 de agosto, de manera paralela en Cusco y Abancay, la Fiscalía Especializada contra la Criminalidad Organizada y la Policía Nacional del Perú realizaron un megaoperativo contra la organización criminal “Los Chavelos”, integrada por los hermanos Jorge Martín y Frank Aníbal Chávez Sotelo y funcionarios del poder Judicial de Abancay.

La acusación principal es beneficiar ilícitamente a la comunidad campesina de Huancuire en procesos legales contra el Estado y la minera Las Bambas.

Audios y mensajes

De acuerdo con Sudaca, la fiscalía ya cuenta con audios y mensajes que probarían los delitos de “Los Chavelos” con el fin de ganar demandas contra Las Bambas.

Así, la fiscalía tuvo acceso a escuchas legales, conversaciones de WhatsApp y mensajes de texto que revelaban cómo los hermanos Chávez habían reclutado a personal administrativo de la Corte Superior de Apurímac.

Una de esas pruebas de los delitos de extorsión por “Los Chavelos” fue cuando Frank Chávez Sotelo, abogado de nueve comunidades campesinas ubicadas en la zona de influencia de Las Bambas, envió un mensaje a ‘Luis PJ’.

En la conversación preguntó “Cómo va el tema – Se encuentra en conversación, pero está que se hace el duro”, le responden.

Chávez -según Sudaca- insistió con una oferta: “Hijo, ofrécele 100 grandes. Dejo en prenda mi camioneta”. Luego, su contacto respondió: “Ok, cumpa, hablaré ese tema y capaz viajamos el sábado y cerramos eso”.



Tras ello, la Fiscalía Especializada contra el Crimen Organizado ha identificado a ‘Luis PJ’ como Luis Alberto Rojas Vargas, quien en 2019 se habría desempeñado como asistente del juzgado mixto de Cotabambas, en Apurímac, una instancia que ha visto y sigue viendo varias de las demandas y contrademandas entre las comunidades campesinas y MMG Las Bambas.

El portal también publicó que el 10 de enero de 2019, ante la falta de respuesta de Luis Rojas, Frank Chávez subió la oferta inicial de los ‘100 grandes’.

“Luis, por favor, hijo, tenme buenas noticias, te lo voy a pedir por favor. Si tienes que ofrecerle más dinerito al juez, hazlo hermano. Mi tope es 140 grandes, pero, por favor, es todo lo que puedo conseguir. Que lo haga el tío Avelino, está en sus manos”, escribió.

La Fiscalía también ha logrado identificar en el juzgado mixto de Cotabambas un “Abelino”, con b, y sería el juez Andrés Abelino Flores Aguilar.

Si bien el caso por el cual los hermanos Chávez buscaron su ayuda es aún materia de investigación; en tanto, la hipótesis fiscal apunta a que los abogados instruían a los comuneros para que realicen millonarias demandas contra MMG Las Bambas por conceptos de indemnizaciones, servidumbre de paso, entre otros.

Así, si lograban que la empresa desembolse la plata, el 30% o 40% iría al bolsillo de los abogados.

Cuando la compañía se negaba, los Chávez Sotelo promovían protestas y bloqueos de carretera.

Por eso, desde el 2016, la Policía y el Ministerio Público los venían investigando por extorsión. Además –y esto se conoce recién ahora– habían armado una red de funcionarios para ganar los casos que llegaban a judicializar.

“Con ellos coordinan la expedición de resoluciones favorables en los procesos seguidos contra la minera y así ejercer un mecanismo de presión para que esta acceda al pago de beneficios económicos, lo que constituye en definitiva actos extorsivos”, se lee en la resolución judicial que ordenó el allanamiento de sus viviendas la madrugada del lunes de la semana pasada.

Presidente de comunidad Huancahuire

La fiscalía especializada contra el crimen organizado también viene investigando a Javier Ochoa Núñez, presidente de la comunidad de Huancahuire.

Así, se ha hallado que Javier Ochoa transfirió a Frank Chávez una suma de S/260,000.

Conforme a la documentación judicial (revisada por Sudaca), la hipótesis es que esa plata era el pago para los operadores de justicia.

Por parte de Huancahuire, los comuneres rechazan la ampliación de las operaciones de Las Bambas y acusan a la empresa.

No obstante, Sudaca subrayó que desde el 2013 Huancahuire ha recibido más de S/170 millones justamente por la cesión de sus tierras.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...

Claudia Copper de Antamina sobre el canon minero: «Hay muy poca intervención técnica de las autoridades nacionales»

La vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina destacó que poseen la cartera de Obras por Impuestos más grande del país, con más de S/ 2.000 millones. En entrevista con Rumbo Minero, Claudia Copper, vicepresidenta de Sostenibilidad y...

Barrick, operador de proyectos en Perú, y su compromiso con la sostenibilidad

Beringer habló en el Desayuno de Sostenibilidad anual de Digby Wells, en el marco de la conferencia Mining Indaba 2025, en Ciudad del Cabo. La minera mundial de oro y cobre Barrick Gold Corporation está comprometida con la sostenibilidad, destacó...

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...
Noticias Internacionales

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...

Arbor Metals inicia primera fase del estudio geofísico del proyecto de litio de Kemlee Lake

Los resultados de este estudio de la Fase 1 proporcionarán datos valiosos sobre los controles estructurales y las características geológicas, formando la base para futuras actividades de exploración. Arbor Metals Corp. anuncia el inicio de un estudio geofísico magnético terrestre en...