- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaChina CNPC deberá plantear en un mes plan para explotar el gas...

China CNPC deberá plantear en un mes plan para explotar el gas del Lote 58

—La compañía tendrá que hacer una declaratoria de comercialización del gas natural que extraiga de dicho lote en el 2015. El MEM señala que apoyará poliducto en el sur.

En el lapso de un mes, la compañía China National Petroleum Corporation (CNPC) deberá plantear un plan de producción de gas natural en el Lote 58, situado en las inmediaciones del yacimiento de Camisea, y que es clave para el país, según anunció ayer el ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga.

Vale recordar que los lotes 88 y 56, que forman parte del yacimiento de Camisea, albergan cerca de 17 trillones de pies cúbicos (TCF) de gas, en tanto en el adyacente Lote 58, se estima que podría tener reservas por explotar por 8 TCF. Durante una presentación ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso, el titular del MEM señaló que este último lote -que fue transferido hace poco por Petrobras a CNPC- ya cumplió sus distintas etapas de exploración y está en su fase final.

“(A funcionarios de esa empresa) los hemos ido a visitar (en China), les hemos hecho ver el interés del país por contar con nueva producción de gas, y esperamos el próximo mes recibir una delegación técnica de China y para discutir y poner sobre el tapete, un plan de producción para ese lote”, anotó.

Venderá desde el 2015

Añadió que, luego que presente ese plan de producción, la compañía estatal china deberá hacer una declaratoria de comercialización del gas natural, lo que se prevé para el 2015.

Además, indicó que, en la medida que las empresas hagan evaluaciones y generen demanda para la construcción de un poliducto (que transporte líquidos de gas del Lote 58, incluído el etano), su sector hará un esfuerzo para que este último proyecto de ducto se acelere.

“Eso permitirá el transporte de líquidos para permitir la petroquímica de etilenos y polietilenos”, anotó. Recordó que ese poliducto deberá construirse de manera paralela al Gasoducto Sur Peruano (GSP).

No obstante, el ministro ratificó que se ha detectado que para la construcción del GSP se necesita realizar 4,100 trámites, que implican permisos de propiedad, accesos a recursos, permisos de construcción, pagos de servidumbres, etc.

EN CORTO

Exportación. El ministro de Energía y Minas, Eleodoro Mayorga, indicó que las perforaciones de gas natural que se hacen en el Lote 57, en la zona central del país, deberán permitir mantener los actuales volúmenes de exportación, la cual hoy se realiza con el gas que se extrae del Lote 56, en la zona de Camisea .

 

Reglamento ambiental

Los ministerios de Ambiente y de Energía y Minas se pusieron de acuerdo y aprobaron el Reglamento Ambiental para la Minería, aunque todavía resta que acuerden la aprobación de similar norma ambiental para la inversión en

hidrocarburos. Así lo informó el titular del MEM, Eleodoro Mayorga, quien espera que en los próximos días el Gobierno promulgue la referida norma minera, la cual permitirá agilizar las inversiones en dicha actividad extractiva, en las fases de aprobación de EIA.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...