- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaIPE: Economía peruana se vería impactada por entorno internacional menos favorable

IPE: Economía peruana se vería impactada por entorno internacional menos favorable

La combinación de una alta inflación global y condiciones financieras más restrictivas, a las que se suma un mayor estrés financiero provocado por los temores de una recesión mundial, limitarían el avance de la economía peruana en lo que resta del 2022 y el 2023.

El dinamismo de la economía peruana se vería impactado en lo que resta del año y en el 2023, debido a la presencia de un entorno internacional menos favorable.

Las perspectivas de crecimiento de la economía global se han deteriorado a partir de la combinación de una alta inflación y condiciones financieras más restrictivas. Por un lado, la propagación de la inflación durante la primera mitad del 2022 hacia el resto de los bienes y servicios de la canasta básica ha deteriorado la capacidad adquisitiva de los hogares. Con ello, la inflación subyacente alcanzó su tasa más alta desde 1991 en este segundo trimestre (4.6%), según J.P. Morgan.

Este escenario motivó a que los bancos centrales del mundo retiren los estímulos monetarios implementados al inicio de la pandemia a un ritmo no observado desde hace varias décadas en las economías avanzadas.

Y sobre este panorama de una política monetaria más restrictiva, se suma un mayor estrés financiero provocado por los crecientes temores de una recesión mundial. Este se refleja en el incremento de los costos de financiamiento globales y la significativa corrección a la baja en los precios de acciones, activos de países emergentes y materias primas.

Todos estos factores, principalmente, impulsaron que el Fondo Monetario Internacional (FMI) reduzca recientemente sus proyecciones de crecimiento mundial de 3.6% a 3.2% para el 2022 y de 3.4% a 2.9% en el 2023.

Riesgos en Perú

Ante esta situación, en el plano nacional, uno de los riesgos que aparecen es la demanda comercial. En escenarios previos de menores crecimientos globales, el Perú registró menores exportaciones de bienes y servicios, explicados por la reducción de las importaciones de China y la Zona Euro, que representan cerca del 50% del valor total de los envíos comerciales del país al exterior.



Otro riesgo para el país es el retroceso de las cotizaciones internacionales de materias primas en los últimos meses. Por ejemplo, el precio del cobre, que representa alrededor del 30% del valor total de las exportaciones, acumula una caída de casi de 26% desde el pico alcanzado en marzo del 2022. La experiencia en el caso peruano muestra que este tipo de correcciones pueden conducir a potenciales desbalances macroeconómicos (implicancias sobre las finanzas públicas y las cuentas externas) y, además, reducir el crecimiento de la economía mediante una menor inversión privada.

Así, estos eventos configuran un escenario menos favorable para el crecimiento del Perú. Se estima que entre el 50% y 65% del crecimiento del PBI peruano se encuentra explicado por factores externos, proporción que se habría reducido en las últimas décadas, afirman estudios.

De esta manera, el menor dinamismo en la demanda de los socios comerciales, la caída de los precios de los productos de exportación más relevantes y las condiciones financieras globales más restrictivas, limitarán el avance de la economía peruana en lo que resta del 2022 y el 2023.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

Ivanhoe Mines comienza programa de exploración de cobre en Zambia

Ivanhoe considera el paquete de licencias de 7.757 km2 como una oportunidad para explorar la extensión del Cinturón de Cobre de África Central. El gobierno de Zambia ha otorgado a Ivanhoe Mines un paquete de 7.757 km2 de nuevas licencias...

Northern Graphite y Graphano Energy promoverán exploración de grafito

Las compañías tienen la intención de compartir datos geológicos, geofísicos y metalúrgicos, así como su experiencia técnica, para impulsar la exploración y el desarrollo de grafito. Northern Graphite Corporation y Graphano Energy Ltd. anuncian un acuerdo para compartir conocimientos técnicos y experiencia...

Lithium Americas toma decisión final de inversión para la primera fase de su mina Thacker Pass

Lithium Americas ha finalizado una inversión de US$ 250 millones de Orion Resource Partners, destinada al desarrollo y construcción de la primera fase del proyecto. Lithium Americas ha tomado la decisión final de inversión (FID) para la primera fase de...

Endeavour Silver produjo el primer lote de concentrado en su mina Terronera

El progreso general del proyecto alcanzó alrededor del 90 % al cierre del primer trimestre de 2025, con lo que estima arrancar su operación húmeda en el segundo trimestre de 2025. Endeavour Silver Corp. presentó una actualización del progreso de...