- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILDe 112 toneladas de oro producidas en 2021, 7% eran de origen...

De 112 toneladas de oro producidas en 2021, 7% eran de origen ilegal

Según estudio, de enero de 2021 a junio de 2022, la minería ilegal causó un costo de US$ 7.500 millones en materia de daños ambientales y sociales.

El pronunciado aumento de los precios del oro fomentó un crecimiento de la minería ilegal en Brasil, gran parte en la Amazonía.

Así concluyó un estudio de la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG), difundido por AFP y El Espectador.

De acuerdo con el reporte, de las 112 toneladas de oro producidas en Brasil en 2021, al menos 7% eran de origen ilegal y 25% de origen potencialmente ilegal.

Además, la extracción de oro en Brasil, 14º productor mundial de este metal el año pasado, se ha disparado desde que la pandemia del coronavirus impulsó los precios internacionales a récords históricos.

“Entre 2020 y 2021 hubo un aumento del 44 % en la cantidad de oro ilegal producida en el país”, señaló el estudio.

Cabe precisar que UFMG destacó que esa tendencia es similar con los primeros seis meses de 2022.

El estudio detalló sobre las regiones donde se observa una mayor afectación de la extracción ilegal del oro.

Del total, el 98%, se concentra en tres municipios del estado norteño de Pará, afectando particularmente tierras indígenas de los pueblos Kayapó y Munduruku.

Deforestación

El sistema de vigilancia satelital del Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE, por sus siglas en portugués) también se pronunció sobre la situación.

Así, resaltó que los altos precios están alimentando una corrida por el oro en la Amazonia brasileña, donde la deforestación para la minería alcanzó 121 km2 en el 2021.

Asimismo, el estudio de la UFMG reveló que al menos 23% de la deforestación para minería en la Amazonia se da dentro de reservas indígenas, áreas de conservación ambiental y otras tierras protegidas por ley.

Costos ambientales

Junto a la creciente presión internacional que enfrenta el gobierno de Jair Bolsonaro por la destrucción acelerada que sufre la Amazonia.

Fiscales federales han presentado recursos judiciales para exigir que el gobierno adopte controles más rigurosos de combate a la minería ilegal.

Así, los fiscales estimaron que la minería ilegal causó entre enero de 2021 y junio de 2022 un costo de 39.000 millones de reales (US$ 7.500 millones).

Ese costo se ha dado en materia de daños ambientales y sociales, según el estudio.

Incluso, se aclaró que ese valor casi alcanza al total de ganancias obtenidas por la venta de oro en el mismo período, de 44.600 millones de reales.

Mientras tanto, los impuestos generados por la minería de oro representan menos del 2% del valor de los daños.

“El daño (de la minería ilegal de oro) en la Amazonia es colectivo, de toda la sociedad, pero el lucro de esas operaciones se concentra en pocos actores”, dijo a AFP el ingeniero Bruno Manzolli, autor principal del estudio de la UFMG.

Crimen organizado

Los mineros ilegales con vínculos con el crimen organizado están acusados de numerosos abusos en las comunidades indígenas.

Incluidos el envenenamiento de ríos con el mercurio que se usa para separar el oro de los sedimentos y, en ocasiones, ataques mortales contra residentes.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

Ivanhoe Mines comienza programa de exploración de cobre en Zambia

Ivanhoe considera el paquete de licencias de 7.757 km2 como una oportunidad para explorar la extensión del Cinturón de Cobre de África Central. El gobierno de Zambia ha otorgado a Ivanhoe Mines un paquete de 7.757 km2 de nuevas licencias...

Northern Graphite y Graphano Energy promoverán exploración de grafito

Las compañías tienen la intención de compartir datos geológicos, geofísicos y metalúrgicos, así como su experiencia técnica, para impulsar la exploración y el desarrollo de grafito. Northern Graphite Corporation y Graphano Energy Ltd. anuncian un acuerdo para compartir conocimientos técnicos y experiencia...

Lithium Americas toma decisión final de inversión para la primera fase de su mina Thacker Pass

Lithium Americas ha finalizado una inversión de US$ 250 millones de Orion Resource Partners, destinada al desarrollo y construcción de la primera fase del proyecto. Lithium Americas ha tomado la decisión final de inversión (FID) para la primera fase de...

Endeavour Silver produjo el primer lote de concentrado en su mina Terronera

El progreso general del proyecto alcanzó alrededor del 90 % al cierre del primer trimestre de 2025, con lo que estima arrancar su operación húmeda en el segundo trimestre de 2025. Endeavour Silver Corp. presentó una actualización del progreso de...