- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialCinco pasos para construir una idea con impacto social en toda la...

Cinco pasos para construir una idea con impacto social en toda la región

La iniciativa VOCES por Credicorp busca inspirar a personas entre 18 y 32 años a que diseñen y postulen ideas transformadoras que aporten soluciones creativas que aceleren el desarrollo en la región.

Según el Índice Mundial de Innovación 2021, Latinoamérica se mantiene rezagada en el avance de inversiones en I+D, razón por la cual pocos países de la región ascienden sistemáticamente en la clasificación en los últimos diez años.

En el último Índice, ningún país de la región clasifica en el Top 50 global.

Para estimular que los jóvenes ideen soluciones a los desafíos actuales, la iniciativa VOCES presentada por el holding de servicios financieros Credicorp, busca impulsar el talento y las mentes creativas de la región, colocándolas como un motor de superación en rubros como el desempleo, la inclusión financiera y el acceso a la educación.

“Generar una cultura innovadora e inclusiva es la clave para impulsar y promover espacios en los que cualquier integrante de una comunidad pueda intervenir y aportar. Por eso, para el proyecto es fundamental conectar a los jóvenes con actores y recursos capaces de brindar todo su potencial y generar el mayor impacto social para tener una región desarrollada”, afirmó Gianfranco Ferrari, CEO de Credicorp.

Por lo anterior, VOCES comparte cinco consejos para inspirar a jóvenes a que generen ideas propias que sirvan para el progreso de Latinoamérica y participen de la iniciativa que premiará las tres mejores ideas con mentoría con expertos, participación en el encuentro One Young World 2023 y USD 15.000 para que cada idea llegue a donde debe llegar.

Cinco pasos para construir una idea innovadora

Las ideas son como un embudo: identifica las necesidades que quieres atender con tu idea y haz un mapeo mental con toda la información importante para avanzar en el desafío propuesto. Así, no solo podrás llegar a conclusiones inesperadas, sino que lograrás más fusiones entre ellas.
Hazte preguntas fundamentales que te lleven de lo general a lo específico: cada pregunta será un catalizador de una nueva alternativa que te ayudará a refinar mejor tu idea. A continuación, algunos ejemplos:
– ¿Qué información tienes sobre tu idea? ¿Cómo conoces esta información? Si no tuvieses esta información, ¿hacia dónde te llevaría tu imaginación?
– Puedes elaborar los parámetros de tu idea con 5 simples preguntas: ¿Quién?, ¿qué?, ¿dónde?, ¿por qué?, ¿cuándo? y ¿cómo?
– Cuestiónate a ti mismo: ¿Es una solución simple para un problema simple? ¿Les facilitará la vida a las personas que la necesiten? ¿Tengo cómo implementarla?
Piensa de forma colaborativa. Dos cabezas piensan mejor que una: no hay dos personas que vean el mismo problema exactamente de la misma manera, por eso trabaja con personal de diferentes disciplinas y áreas. Esto te llevará a una solución más fuerte e inclusiva.
Inspírate y escucha tu entorno: desmantela las suposiciones populares sobre tu tema y sumérgete en un proceso de escucha social para cuestionar imaginarios. Así, podrás construir alternativas “out of the box”. ¡No tengas miedo a fallar!
La tecnología y la innovación serán siempre tus aliados: la revolución digital está transformando la economía y la sociedad de manera acelerada gracias a su potencial para aumentar el bienestar de las personas.

No se trata de innovar por innovar, sino de abandonar lo de ayer para construir soluciones para el hoy. Por eso, VOCES apuesta por la ciencia, la innovación, el conocimiento y las tecnologías digitales como una palanca para el crecimiento y la inclusión en países que enfrentan retos estructurales hacia el desarrollo y la reducción de brechas sociales.

“En Credicorp trabajamos por mejorar vidas acelerando los cambios que nuestros países necesitan, y en ese sentido hemos creado VOCES para visibilizar las ideas de los jóvenes de la región que presenten formas novedosas para abordar diversos desafíos que obstaculizan nuestro pleno desarrollo. La invitación es a que nos cuenten su idea para contribuir a conectarla con un entorno capaz de acelerarlas hasta convertirlas en soluciones reales para la comunidad” afirmó Gianfranco Ferrari, CEO de Credicorp.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...