- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialTecnología de avanzada de Hitachi Energy para la minería presente en Perumin...

Tecnología de avanzada de Hitachi Energy para la minería presente en Perumin 2022

Hitachi Energy en Perú compartirá una serie de soluciones innovadoras para la sostenibilidad y capacidades digitales mejoradas en Perumin 2022.

La multinacional japonesa Hitachi Energy, líder mundial en tecnología y energía, participará del 26 al 30 de setiembre en la 35° Convención Minera – Perumin 2022, que se realizará en la ciudad de Arequipa, donde presentará soluciones que impulsan la digitalización y la descarbonización de la industria minería.

Clave para una minería sostenible

En el stand N°88, ubicado en el pabellón 5 de la Exhibición Tecnológica Minera – EXTEMIN, Hitachi Energy presentará la extensa cartera EconiQ de alto voltaje, que agrupa soluciones de alto impacto ambiental que elimina el hexafluoruro de azufre (SF6), dañino para el planeta.

Este portafolio incluye, por ejemplo, a los transformadores EconiQ, ecoeficientes y optimizados para contribuir a la descarbonización, mejorando la seguridad, protegiendo los ecosistemas circundantes, y el uso responsable de los recursos.

Así mismo, presentará a IdentiQ, cartera de calidad de energía y corriente continua de alto voltaje que permite la colaboración, a través de gemelos digitales, entre equipos para acelerar la ejecución de los proyectos y minimizar sus riesgos, así como proporcionar información relevante sobre activos, análisis y datos operativos gracias a un tablero intuitivo que los usuarios pueden personalizar para satisfacer sus necesidades.

Lumada Inspection Insights, cartera integral de soluciones digitales para la inspección, el seguimiento y la optimización de activos críticos, es otra de las novedades que la compañía mostrará en el evento, la cual permite la automatización de la inspección de activos, respalda los objetivos de sostenibilidad, mejora la seguridad física y reduce los riesgos.

La lista de novedosas soluciones que Hitachi Energy mostrará en el EXTEMIN se completa con OceaniQ, cartera innovadora que aborda los desafíos únicos del entorno marino para reducir costos, aumentar la seguridad y mejorar la eficiencia.

“En un esfuerzo global por la transición hacia un sistema de energía sostenible, Hitachi Energy está trabajando muy de cerca con sus clientes y socios para desarrollar las soluciones necesarias hacia esta transformación», dijo Augusto Martinelli, gerente general de Hitachi Energy Perú.

«Estamos felices de estar presentes en Perumin 2022, con el compromiso de potenciar el bien con la innovación social y promover un futuro energético sostenible para todos”, acotó.

Con el lema One Hitachi for Mining, la compañía une a de las empresas del grupo Hitachi (Hitachi Energy, Wenco), para ofrecer al mercado peruano, lo mejor del mundo Hitachi Limited.

Acerca de Hitachi Energy

Hitachi Energy es líder mundial en tecnología que está impulsando un futuro energético sostenible para todos. Brinda servicios a clientes en los sectores de servicios públicos, industria e infraestructura con soluciones y servicios innovadores en toda la cadena de valor.

Junto con clientes y socios, son pioneros en tecnologías y permiten la transformación digital necesaria para acelerar la transición energética hacia un futuro sin emisiones de carbono. Están haciendo avanzar el sistema energético mundial para que sea más sostenible, flexible y seguro, al mismo tiempo que equilibra el valor social, ambiental y económico. Hitachi Energy tiene un historial comprobado y una base instalada sin igual en más de 140 países.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...