- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCongresista José Cueto: “Tenemos un Ejecutivo encargado de destruir la minería del...

Congresista José Cueto: “Tenemos un Ejecutivo encargado de destruir la minería del país”

Por su lado, el analista financiero Washington López aseguró que para el Perú el oro es un gran refugio, puesto que su valor será de 900 dólares la onza el próximo año.

Con motivo de la semana del Bicentenario, por iniciativa del tercer vicepresidente del Congreso de la República, Alejandro Muñante (Renovación Popular) en conjunto con la empresa Washington Capital, organizaron la charla denominada: “Ciclo Alcista de los metales: La oportunidad para la economía peruana”, en el hemiciclo Porras Barrenechea el jueves 22 de septiembre.

El congresista José Cueto Aservi (Renovación Popular), inauguró el evento, afirmando que “tenemos un Ejecutivo encargado de destruir la minería del país”.

Agregó que existen proyectos mineros paralizados como Tía María, Conga y Río Blanco, que frenan nuestro desarrollo económico. En ese contexto, dijo que es necesario lograr consensos para tomar decisiones de manera responsable.

Por otra parte, el parlamentario comentó que se viene una época positiva para los metales y siendo el Perú un país exportador del mismo, representa una gran oportunidad.

“La gente desconoce sobre la importancia de la minería para la estabilidad de nuestra economía” acotó.

Ciclo económico

La primera ponencia fue realizada por el analista financiero Washington López, quien hizo mención que todo ciclo económico tiene un momento bueno, de euforia y depresión, por tanto, es importante reconocer la coyuntura económica para poder invertir y/o refugiar el dinero en los commodities indicados.



El analista financiero también comentó que la Bolsa de Lima sufrió ciclos de gran depresión. Del 2007 al 2012, fue una gran época para la compra de activos. Durante el cambio de gobierno de Ollanta Humala al de Pedro Pablo Kuczynski hubo una fuerte crisis política que afectó la bolsa en un 138 %, lo cual fue una gran ocasión también. Toda caída del mercado es una oportunidad para comprar, acotó.

Precio del oro

La segunda ponencia estuvo a cargo del analista financiero Roberto Duarte, quien mencionó que existe una gran relación entre los precios internacionales del oro. Aseveró que actualmente “el dinero está hecho para descartar”. Así, en países como Argentina que viven en una eterna inflación, resultaría poco recomendable ahorrar en pesos.

«Actualmente ocurre algo parecido en todo el mundo ya que países como Estados Unidos, Japón, e Inglaterra están moviendo la maquinita para fabricar más billetes», afirmó.



El mundo ha cambiado a partir del 2020; por ello, es necesario tomar medidas pertinentes, ya que esta época llegó para cambiar los paradigmas.

“Las tasas de interés corren detrás de los commodities y no al contrario” explicó.

Por otra parte, mencionó que actualmente el petróleo está siendo intervenido por Rusia, quien cerró la distribución en Europa. Por ello, consideró necesario cubrirnos en commodities confiables.

Para el Perú el oro es un gran refugio, puesto que su valor será de 900 dólares la onza el próximo año, aseveró el analista financiero.

El evento concluyó con la entrega de las respectivas premiaciones a los ponentes y las palabras de agradecimiento por parte de la segunda vicepresidenta del Congreso de la República, Digna Calle Lobatón (Podemos Perú).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...
Noticias Internacionales

Asamblea Nacional de Venezuela da luz verde a decreto de emergencia económica

Ello en respuesta a las sanciones y los aranceles impuestos por Estados Unidos. Reuters.- La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó el jueves un decreto de estado de emergencia económica que presentó esta semana el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, en...

Sonami nombra a Paola Cifuentes como directora

Cuenta con una amplia trayectoria con más de 25 años de experiencia en los sectores de minería y energía. Por unanimidad de los presentes, el directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) -en su última sesión- designó a Paola...

Cochilco: Producción de cobre de Codelco cede y la de Escondida avanza en febrero

Cochilco informó que la producción total de Codelco bajó 6,1% en febrero y llegó a 98.100 toneladas; mientras que la extracción de Escondida avanzó un 16,3% a 113.400 toneladas. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco...

La UE y China estudiarán fijar precios mínimos para los vehículos eléctricos

La UE aumentó los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China hasta el 45,3% en octubre, pero Bruselas y Pekín han planteado la idea de levantar los aranceles mediante posibles compromisos de precios mínimos. Reuters.- La Unión Europea y...