- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEEl Teniente innovará con un martillo autónomo en la mina Pacífico Superior

El Teniente innovará con un martillo autónomo en la mina Pacífico Superior

El martillo robotizado utiliza cámaras, sensores tridimensionales, algoritmos de percepción de imágenes y modelamiento en tres dimensiones para reconocer la posición, cantidad y características de las rocas a fragmentar.

La alianza entre Codelco División El Teniente y el Centro Avanzado de Tecnología para la Minería (AMTC) de la Universidad de Chile permitió desarrollar un martillo pica-roca totalmente autónomo para su uso en minería subterránea, tecnología pionera para la industria a nivel mundial.

El martillo robotizado utiliza cámaras, sensores tridimensionales, algoritmos de percepción de imágenes y modelamiento en tres dimensiones para reconocer la posición, cantidad y características de las rocas a fragmentar. El funcionamiento del brazo hidráulico y su percutor se ejecutan sin intervención humana directa.

Esta innovación, financiada por el Fondo de Fomento al Desarrollo Científico y Tecnológico, en 2019, en la categoría “Minería virtuosa”, robotiza completamente una máquina que, en su versión estándar, debe ser controlada por un operador. Así, se contribuye a la seguridad laboral y se aumenta la productividad.

El gerente de Minas de El Teniente, Rodrigo Andrades explicó que “se trata de una tecnología que corrobora que nuestra División está a la vanguardia mundial de la minería subterránea».

«Por ejemplo, hoy un operador toma un martillo a la vez y eso genera tiempos de espera en los equipos LHD (cargadores frontales). Con estos martillos robotizados se elimina esa demora, aumentamos la productividad y generamos condiciones más seguras de trabajo, al eliminar la exposición de trabajadores y trabajadoras”, resaltó.

Tras pruebas realizadas en laboratorio con un martillo real a escala 1:2, el martillo comenzará su proceso de validación en ambiente real, en la mina Pacífico Superior de El Teniente.

El superintendente Mina Sur de El Teniente, Joaquín Bernier, manifestó que “fue un trabajo colaborativo con la universidad, con Codelco a nivel corporativo y con varias unidades de la División».

«Lo que busca es ir un paso más allá en la seguridad de trabajadores y trabajadoras y sacarlos del área de trabajo para darle menor exposición a riesgos y mejorar su calidad de vida”, enfatizó.

Alianza entre academia e industria

Para la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, «la alianza entre academia e industria, es un ejemplo de lo virtuosa que puede llegar a ser la colaboración entre el mundo público y privado”.

En tanto, el gerente de Innovación de Codelco, Julio Díaz, recordó que la cuprífera firmó en 2021, un convenio marco de colaboración con el AMTC que posibilitó el trabajo en siete proyectos para la empresa, como evaluación de disponibilidad hídrica futura, camiones autónomos, minería in situ, lixiviación clorurada y optimización de programación de turnos en minería subterránea.

“Tenemos que ser líderes, estamos obligados a crear valor y desarrollar conocimiento para poder transformar y tener más cobre disponible, sobre todo con la expectativa creciente del mundo ante la electromovilidad”, aseguró.

Para Díaz, «gracias a alianza, la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas pone a disposición sus conocimientos y capacidades para el desarrollo de tecnología innovadora, destinada a resolver los desafíos de una industria clave para nuestro país».

«Convenios como este aportan a una mayor inversión en I+D local y a la consolidación de organizaciones científico-tecnológicas chilenas”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Vale reduce producción de hierro en 4.5% en el primer trimestre del 2025

Vale produjo 67,7 millones de toneladas de mineral de hierro en los tres primeros meses del año. Además, reafirmó su previsión de producir entre 325 y 335 millones de toneladas de mineral de hierro en todo el 2025. Reuters.- Vale...

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...