- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMegapuerto de Chancay atrae interés de empresarios del sector transporte de carga

Megapuerto de Chancay atrae interés de empresarios del sector transporte de carga

La construcción, que está en un 60% en su primera etapa, demandará una inversión superior  a los US$ 3,200 millones.

El nuevo terminal portuario de Chancay, del distrito del mismo nombre en la provincia de Huaral, región Lima, permitirá reactivar la economía del norte de Lima, potenciando y transformando el denominado norte chico.

La presidenta de la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia de Huaura-Huacho, Eva Eustaquio Guardia, aseguró, en diálogo con el programa Andina al Día, que existe una gran expectativa en la región por esta megaobra que se espera culmine pronto.

En ese sentido, indicó que hay mucho interés de parte de los empresarios en invertir porque el megapuerto de Chancay intensificará el sector transporte de carga pues descentralizará el puerto del Callao. Llegarán embarcaciones de gran tonelaje con productos que incluso podrían ser llevadas Ecuador o Chile.



El nuevo Terminal Portuario Multipropósito de Chancay significará un gran transformación del norte chico por sus implicancias comerciales, industriales, productivas, educativas y hasta culturales.

Avances en la construcción

Cosco Shipping Ports, uno de los colosos empresariales del Estado chino, construye en este lugar a 80 kilómetros al norte de Lima el Terminal Portuario Multipropósito de Chancay, una infraestructura colosal que supondrá un nuevo hito de la presencia e influencia chinas en Perú y en toda América Latina.

La construcción, que está en un 60% en su primera etapa, demandará una inversión superior  a los US$ 3,200 millones.

Para diversos especialistas, el Megapuerto de Chancay será un hub regional que redefiniría las líneas del comercio marítimo del Pacífico Sur por la ubicación geoestratégica en que se encuentra el Perú.

El megapuerto será uno de los puntos preferentes para la salida de las materias primas que la región exporta a China, como el cobre y otros minerales que Perú produce en abundancia, y por su tamaño y volumen de operaciones está llamado a convertirse en un centro neurálgico del comercio internacional.

Se trata de una compleja obra de ingeniería ya en curso con la que el gobierno peruano espera atraer alrededor de un 50% de los cerca de US$ 580.000 millones que mueve cada año el comercio entre China y América del Sur.

De acuerdo con las estimaciones de la embajada china en Perú, la construcción del puerto genera 1,300 puestos de trabajo directos, a los que se sumarían otros 5,000 entre directos e indirectos cuando entre en funcionamiento.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Magma Silver adquiriere proyecto polimetálico en Ayacucho

La compañía planea utilizar los ingresos netos del financiamiento para programas de trabajo en el proyecto de oro y plata. La minera canadiense Magma Silver Corp (antes African Energy Metals) informó el cierre del primer tramo de una colocación privada...

Transferencias mineras sumaron S/ 2,547 millones al primer bimestre del 2025

A nivel departamental, Áncash se mantuvo como el principal receptor de transferencias mineras, con más de S/ 617 millones. Al mes de febrero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que incluyen el Canon Minero y las...

Zafranal lideró la inversión en exploración con US$ 13 millones en febrero del 2025

Le siguieron Compañía de Minas Buenaventura, que ejecutó US$ 8.8 millones; y Compañía Minera Poderosa, que destinó US$ 8.5 millones. La inversión en Exploración, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 38 millones, lo que representó un incremento interanual del...

Inversión minera sumó US$ 654 millones al primer bimestre del 2025

Compañía Minera Antamina se posicionó como el principal inversionista, alcanzando US$ 59 millones; seguido por Minera Las Bambas, que ejecutó US$ 51 millones. En febrero de 2025, las inversiones mineras en el Perú alcanzaron los US$ 286 millones, registrando una...
Noticias Internacionales

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). El La venta de las minas...

Chile activa «diplomacia comercial» en EEUU ante posibles aranceles al cobre

"Nuestra condición hoy día es estar atentos y ser muy colaboradores en entrega de información respecto de la industria minera chilena que tiene un mercado transparente, tiene actores globales y que, además, transa en las grandes bolsas del mundo",...

El cobre sube leve por alentadores datos de China y debilidad del dólar

El cobre cerró la jornada, ganando un 0,4% a 9.202,50 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre subieron levemente el miércoles, ya que el mayor crecimiento económico chino y la debilidad del dólar contrarrestaron la creciente guerra comercial...