- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAColombia no tiene como prioridad importar gas de Venezuela

Colombia no tiene como prioridad importar gas de Venezuela

La ministra de Minas y Energía, Irene Vélez, aseguró que no se asignarán nuevos contratos de exploración ni explotación de hidrocarburos.

La ministra de Minas y Energía de Colombia, Irene Vélez, se pronunció sobre la industria de hidrocarburos.

Sobre la compra de gas a Venezuela, la funcionaria enfatizó que no está en su lista de prioridades.

Sobre ello, indicó que en Colombia hay prioridades como la masificación de la transición energética (con paneles solares, más aerogeneración, más exploración de hidrógeno verde, biogás, biomasa, geotermia, entre otros).

“No queremos meternos ni en páramos o en zonas que puedan ser ricas para el turismo”, declaró.

Según Valora Analitik, la ministra fue enfática en decir que, en este momento, la soberanía y la autosuficiencia energética son principios que se quieren respetar.

Por eso, “no necesitamos salir a importar gas, tenemos suficiente energía para responder por el consumo domiciliario residencial de todo el país y también tenemos para responder por el requerimiento de las industrias”, expresó.

No más contratos

Asimismo, la ministra de Minas y Energía de Colombia, Irene Vélez, señaló que no se van a asignar nuevos contratos ni de exploración, ni de explotación.

“Lo hemos dicho en muchas ocasiones es que vamos a respetar todos los contratos existentes”, comentó

“En la garantía de los contratos ya firmados y pactados, es en lo que este Gobierno está trabajando”, recalcó.

La funcionaria agregó que hay una serie de “picos de botella o nudos” en los contratos con los que la cartera trabajará para lograr sacarlos adelante.

“Nosotros estamos haciendo la prospectiva de eso, porque lo que hay que hacer aquí es una investigación y una decisión informada”, sostuvo.

“Nuestro Gobierno se compromete a estudiar cuál es la situación de las reservas porque es que, todavía, no sabemos cuál es la situación de éstas”, precisó.

Agregó que “en Uchuva, por ejemplo, que tiene reservas de gas y que parece que son muy buenos, están ahí en el escenario.

Pero todavía no se determina si las reservas de gas son comercializables o no.

“No podemos hacer la prospectiva completa si no se solucionan estos proyectos específicos que pueden ser realmente grandes reservas, que garanticen la autosuficiencia y seguridad energética para el país”, aclaró.

Por otro lado, la ministra precisó que hay un tema que le importa a la cartera que es lo del recobro mejorado, una técnica que el país podría emplear, intensificando en aquellos proyectos que ya existen y que permitirían alargar el tiempo, mientras se robustece la matriz energética.

“Acá lo que vinimos es a intensificar las energías renovables que es lo que es verdaderamente sustentable”, apunto Irene Vélez.

Fondo de estabilización

Finalmente, sobre el posible fondo de estabilización de precios para la energía eléctrica, la ministra Vélez indicó que los fondos, realmente, no son una solución.

Sino una carga fiscal para un Estado que considera “ya está empobrecido, que en este momento tiene muchas deudas y que ya tiene un déficit con el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles”.

Agregó que “tenemos problemas para cubrir cada año los subsidios de la energía eléctrica y de los servicios públicos domiciliarios.

En ese contexto, un fondo no es una solución estructural que resuelva el problema y se tardaría un montón la creación de un fondo”.

Vélez Torres argumentó también que se espera buscar un indexador específico para la energía eléctrica que permitiría, según la funcionaria, que cada uno de los eslabones de la cadena -que componen la tarifa- tuvieran una especificidad en la fuente energética.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...

Cerro de Pasco Resources reporta altas leyes en cinco metales en Quiulacocha

De acuerdo a la minera, los resultados indican una clara tendencia creciente de concentraciones de plomo y galio hacia el sur. La minera canadiense Cerro de Pasco Resources (CDPR) reveló los resultados de los ensayos de su campaña de perforación...
Noticias Internacionales

Cochilco: Producción de cobre de Codelco cede y la de Escondida avanza en febrero

Cochilco informó que la producción total de Codelco bajó 6,1% en febrero y llegó a 98.100 toneladas; mientras que la extracción de Escondida avanzó un 16,3% a 113.400 toneladas. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco...

La UE y China estudiarán fijar precios mínimos para los vehículos eléctricos

La UE aumentó los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China hasta el 45,3% en octubre, pero Bruselas y Pekín han planteado la idea de levantar los aranceles mediante posibles compromisos de precios mínimos. Reuters.- La Unión Europea y...

Standard Uranium se asocia con Fleet Space and Multiphysics Surveys por el proyecto River Davidson

Se busca avanzar en la exploración de uranio, utilizando los estudios de multifísica de la exosfera de Fleet Space. Standard Uranium Ltd. ha formado una asociación estratégica con Fleet Space Technologies Canada Corp. para avanzar en la exploración de uranio en...

Auxico sale de México y apuesta por minerales en Sudamérica

Aunque la salida de una empresa como Auxico podría interpretarse como una pérdida, la entrada de Concordia Silver garantiza la continuidad del proyecto. Auxico Resources Canadá Inc., empresa enfocada en la exploración y producción de minerales críticos, ha firmado...