- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesLa UE estudia cambios colaterales para aliviar la crisis energética

La UE estudia cambios colaterales para aliviar la crisis energética

La UE y el Reino Unido están intentando mitigar el impacto de lo que algunos políticos han denominado «guerra energética» con Rusia, que ha recortado las exportaciones de gas a Europa tras las sanciones impuestas por Occidente por su invasión de Ucrania.

Reuters.- El organismo de control de valores de la Unión Europea dijo el lunes que estaba considerando una medida poco habitual para aliviar a las empresas energéticas que tienen dificultades para encontrar suficiente efectivo para cubrir sus posiciones.

La UE y el Reino Unido están intentando mitigar el impacto de lo que algunos políticos han denominado «guerra energética» con Rusia, que ha recortado las exportaciones de gas a Europa tras las sanciones impuestas por Occidente por su invasión de Ucrania.

La Comisión Europea, el órgano ejecutivo de la UE, tiene previsto presentar el miércoles un paquete de medidas para ayudar a las empresas eléctricas que se enfrentan a una crisis de liquidez.

Las compañías eléctricas suelen vender la energía por adelantado, pero deben mantener un «margen» mínimo o un depósito en efectivo en caso de incumplimiento antes de suministrar la energía.

El importe de esta garantía exigida se ha disparado a la par que el aumento de los precios de la energía.

«Vemos la tensión que sufren algunos agentes en el mercado y estamos estudiando activamente si, además de ese control de supervisión, es necesaria alguna medida reguladora», dijo un portavoz de la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA, por sus siglas en inglés).

«Esto incluye los puntos de garantía y los disyuntores, entre otros».

La ESMA regula directamente las cámaras de compensación en la UE, que a su vez fijan niveles obligatorios de margen en función de los riesgos potenciales de los mercados y las contrapartes.

La intervención pública en este ámbito es poco frecuente, sobre todo después de que la crisis financiera mundial de hace más de una década diera lugar a un endurecimiento de los requisitos en materia de márgenes.

La necesidad de duplicar aproximadamente el fondo de compensación por defecto de la Bolsa de Metales de Londres a principios de este año, cuando los precios del níquel se dispararon tras la invasión rusa de Ucrania, fue un recordatorio de la necesidad de evitar el debilitamiento de los agentes de compensación.

Algunos cargos del sector esperan que se puedan utilizar formas de garantía no monetarias, como las garantías bancarias o las cartas de crédito, que se utilizan ampliamente en Estados Unidos en los mercados de energía física.

Permitir su uso u otros cambios en las garantías supondría tener que suavizar las normas de derivados «EMIR» del bloque y las orientaciones de los reguladores.

Los interruptores automáticos se refieren a la interrupción temporal de la negociación tras un movimiento de precios mayor de lo normal.

«Cualquier medida reguladora en los mercados financieros debe tener en cuenta la importancia de mantener la estabilidad financiera en el mercado, incluida la infraestructura y los participantes del mercado», dijo la ESMA.

«Por lo tanto, cualquier medida debe ser cuidadosamente evaluada y considerada, para asegurar que aporta los beneficios sin aumentar los riesgos de estabilidad financiera en el sistema».

La semana pasada, el Banco de Inglaterra y el Ministerio de Finanzas anunciaron un plan de financiación de los mercados de la energía de 40.000 millones de libras (46.700 millones de dólares) para ayudar a los agentes en el mercado a hacer frente a las crisis de liquidez.

El lunes, el Banco de Inglaterra, que regula las cámaras de compensación en el Reino Unido, se negó a comentar si estaba estudiando alguna medida específica sobre las garantías.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...