- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú obtuvo conformidad de OEFA en trabajos ejecutados en contingencia del kilómetro...

Petroperú obtuvo conformidad de OEFA en trabajos ejecutados en contingencia del kilómetro 397

La Red de Salud de Bagua realizó monitoreo del agua de la quebrada Suwants – Nueva Esperanza, en inmediaciones de los poblados de Nueva Esperanza, Alan García y Cuzumatac, evidenciando que no había afectación.

Frente a la denuncia de autoridades comunales de Nueva Esperanza del distrito Nieva, provincia Condorcanqui (Amazonas), respecto a una falta de remediación en el evento del kilómetro 397 + 300 del Oleoducto Norperuano (ONP), ocurrido en el 2012; Petroperú aclara que cumplió de manera responsable y diligente con las labores de limpieza y remediación, las mismas que fueron supervisadas por Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), motivo por el cual brindó la respectiva conformidad y dio por concluido el Proceso Administrativo Sancionador (PAS) que inició en su momento.

A través de la carta N° 2406-2018-OEFA/DFAI, OEFA notificó a Petroperú, detallando el proceso que se cumplió para atender la medida correctiva que impuso luego del evento que se presentó el 4 de setiembre de 2012.

La medida correctiva indicaba que Petroperú tenía la obligación de ejecutar acciones de limpieza y rehabilitación en los 1200 metros cuadrados de suelos afectados por el derrame de petróleo crudo residual; identificar los puntos críticos o zonas de ocurrencia de posibles deslizamientos de suelos en el Tramo ll del ONP.

Asimismo, debía determinar el estado de la estabilidad de los suelos en la zona e indicar si la tubería de 36′ del Tramo ll sufrió movimientos provocados por esfuerzos de flexión en el período comprendido entre los años 2012 y 2015.

Para la acreditación de las labores desarrolladas, Petroperú entregó al ente fiscalizador los medios probatorios como documentación y registro audiovisual, frente a lo cual OEFA, menciona en dicho documento que “de la revisión de dichos medios probatorios, se observó que permiten acreditar el cumplimiento de la medida correctiva”.



Además, todo ello fue verificado en campo, a través de la supervisión que realizó OEFA del 10 al 17 de marzo de 2017, acción que dio origen al Informe de Supervisión N° 567-2017-OEFA/DS-HlD.

En el documento se menciona “los componentes ambientales indicados fueron limpiados y remediados con labores que culminaron en el año 2013. Sin embargo, aun habiendo cumplido con la remediación del sitio, Petroperú continuó con los trabajos a fin de lograr estabilizar la geodinámica del sitio”.

Cabe mencionar que el pasado 21 de setiembre de 2012, Petroperú junto a las autoridades locales, inspeccionó la quebrada Nueva Esperanza comprobando la inexistencia de manchas de crudo. En tanto, la Red de Salud de Bagua realizó monitoreo del agua de la quebrada Suwants – Nueva Esperanza, en inmediaciones de los poblados de Nueva Esperanza, Alan García y Cuzumatac, evidenciando que no había afectación.

No obstante, en línea con su accionar responsable y en aras del cuidado del ambiente, Petroperú ha determinado que personal supervisor de contingencias verifique la zona y confirme la existencia y procedencia de la aparente presencia de hidrocarburo, como se reportó en vídeo difundido el pasado 7 de setiembre.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...

Conflicto en Dynacor: Accionistas decidirán sobre nueva Dirección

Se advierte que el accionista disidente, iolite Capital, pretende elegir para el consejo de Dynacor a una persona no cualificada, que carece de conocimientos y experiencia en el sector. Dynacor Group Inc. ha presentado una circular de información de gestión...
Noticias Internacionales

Primera exportación de gas de Vaca Muerta: TotalEnergies envía a Brasil vía Bolivia

Fuentes de TotalEnergies informaron que la empresa exportó unos 500.000 metros cúbicos a Matrix mediante un contrato interrumpible, gracias a la reversión del gasoducto del Norte en Argentina y el uso de infraestructura de Bolivia. Reuters.- TotalEnergies exportó el martes...

Córdoba Minerals: Conoce los nuevos nombramientos en la junta directiva

Gustavo Zulliger renunció como Vicepresidente de Exploración de la Compañía para buscar otras oportunidades. Sarah Armstrong-Montoya, presidenta y directora ejecutiva de Cordoba Minerals Corp., anuncia nuevos nombramientos para el Directorio de la Compañía. Así, la Compañía da la bienvenida al Sr. Mark...

SONAMI redefine el mapa minero de Chile con 14 distritos productivos

Se analizó variables críticas como producción, empleo, infraestructura, número de faenas de pequeña minería e inversión. El Centro de Estudios de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) presentó un innovador estudio que identifica, en su primera versión, 14 distritos productivos...

EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores en Colombia

Luego de que la empresa salió de sus proyectos en el país sudamericano en medio de sobrecostos y retrasos derivados obstáculos regulatorios. Reuters.- La portuguesa EDP Renewables subastará 90 aerogeneradores nuevos ubicados en Colombia, luego de que la empresa salió...