- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesAcuerdo de moratoria petrolera temporal en Ecuador afectará meta de producción 2025

Acuerdo de moratoria petrolera temporal en Ecuador afectará meta de producción 2025

El Gobierno y grupos indígenas firmaron la moratoria en 15 bloques en las provincias amazónicas de Pastaza y Morona Santiago, en el sureste del país, donde no ha habido actividad petrolera anteriormente, hasta que se elabore una ley que regule un proceso de consulta previa, libre e informada.

Reuters.- Los planes de Ecuador de aumentar su producción de petróleo a 1 millón de barriles por día para el 2025 se retrasarán debido una moratoria temporal en algunas áreas acordada este mes con grupos indígenas, dijo el ministro de Energía y Minas.

El Gobierno y grupos indígenas firmaron la moratoria en 15 bloques en las provincias amazónicas de Pastaza y Morona Santiago, en el sureste del país, donde no ha habido actividad petrolera anteriormente, hasta que se elabore una ley que regule un proceso de consulta previa, libre e informada.

La moratoria, que se espera que dure al menos 12 meses, y un acuerdo para suspender por el mismo tiempo nuevos títulos mineros en áreas sensibles, son los pasos más importantes hasta ahora para implementar acuerdos que pusieron fin a semanas de protestas antigubernamentales a mediados de este año.

El presidente Guillermo Lasso se comprometió cuando asumió el cargo a incrementar la producción de crudo a 1 millón de barriles por día (bpd) para el 2025, pero la moratoria cambió la proyección a 756.000 bpd, dijo a Reuters el ministro de Energía y Minas, Xavier Vera, el jueves por la tarde.

«El millón de barriles (por día) sí se va afectar porque dentro de esa planificación estaban los bloques de Sur Oriente», añadió el ministro. «Como hemos accedido a una moratoria (…) eso se va a desplazar un año».

Ecuador prevé terminar el 2022 con una producción de crudo de unos 540.000 bpd, según Vera, desde los actuales 490.000 bpd.

La producción de crudo, muy afectada por las protestas de junio, también se ha visto reducida por la suspensión temporal del transporte por oleoductos debido a una erosión en la región amazónica y una disminución natural de la producción.

El acuerdo indígena también suspende de manera temporal la adjudicación de contratos mineros en áreas cercanas a territorios indígenas o comunidades, pero la medida se aplicará únicamente a nuevos proyectos, dijo Vera.

«Los proyectos que están en marcha tanto de exploración como ya cambio de fase para explotación van a seguir», aclaró Vera. «Todo esto es para los nuevos títulos mineros».

«No se puede cambiar un contrato porque hay una seguridad jurídica aquí en el país, así que no tienen por qué preocuparse», dijo al referirse a uno de los puntos del acuerdo que implicará «transparentar» la información de los proyectos.

Los líderes indígenas dijeron esta semana que las estipulaciones del acuerdo son mínimas en comparación con sus demandas con respecto a las actividades extractivas.

Ecuador espera que las exportaciones de sus dos minas de cobre y oro y la pequeña minería sumen hasta 3.000 millones de dólares en este año y prevé abrir un catastro con nuevas áreas potenciales a ser concesionadas en diciembre.

Un acuerdo reciente con la petrolera china Petrochina aumentará la liquidez inmediata para Ecuador, agregó Vera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...

Cerro de Pasco Resources reporta altas leyes en cinco metales en Quiulacocha

De acuerdo a la minera, los resultados indican una clara tendencia creciente de concentraciones de plomo y galio hacia el sur. La minera canadiense Cerro de Pasco Resources (CDPR) reveló los resultados de los ensayos de su campaña de perforación...
Noticias Internacionales

Cochilco: Producción de cobre de Codelco cede y la de Escondida avanza en febrero

Cochilco informó que la producción total de Codelco bajó 6,1% en febrero y llegó a 98.100 toneladas; mientras que la extracción de Escondida avanzó un 16,3% a 113.400 toneladas. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco...

La UE y China estudiarán fijar precios mínimos para los vehículos eléctricos

La UE aumentó los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China hasta el 45,3% en octubre, pero Bruselas y Pekín han planteado la idea de levantar los aranceles mediante posibles compromisos de precios mínimos. Reuters.- La Unión Europea y...

Standard Uranium se asocia con Fleet Space and Multiphysics Surveys por el proyecto River Davidson

Se busca avanzar en la exploración de uranio, utilizando los estudios de multifísica de la exosfera de Fleet Space. Standard Uranium Ltd. ha formado una asociación estratégica con Fleet Space Technologies Canada Corp. para avanzar en la exploración de uranio en...

Auxico sale de México y apuesta por minerales en Sudamérica

Aunque la salida de una empresa como Auxico podría interpretarse como una pérdida, la entrada de Concordia Silver garantiza la continuidad del proyecto. Auxico Resources Canadá Inc., empresa enfocada en la exploración y producción de minerales críticos, ha firmado...