- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAMax Resource obtiene quinta concesión minera en Colombia

Max Resource obtiene quinta concesión minera en Colombia

La firma planea emprender el primer programa de perforación con el objetivo de mineralización de cobre y plata en sus concesiones URU.

Max Resource de Canadá recibió un contrato de concesión minera para cinco concesiones para el distrito URU, ubicado a lo largo del cinturón de cobre y plata Cesar Norte, dentro del proyecto Cesar, en el noreste de Colombia.

Las cinco concesiones estratégicas de URU se distribuyen en un área de 74 km².

Desde fines de 2021, el proyecto CESAR aseguró un total de 20 concesiones que abarcan 188 km².

Asimismo, Max se está enfocando en expandir tres zonas principales de cobre y plata que se encuentran a lo largo del cinturón CESAR.

El CEO de Max, Brett Matich, precisó que las cinco concesiones URU estratégicas brindan una tenencia segura del distrito URU de 20 km de largo.

Esto incluye los descubrimientos de cobre y plata URU-C y URU-CE.



Además, la firma planea emprender el primer programa de perforación dirigido a la mineralización de cobre y plata en sus concesiones mineras URU.

La plataforma de perforación con núcleo de diamante está programada para movilizarse el próximo mes.

Agregó que, al mismo tiempo, Max continúa sus programas regionales de exploración a lo largo del cinturón de cobre y plata Cesar de 90 km de largo, utilizando su tesorería de aproximadamente US$ 20 millones.

Más detalles

El contrato de cada concesión minera tiene una vigencia inicial de 30 años.

También incluye una extensión por otros 30 años, elevando la duración total a 60 años.

El proyecto Cesar se ubica a lo largo de la cuenca Cesar de 200km, que produce cobre y plata, en el noreste de Colombia.



Anteriormente, Max firmó un acuerdo de cooperación con Endeavour Silver, mediante el cual este último acordó ayudar a Max en la expansión de la tenencia de tierras en el proyecto CESAR.

En ese sentido se indicó que Endeavour tendrá una NSR subyacente del 0,5%.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...
Noticias Internacionales

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...

Chile: India es un país interesante para la provisión de minerales críticos

En el marco de la gira oficial encabezada por el Presidente Gabriel Boric, la ministra de Minería, Aurora Williams, finalizó su visita a India subrayando el potencial de colaboración entre ambos países en materia de minerales críticos Durante cinco días,...

Oro cae: Inversores vendieron lingotes para cubrir pérdidas por colapso del mercado

El oro al contado cedió un 2,6%, a 3.030,66 dólares la onza. No obstante, el oro sigue acumulando un alza cercana al 15,6% este año. Reuters.- El oro cayó más de un 3% el viernes, borrando las ganancias de la...

Cobre culmina peor sesión desde el brote de COVID-19 por temores de recesión

El cobre perdió un 6,4%, a 8.764 dólares por tonelada. En los últimos 15 años, el cobre sólo registró una caída diaria mayor en marzo de 2020, cuando el mundo suspendió los vuelos para frenar la propagación del coronavirus,...