- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú y Grecia impulsarán comercio bilateral

Perú y Grecia impulsarán comercio bilateral

Según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, en el primer semestre, los despachos nacionales a Grecia sumaron US$ 4 millones 212 mil.

Con miras a fortalecer el comercio bilateral Perú-Grecia, el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván, sostuvo una reunión con la embajadora de Grecia en nuestro país, Eleni Lianidou, en la que se destacaron las oportunidades existentes para ambas naciones.

“Coordinamos futuras reuniones de trabajo, la realización de misiones comerciales de empresarios peruanos a Grecia y viceversa y la participación de compañías nacionales en las ferias que se realizan en Salónica –ciudad portuaria de Grecia en el golfo de Tesalónica–, en las que resaltan los sectores bebidas, agricultura y cosmética”, comentó.

A esos certámenes asisten compradores de los países balkánicos como Albania, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Grecia, Macedonia, Montenegro y Serbia –manifestó–, con los cuales el comercio internacional es pequeño por ahora, pero constituyen una buena oportunidad.

Pérez Alván señaló que Perú ofrece una gran cantidad de productos de alta calidad, muy valorados a nivel mundial por su alto valor funcional, buenos para la salud y que el mundo aprecia mucho más por la coyuntura sanitaria, es el caso de los granos andinos, frutas, verduras y cereales, por mencionar algunos.

Según un informe del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales CIEN-ADEX, el año pasado Perú fue el proveedor mundial N° 99 de Grecia y a nivel de Latinoamérica ocupó el puesto N° 7, asimismo, la balanza comercial fue negativa para nuestro país en US$ 15 millones 100 mil, pues mientras las exportaciones fueron por US$ 11 millones 503 mil, las importaciones sumaron US$ 26 millones 600 mil.

A su turno, la embajadora de Grecia en nuestro país, Eleni Lianidou, destacó los lazos tradicionales de amistad y cooperación entre ambos países y expresó el interés de su Gobierno de acercarse a Latinoamérica y al Perú a fin de fortalecer los lazos comerciales.

“Estamos coordinando con el Embajador del Perú en Grecia, Javier Yépez Verdeguer, la realización de un viaje y una agenda de mutuo beneficio, identificando mayores sectores de interés para ambas naciones”, comentó.

Despachos

Según cifras del Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade, en el primer semestre, los despachos nacionales a Grecia sumaron US$ 4 millones 212 mil, lo cual significó una contracción de -6.4% respecto al mismo periodo del 2021 (US$ 4 millones 502 mil), principalmente por la menor demanda de dos de sus tres principales partidas: fungicidas a base de compuestos de cobre y pota congelada.

El sector tradicional (US$ 1 millón) representó el 23.8% del total despachado, y registró un crecimiento exponencial de 364.7% gracias a las mayores ventas de café sin descafeinar, que sumaron US$ 639 mil 899 (alza de 212.55%).

En relación a los productos con valor agregado (US$ 3 millones 211 mil), estos acumularon el 76.2% del total, reflejando una variación negativa de -25.1%. Su partida más importante –y la más exportada– fue fungicidas a base de compuestos de cobre con US$ 682 millones 067 mil, a pesar de disminuir en -47.3%. Otros fueron la pota congelada, desechos de aluminio, frijoles y quinua.

Datos

-En el 2021 Grecia ocupó el puesto 67 en el ranking de destinos de mercados de la oferta peruana al sumar US$11 millones 503 mil, logrando una evolución de 28.3% en relación al 2020 y una representación del 0.02% del total.

-Según el informe del CIEN-ADEX, el principal producto que Perú importó entre enero y junio del 2022 de Grecia fue duraznos en conserva.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...