- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPERUMIN 35: Kipi, la robot que te hará aprender sobre minería de...

PERUMIN 35: Kipi, la robot que te hará aprender sobre minería de forma didáctica y divertida

La robot ecológica, bilingüe e intercultural, será una de las principales atracciones de la Mina Virtual, donde conocerás de cerca el ciclo productivo de una operación subterránea, la utilidad de los minerales en la vida cotidiana y mucho más.

PERUMN 35 recibirá la visita de un huésped muy peculiar. De color plateado, cuerpo metálico y medio metro de estatura, este enternecedor individuo hará que tu estadía en la convención minera se convierta en una experiencia inolvidable por la que desearás regresar una vez más.

Se trata de Kipi, la robot ecológica, bilingüe e intercultural, que será una de las principales atracciones de nuestra Mina Virtual, donde conocerás de cerca el ciclo productivo de una operación subterránea, la utilidad de los minerales en la vida cotidiana y mucho más.

Este singular amigo fue creado por el docente Walter Velásquez para mejorar el aprendizaje de muchachos de escuelas rurales que se ubican en los distritos de Colcabamba y Tayacaja, en la región Huancavelica, en el ámbito del Valle de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM).

Hecho de materiales reciclados y chatarra electrónica, Kipi hizo historia en tiempos de pandemia, pues cabalgó sobre un burro hacia las zonas más apartadas de la sierra, con el propósito de enseñar a escolares de bajos recursos que carecían del servicio de internet.

Sus habilidades de canto, recitación de poemas y narración de cuentos, además de poder plantear trivias y distintos retos a sus alumnos no solo en idioma español, le convirtieron en el primer robot quechua hablante y el mejor profesor de ciencia y tecnología en el país.

Por este motivo, Kipi formará parte de la galería de Mina Virtual para compartir sus conocimientos a niños y adultos, y servir de apoyo en las tareas que se requiera para seguir difundiendo la importancia de la minería y sus beneficios en el desarrollo nacional.

En la galería, el público también podrá observar otras novedades, como una maqueta acerca de los aportes de la minería, una maqueta automatizada sobre el desarrollo de una mina, un simulador de excavadora, un robot asistente de ingeniería y una exhibición de minerales.

Colaboradores estratégicos

Las novedades que encontraremos en este espacio son proporcionadas por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, el ganador del Premio Minería Escolar y el Museo de Minerales Andrés del Castillo, así como por las empresas Kallpa, Komatsu – Mitsui y Sigdo Koopers.

Ven a la Mina Virtual e interactúa con Kipi, el robot que te hará aprender de forma divertida en PERUMIN 35, la convención minera más importante de Latinoamérica, que acontecerá del 26 al 30 de setiembre, en el Centro de Convenciones Cerro Juli, en la ciudad de Arequipa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...

LithiumBank Resources recauda $2 millones con exitosa colocación privada

La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá. LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...