- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaManuel Romero Caro: “El segundo semestre será más complicado para la economía...

Manuel Romero Caro: “El segundo semestre será más complicado para la economía del Perú”

El economista recalcó la necesidad de restituir el Estado de Derecho en las zonas mineras porque de esa manera se logrará atraer inversiones.

Para el economista Manuel Romero Caro tanto factores internos como externos afectarán el crecimiento económico del Perú.

A nivel internacional, mencionó la discusión sobre si en Estados Unidos la Fed hará otro ajuste como parte de su política monetaria.

“Hay situaciones que afectan a los precios de los commodities”, comentó en Rumbo Minero TV.

Mientras que a nivel interno, señaló la inestabilidad política que se vive en el Perú bajo el gobierno de Pedro Castillo.

“Dicho esto es evidente que en el segundo semestre será más complicado que el primer semestre para la economía del Perú”, declaró.

Añadió que en el caso de la inversión privada -que comprende el 80% de toda la inversión en el Perú- ya el Banco Central de Reserva del Perú ha estimado 0% de crecimiento.

Sobre la presencia de Kurt Burneo como titular de Economía y Finanzas (MEF), señaló que “tiene una misión que la quiere cumplir a como dé lugar”.

“El juramentó el viernes por la noche y ya el sábado por la mañana anunció que con ese nivel de crecimiento no íbamos a ir a ninguna parte y lo que le estaba dificultando era la elevación de las tasas de interés por la política monetaria del BCRP”, indicó.

“JP Morgan protestó por ese intento de violación de la autonomía del BCRP que sabemos es constitucional. Entonces hay que tomar con pinzas lo que dice el ministro de economía”, expresó.

Minería en el Perú

Sobre el sector minero, el economista Manuel Romero Caro resaltó que el presidente Castillo ha demostrado lo anunciado durante la campaña electoral.

“Estamos en un gobierno marxista, leninista, mariateguista; y cuyas líneas bases no son nuevas las dijo en la campaña: asamblea constituyente, nueva constitución, nuevas reglas de juego”, recordó.

Tras ello, sostuvo que toda esa posición se comprueba con la política anti inversión privada, especialmente contra el sector minero que es la columna vertebral del Perú.

“Pedro Castillo ha tenido premieres como Guido Bellido y Mirtha Vásquez que han ido contra el sector privado”, manifestó.

Frente a ello, Romero Caro enfatizó que en las zonas mineras no rige la Constitución ni el ordenamiento legal vigente.

Por ello, recalcó que bajo ese escenario será difícil atraer inversiones mineras.

“Lo primero que hay que hacer es restituir el Estado de Derecho”, concluyó Manuel Romero Caro.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...

Cusco se convirtió en centro de cooperación geológica internacional

Servicios geológicos iberoamericanos consolidan su compromiso con la comunicación científica y la transición energética en la XXX Asamblea de la ASGMI. Durante cinco días de enriquecedoras sesiones, la ciudad de Cusco fue sede de la XXX Asamblea General Ordinaria de...

Cía. de Minas Buenaventura tiene 16 proyectos en etapa de exploración

En detalle, cinco son de cobre; siete, proyectos de oro; tres, proyectos polimetálicos; y uno, proyecto de zinc. Compañía de Minas Buenaventura tiene a la fecha 16 proyectos en etapa de exploración, de las cuales cinco son de cobre;...
Noticias Internacionales

LithiumBank Resources recauda $2 millones con exitosa colocación privada

La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá. LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...

El oro se desploma más de 2 % ante temor a recesión global

El oro al contado bajó un 2,4%, a 2.963,19 dólares la onza. Los inversores se refugiaron en el dólar preocupados de que los aranceles estadounidenses provoquen una recesión mundial. Reuters.- Los precios del oro cayeron más de un 2% el...

Codelco: Producción de cobre fue «ligeramente superior» en primer trimestre del 2025

Un masivo apagón en la mayor parte del Chile en febrero habría tenido un impacto de entre 5.000-7.000 toneladas de menor producción, pero fue recuperado. Reuters.- La estatal chilena Codelco, mayor productora mundial de cobre, tuvo un desempeño en el...

Alianza Codelco–CSIC impulsará innovación hídrica y ambiental

El acuerdo tendrá una duración de 36 meses y un financiamiento máximo de € 1.800.000 por parte de Codelco, para abordar desafíos en materia de eficiencia hídrica, monitoreo y protección de cuencas y acuíferos, y sistemas de medición de...