- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEWealth Minerals completa perforación en el Salar de Ollagüe

Wealth Minerals completa perforación en el Salar de Ollagüe

La compañía está en camino de tener métricas para el proyecto de litio, que luego se pueden usar en estudios y evaluaciones adicionales.

Wealth Minerals Ltd. brindó un informe sobre su actividad en el proyecto Salar de Ollagüe, ubicado en el norte de Chile.

Así, indicó que el programa de campo y perforación de Wealth en el proyecto ya está completo. La Compañía perforó con éxito cuatro pozos por un total de 1.111m de longitud total. La profundidad del pozo varió de 194m a 350m. Todos los pozos encontraron salmuera, con la parte superior del nivel de salmuera a 150m a 200m de longitud del pozo y todos los pozos terminaron en salmuera.

Se tomaron muestras de fluidos a intervalos regulares y se enviaron al laboratorio ALS (Chile) para su análisis. La conductividad del fluido de fondo de pozo fue consistente con los resultados geofísicos.

Además, los resultados de campo y la inspección de las muestras geológicas sugieren una buena porosidad y buenas permeabilidades.

La Compañía anticipa la publicación de un recurso NI 43-101 inaugural sobre el Proyecto luego de la finalización del trabajo de laboratorio y los análisis.



El director general de Wealth, Hendrik van Alphen, comentó que «estamos emocionados de que este importante hito haya finalizado y ahora esperamos los resultados completos del laboratorio. La campaña de perforación fue un éxito y agradecemos a la Comunidad Indígena Quechua de Ollagüe por su apoyo».

«Wealth está en camino de tener métricas para el Proyecto Salar de Ollagüe que luego se pueden usar en estudios y evaluaciones adicionales. Creemos que hemos establecido un nuevo estándar de trabajo colaborativo en la industria chilena de exploración de litio y esperamos utilizar los conocimientos adquiridos en esta campaña de perforación en el futuro», indicó.

Dijo, asimismo, que «desde la firma de un acuerdo de asociación estratégica con thyssenkrupp Mining Technologies, el equipo de ingeniería de Wealth, junto con el equipo de proyecto de FLSmidth, ha comenzado a planificar la ruta de desarrollo del Proyecto Salar de Ollagüe y ha comenzado el proceso de selección para identificar a los socios tecnológicos más adecuados para el uso de tecnologías DLE (extracción directa de litio), con un enfoque en el éxito práctico».

«El proceso de selección está examinando tecnologías basadas en metodologías de sistemas de intercambio iónico, químicos y mecánicos combinados», anotó.

Destacó, también, que «Wealth se comprometió con la Comunidad Indígena Quechua de Ollagüe a no utilizar la evaporación solar como técnica de recuperación de litio y la asociación de la Compañía con FLSmidth es la piedra angular para construir una operación mejor, sostenible y respetuosa con el medio ambiente en el Salar de Ollagüe”.

El Proyecto Ollagüe

El Proyecto Ollagüe consta de 8.000 hectáreas ubicadas en el norte de Chile, II Región, cerca de la frontera con Bolivia y aproximadamente a 200 km al norte del Salar de Atacama.

Lithium Chile Inc. realizó una campaña de perforación en Ollagüe en 2018, que arrojó leyes de litio de hasta 480 Li mg/l, mientras que un muestreo de superficie anterior arrojó leyes de litio de hasta 1.140 Li mg/l.

Wealth realizó previamente un estudio electromagnético transitorio de bucle coincidente en el Proyecto Ollagüe, que identificó zonas altamente conductivas interpretadas para representar medios porosos con fluidos de alta salinidad (posiblemente salmueras que contienen litio) en profundidad.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

EEUU calificó de «gran error» las represalias de China contra sus aranceles

China se negó a ceder a lo que llamó "chantaje" después de que Trump amenazó con elevar los aranceles a las importaciones estadounidenses de la segunda economía mundial a más del 100% en respuesta a la decisión de Pekín...

BHP lista para invertir en mina Escondida este año; solo espera permisos

En febrero, la empresa anunció el avance en su plan de más de 2.000 millones de dólares para optimizar una concentradora, como primer paso del plan de crecimiento a 10 años por hasta 10.800 millones de dólares. Reuters.- La minera...

Codelco: Esperamos cerrar un acuerdo con SQM este año para producir litio

También se encuentra en la fase final de selección de un socio para su proyecto de litio de Maricunga. Blommberg. Codelco, el mayor proveedor mundial de cobre, afirma que la demanda física del metal se mantiene fuerte en medio de...

Barrick Gold cambia de nombre para incluir cobre

La minera canadiense planea cambiar su nombre a Barrick Mining para reflejar su cambiante perfil de producción, según declaró su presidente, John Thornton. Barrick está avanzando con su cartera de proyectos para respaldar un crecimiento planificado del 30% en onzas...