- Advertisement -Expomina2022
HomePERÚNoticiasWiM Perú: Cerro Verde auspició evento denominado 'Mujeres Mineras Escuchándonos'

WiM Perú: Cerro Verde auspició evento denominado ‘Mujeres Mineras Escuchándonos’

En este evento se analizaron los avances y las perspectivas de la presencia femenina en el sector minero.

La Sociedad Minera Cerro Verde auspició el evento denominado “Mujeres Mineras Escuchándonos”, en el marco del Perumin 2022 que se viene realizando en Arequipa, con la finalidad de analizar los avances y perspectivas de la presencia femenina en el sector minero.

Durante su intervención, Julia Torreblanca, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Cerro Verde y directora honoraria de WiM Perú, recordó que la presencia de la mujer peruana en la minería abarca distintas áreas, por ello hoy podemos encontrar ingenieras, abogadas, contadoras y otras profesionales de distintas competencias, lo que muestra el carácter transversal que tiene esta actividad económica, fundamental para el desarrollo nacional.

Por su parte, Derek Cooke, presidente y gerente general de Cerro Verde, señaló algunas de las acciones que realizan para impulsar la inclusión y diversidad en su operación minera. En ese sentido, destacó que, por ejemplo, en el Programa de Becarios que impulsan se ha registrado un crecimiento en la participación de mujeres (de 24% a 37%) en los últimos 5 años, y recordó que desde el año 2019 se desarrollan ferias vocacionales dirigidas a la población de su zona de influencia, a las hijas de sus trabajadores y a estudiantes de secundaria, con el fin que conozcan sobre minería y puedan considerarla luego como una opción laboral.

Asimismo, Cooke comentó que antes, cuando tenían convocatorias laborales para el manejo de camiones de acarreo, el 99,9% de los postulantes eran hombres, por ello hoy Cerro Verde ha lanzado un programa en su zona de influencia para que solamente las mujeres puedan postular, lo que ha permitido que 90 de ellas hayan respondido a esta convocatoria, lo que representa un avance significativo en comparación a años anteriores



Mientras que la presidenta de WiM Perú, Graciela Arrieta, recordó que fue justamente en Arequipa, en el año 2017, donde se formó la primera sede de esta institución. Hoy, a 6 años del inicio de su labor, Arrieta consideró que WiM ha cumplido con visibilizar el rol que puede tener la mujer en la minería, contribuyendo además a la formación de nuevas profesionales que incursionen en el sector. “Un eje fundamental para WiM Perú es la descentralización que hemos logrado, ya que hoy estamos trabajando en 12 de las 17 regiones mineras”, destacó.

Del mismo modo, la embajadora de Australia en el Perú, Maree Ringland, recordó que la inclusión de mujeres en la sociedad aumenta los niveles de productividad, indicando que, por ejemplo, en los directorios de las empresas listadas en Bolsa en Australia, la presencia femenina ha aumentado de un 8,3% en 2009 a un 30.2% en el 2021. También destacó la mayor presencia femenina en la política de su país, indicando que en el año 2020 las mujeres ocupaban el 48,5% en los puestos de gobierno.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...