- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaDesde julio Buenaventura implementa Sistema de Traslado de Batería en su mina...

Desde julio Buenaventura implementa Sistema de Traslado de Batería en su mina Orcopampa

La iniciativa incrementa la productividad de los scoops eléctricos, igualando o superando a sus pares diésel. La minera espera generar ahorros en costos operativos que ascenderían a US$ 200 mil por año.

A diario, transitan por las angostas vetas de la unidad minera subterránea Orcopampa, 12 scoops de carguío con capacidades de 2.2, 1.5 y 1 yarda cúbica, los cuales funcionan con un cable de alimentación de 120 metros conectado a una caja eléctrica, lo que le impide movilizarse más allá de esa distancia, debiendo conformarse con operar en espacios limitados.

Para remolcar este vehículo de un nivel de la mina a otro, o de un tajo al siguiente próximo a más de 500 metros, se requieren dos scoops diésel y una camioneta de escolta, además de 4 personas del área de mina y 3 de mantenimiento, labor que puede extenderse por un lapso de 2 a 3 horas, representando una pérdida de personal, tiempo y productividad.

Con el fin de solucionar esta problemática, Cía. de Minas Buenaventura y BEV del Perú se aliaron para desarrollar un prototipo denominado Sistema de Traslado de Batería (STB), conformado por un scoop 2.2 yd3, batería de ion litio con protección IP65 y peso total de 260 Kg, que le otorgaron el poder de viajar por sí solo a interior mina y trabajar normalmente.



Durante el Encuentro Minero organizado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Andrés Mayor, jefe de Mejora Continua e Innovación – Región Sur en Buenaventura, relató que la creación del equipo le costó a la empresa 60 mil dólares, la décima parte del precio que podría tener cualquier otro modelo similar y totalmente nuevo en el mercado.

“Nos tomó un año hacer realidad este proyecto y desde julio se encuentra en actividad. Este ha sido dotado de una batería con potencia de 30 kWh, la cual puede ser cargada a plenitud en el transcurso de dos horas, brindando una autonomía de 5.3 km con gradiente horizontal, 3.8 km con gradiente de 12% y 3 km con gradiente de 15%”, dijo.



Una vez que la batería ha cargado por completo, se activa inmediatamente un mecanismo que paraliza el proceso de suministración y evita las sobrecorrientes. Asimismo, cuando la batería reduce su carga a 20%, se enciende una alarma sonora en la cabina del conductor para advertirle que tome sus precauciones, a fin de no quedarse varado a mitad de camino.

Según el especialista, la batería ha sido construida con el objetivo de que pueda seguir funcionando incluso después de tres años con el 70% de su capacidad consumida.

“El SBT incrementa la productividad de los scoops eléctricos, igualando o superando a sus pares diésel. También, contribuye a la reducción de la huella de carbono mediante el uso de energías renovables, reduce los costos operativos en flota, ventilación de mina y consumo de combustible, y abre la posibilidad para la electrificación de vehículos más pesados”, señaló.

La empresa minera ahora prevé reubicar la batería y el cargador dentro del chasis en el resto de los scoops eléctricos convencionales, para alimentarlos de energía mediante el cable de la tambora y ampliar la visión y seguridad de los conductores, con lo que espera generar ahorros en costos operativos que podrían ascender a US$ 200 mil por año.



Sensores anticolisión

Finalmente, Andrés Mayor explayó que Buenaventura desea implementar en los posteriores dos meses en los scoops a batería eléctrica, sensores anticolisión con detección térmica que funcionan con inteligencia artificial, lo que los hace capaces de reconocer de manera oportuna a personas y máquinas por su temperatura y detenerse o desviarse para prevenir un accidente.

“Cuando el individuo o equipo se encuentren en un rango de cinco metros, y de acuerdo a lo que se calibre, se accionará automáticamente el freno de parqueo. De esta manera, se está desarrollando una solución de ingeniería que evita escenarios infortunados de alto costo, como la pérdida de una vida o el choque contra un activo”, aseveró.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...