- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaCon inversión superior a US$ 5,000 millones, se construirán 31 centrales eléctricas...

Con inversión superior a US$ 5,000 millones, se construirán 31 centrales eléctricas al 2028

De ese total, nueve contarán con fuentes de energía eólica y solar. En total, las 31 centrales sumarían más de 3,163.5 MW de potencia instalada.

En 100 días de gestión de la ministra Alessandra G. Herrera Jara, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) ha logrado dar impulso a la cartera de proyectos de energías renovables, promover el marco legal para la electromovilidad, priorizar la aprobación de la Política Nacional de la Pequeña Minería – Minería Artesanal y liderar el diálogo entre las empresas mineras y las comunidades.

Hoy, el MINEM tiene una cartera de proyectos para construir 31 centrales eléctricas -de las cuales nueve contarán con fuentes de energía eólica y solar-, que sumarían más de 3,163.5 MW de potencia instalada con una inversión superior a US$ 5,114 millones, a ejecutarse entre 2022 y 2028.



Asimismo, está trabajando en la elaboración del proyecto de Ley de promoción de la movilidad eléctrica y el establecimiento de condiciones para su masificación, además del proyecto de Reglamento para la instalación y operación de la infraestructura de carga requerida por los vehículos eléctricos.



En minería, el MINEM ha priorizado la aprobación de la Política Nacional Multisectorial para la Pequeña Minería y Minería Artesanal, con una visión al 2030 y que ya cuenta con una propuesta que ha sido sociabilizada con toda la ciudadanía de cara a elaborar un proyecto de ley que será elevado al Ejecutivo en las siguientes semanas.



De igual manera, el ente rector del sector minero energético lidera espacios de diálogo para que las comunidades y operadores mineros alcancen rutas de consenso, y un ejemplo es el grupo de trabajo que evalúa el cumplimiento de compromisos de la empresa minera Las Bambas con las comunidades de la provincia de Cotabambas,

Las mejoras implementadas en la gestión han permitido que registre una elevada ejecución presupuestal, pues al tercer trimestre del año el MINEM ha desembolsado el 73.3% de los recursos a su cargo, siendo los proyectos de electrificación rural las principales inversiones realizadas desde el sector.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Magma Silver adquiriere proyecto polimetálico en Ayacucho

La compañía planea utilizar los ingresos netos del financiamiento para programas de trabajo en el proyecto de oro y plata. La minera canadiense Magma Silver Corp (antes African Energy Metals) informó el cierre del primer tramo de una colocación privada...

Transferencias mineras sumaron S/ 2,547 millones al primer bimestre del 2025

A nivel departamental, Áncash se mantuvo como el principal receptor de transferencias mineras, con más de S/ 617 millones. Al mes de febrero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que incluyen el Canon Minero y las...

Zafranal lideró la inversión en exploración con US$ 13 millones en febrero del 2025

Le siguieron Compañía de Minas Buenaventura, que ejecutó US$ 8.8 millones; y Compañía Minera Poderosa, que destinó US$ 8.5 millones. La inversión en Exploración, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 38 millones, lo que representó un incremento interanual del...

Inversión minera sumó US$ 654 millones al primer bimestre del 2025

Compañía Minera Antamina se posicionó como el principal inversionista, alcanzando US$ 59 millones; seguido por Minera Las Bambas, que ejecutó US$ 51 millones. En febrero de 2025, las inversiones mineras en el Perú alcanzaron los US$ 286 millones, registrando una...
Noticias Internacionales

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). El La venta de las minas...

Chile activa «diplomacia comercial» en EEUU ante posibles aranceles al cobre

"Nuestra condición hoy día es estar atentos y ser muy colaboradores en entrega de información respecto de la industria minera chilena que tiene un mercado transparente, tiene actores globales y que, además, transa en las grandes bolsas del mundo",...

El cobre sube leve por alentadores datos de China y debilidad del dólar

El cobre cerró la jornada, ganando un 0,4% a 9.202,50 dólares la tonelada métrica. Reuters.- Los precios del cobre subieron levemente el miércoles, ya que el mayor crecimiento económico chino y la debilidad del dólar contrarrestaron la creciente guerra comercial...