- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGSouthern invierte más de S/ 300 millones en nuevos colegios para Moquegua...

Southern invierte más de S/ 300 millones en nuevos colegios para Moquegua y Tacna

El impacto de estos proyectos es presentado por la empresa minera, en la feria tecnológica Extemin, parte de la 35 Convención Minera, que inició hoy lunes 26 en el Centro de Convenciones Cerro Juli de Arequipa.

Como parte del modelo de desarrollo comunitario, la empresa Southern Perú viene invirtiendo, en los dos últimos años, más de S/ 300 millones en la construcción de nueva infraestructura educativa para las regiones de Moquegua y Tacna, zonas de directa influencia de sus operaciones mineras.

La millonaria inversión involucra la construcción de dos Colegios de Alto Rendimiento (COAR), uno para la región Tacna y otro para Moquegua, que favorecerán a más de 600 estudiantes de excelencia académica del sur del país. Ambos planteles se ejecutan mediante la modalidad de obras por impuestos.

En el caso del COAR Tacna, la inversión asciende a S/ 97.7 millones e inició hace un mes, mientras que la construcción del colegio en Moquegua comenzó el viernes último con un monto que supera los S/ 90 millones.

NUEVOS COLEGIOS

De la inversión hecha, alrededor de S/ 130 millones proviene de fondos directos de la minera. Así, recientemente se entregó tres nuevas instituciones educativas de nivel inicial en Moquegua.

Se trata de la I.E.I N° 346 del Centro Poblado de San Antonio, la I.E.I N° 323 del Fundo El Gramadal y la I.E.I N° 358 del P.J Mariscal Nieto, los mismos que se encuentran implementados con moderna tecnología. La inversión hecha supera los S/ 16 millones.



Adicionalmente en marzo de este año, se entregó la I.E. Encinas Franco de la ciudad de Tacna, donde se invirtió S/ 20 millones. Esta obra de infraestructura educativa, así como los colegios de nivel inicial, favorecieron aproximadamente a 2,500 estudiantes.

En Moquegua se entregó el colegio Fe y Alegría favoreciendo a 1,180 estudiantes de los niveles inicial, primaria y secundaria. La ejecución de esta obra demandó la inversión de S/ 34.7 millones con aporte directo de la minera.

Con fondos propios, también se iniciará en las próximas semanas la construcción de la I.E primaria-secundaria Manuel C. de la Torre en Moquegua. El plantel contará con equipamiento completo y mobiliario moderno, además se capacitará a los docentes, explica el jefe de Capacitaciones de Southern Perú, Paul Loustaunov.

“La inversión hecha es parte de la política de modelo comunitario que la empresa ha emprendido en favor de las comunidades aledañas a nuestros proyectos que apunta a mejorar la calidad de vida de la población”, remarcó.

Cabe señalar que la inversión en educación implementada por la minera, se desarrolla en tres ejes, capacitación a docentes, infraestructura educativa y mejoramiento de servicios educativos. En ese marco, entre 2015-2019, se implementó con tecnología (pizarras interactivas, conectividad, etc.) a 2,500 colegios de Moquegua que favoreció a más de 32 mil escolares. La inversión fue de S/ 108 millones.

El impacto de estos proyectos es presentado por la empresa minera, de propiedad del Grupo México, en la feria tecnológica Extemin, parte de la 35 Convención Minera, que inició el lunes 26 en el Centro de Convenciones Cerro Juli de Arequipa.

Cabe señalar que Southern Perú tiene operaciones extractivas y proyectos en cinco regiones del país: Moquegua, Tacna, Arequipa, Apurímac y Cajamarca.  

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...
Noticias Internacionales

Asamblea Nacional de Venezuela da luz verde a decreto de emergencia económica

Ello en respuesta a las sanciones y los aranceles impuestos por Estados Unidos. Reuters.- La Asamblea Nacional de Venezuela aprobó el jueves un decreto de estado de emergencia económica que presentó esta semana el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, en...

Sonami nombra a Paola Cifuentes como directora

Cuenta con una amplia trayectoria con más de 25 años de experiencia en los sectores de minería y energía. Por unanimidad de los presentes, el directorio de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) -en su última sesión- designó a Paola...

Cochilco: Producción de cobre de Codelco cede y la de Escondida avanza en febrero

Cochilco informó que la producción total de Codelco bajó 6,1% en febrero y llegó a 98.100 toneladas; mientras que la extracción de Escondida avanzó un 16,3% a 113.400 toneladas. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco...

La UE y China estudiarán fijar precios mínimos para los vehículos eléctricos

La UE aumentó los aranceles a los vehículos eléctricos fabricados en China hasta el 45,3% en octubre, pero Bruselas y Pekín han planteado la idea de levantar los aranceles mediante posibles compromisos de precios mínimos. Reuters.- La Unión Europea y...