- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaRio Alto completa programa anual de perforación en La Arena

Rio Alto completa programa anual de perforación en La Arena

Rio Alto Mining Limited (“Rio Alto” o la “Compañía”) anunció los resultados de 29 sondajes por circulación inversa (RC) realizados entre los meses de mayo y agosto de 2014 dentro y en los alrededores del Tajo Calaorco en su Mina de Oro en Óxidos La Arena ubicada en la Region de La Libertad, en el norte de Perú. El Tajo Calaorco es la principal fuente de producción de oro de Rio Alto en la actualidad. Estos resultados se suman a los 19 sondajes por RC anunciados por la Compañía en el comunicado del 15 de mayo de 2014. La campaña 2014 de exploración en óxidos en zonas ubicadas dentro y en los alrededores del Tajo Calaorco se ha completado y se perforó 48 sondajes por RC en un total de 12,119 metros perforados.

Se hace referencia a la descripción del Tajo de Reservas de oro en óxidos 2014 (el “Tajo de Reservas 2014”) que aparece en el Informe Técnico para el Proyecto La Arena con fecha 31 de diciembre de 2013 (el “Informe de diciembre de 2013”), que puede obtenerse en el perfil de la Compañía con Sedar, en www.sedar.com.

Los interceptos más destacados de los últimos 29 sondajes por RC fueron:

  • CA-R14-022 – 168 m @ 0.38 g/t Au, de los cuales 14 m @ 1.54 g/t Au se ubican Fuera del Tajo de Reservas 2014.
  • CA-R14-48 – 156 m @ 0.54 g/t Au, de los cuales 30 m @ 1.54 g/t Au se ubican Fuera del Tajo de Reservas 2014.

Asimismo, 27 de los 29 sondajes interceptaron mineralización aurífera con leyes superiores a la ley de corte actual.

De los 48 sondajes por RC completados en 2014, 10 barrenos por RC culminaron con mineralización económica en óxidos, ellos son: CA-R14-007 (16 m @ 1.28 g/t Au); CA-R14-016 (16 m @ 1.38 g/t Au); CA-R14-019 (18 m @ 0.32 g/t Au); CA-R14-023 (20 m @ 0.48 g/t Au); CA-R14-025 (42 m @ 0.76 g/t Au); CA-R14-027 (10 m @ 0.41 g/t Au); CA-R14-034 (12 m @ 1.83 g/t Au); CA-R14-038 (46 m @ 0.65 g/t Au); CA-R14-040 (76 m @ 1.06 g/t Au); and CAR14- 043 (34 m @ 0.81 g/t Au).

La mineralización en óxidos dentro y alrededor del Tajo Calaorco continua abierta, y exhibe leyes auríferas altas en tres direcciones: al oeste, al norte y en profundidad. Estos objetivos serán – 2 – probados en mayor detalle como parte de un programa de sondaje por RC planeando para 2015.

Los resultados del programa de sondaje de este año demuestran que hay una gran cantidad de mineralización aurífera en la arenisca brechada y oxidada (el tipo principal de mineral en La Arena) que yace fuera del Tajo de Reservas 2014. Estos resultados son muy alentadores e indican el potencial de incrementar los recursos y reservas de oro en óxidos y extender la vida de mina.

La Compañía está preparando una actualización del modelo de recursos y reservas para la mineralización de oro en óxidos en La Arena. La Gerencia espera que el programa de sondaje posibilite cambios positivos a la clasificación del bloque de recursos, defina nuevos bloques de recursos y, puesto que el depósito está abierto hacia el norte, oeste y en profundidad, identifique nuevos objetivos que incrementen aún más los recursos y reservas en el futuro. Se anticipa que la actualización de los recursos y reservas para la mineralización de oro en óxidos en La Arena será publicada en el primer trimestre de 2015.

Rio Alto adquirió el Proyecto de Oro La Arena a mediados de 2009 de IAMGOLD con el propósito de iniciar la producción de la mina tan pronto como fuera posible. Veinte meses después se vertió el primer lingote de oro en La Arena y, desde entonces, la Compañía ha producido más de 550,000 onzas de oro. El objetivo principal durante los primeros dos años del proyecto fue alcanzar un nivel de producción aurífera que permitiera a la Compañía generar flujo de efectivo suficiente para financiar la expansión y desarrollo del proyecto mismo. Durante este período se postergaron los trabajos de perforación con fines exploratorios, los mismos que se reiniciaron cuando el proyecto comenzó a generar flujo de efectivo positivo, a principios de 2012. Desde 2012, la perforación ha resultado en un aumento de las reservas de oro en óxidos de 821,000 onzas a comienzos de 2011 a 1,056,000 onzas a comienzos de 2014. De ellas 575,000 onzas han sido producidas desde el inico de la producción en mayo de 2011 hasta el 2do trimestre de 2014. Esto representa un incremento de aproximadamente 780,000 onzas (antes de agotamiento) desde que se comenzara la explotación de La Arena.

Resultados de Perforación

La siguiente tabla detalla los resultados de los últimos 29 sondajes por RC realizados dentro y alrededor del Tajo Calaorco. Las referencias a los comentarios en la siguiente tabla (Ver PDF) indican los intercepto dentro (“Dentro”) del tajo de reservas de 2014 o los intercepto de perforaciones que se extendieron hacia afuera o hacia abajo (“Fuera”) del tajo de reservas de 2014. Siga este enlace para ver un mapa que ilustra la ubicación de las perforaciones y las secciones con los interceptos seleccionados que se mencionan en este comunicado.

La toma de muestras de perforación con circulación inversa y preparación de muestras fueron realizadas por personal de Rio Alto cumpliendo con las estrictas normas recomendadas en el Informe Técnico NI 43-101 con fecha 31 de julio de 2010 preparado por Coffey Mining Pty Ltd a pedido de la Empresa. Tales muestras fueron tomadas a intervalos de 2m y cuarteadas sucesivamente a la mitad de tal modo de obtener muestras de entre siete a diez kilos. La recuperación de muestras por perforación fue por lo general mayor al 90%. Rio Alto cuenta con un riguroso programa de control/garantía de calidad con el objetivo de supervisar la cadena de custodia de muestras y la inserción de blancos, duplicados, y estándares certificados de referencia en cada grupo de muestras. Las muestras fueron enviadas a CERTIMIN en Lima en donde fueron secadas, molidas, pulverizadas y analizadas. Los ensayos de oro fueron obtenidos por el método estándar del ensayo al fuego de 50g con final de AA. Todos los ensayos de plata que se muestran en este comunicado fueron obtenidos por disolución en agua regia y medición ICP. CERTIMIN es un laboratorio que cuenta con certificación ISO 9001:2000.

Enrique Garay, M Sc. P. Geo (Miembro de AIG), Vicepresidente de Geología de Rio Alto, es la Persona Calificada (QP, de acuerdo a los lineamientos del Instrumento Nacional 43-101)responsable de los programas de exploración de la Compañía y de la divulgación de resultados de perforación. Tanto el Sr. Garay como el Sr. Dreyer han leído y aprobado la información científica y técnica contenida en este comunicado. Para obtener mayor información acerca del Proyecto La Arena lea el Informe de Diciembre de 2013 preparado por Mining Plus Peru S.A.C. a pedido de la Compañía, que puede obtenerse en el perfil de la Compania con SEDAR en www.sedar.com

Fuente: SYS-CON

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...