- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú se alista para elecciones locales con regiones mineras bajo la lupa...

Perú se alista para elecciones locales con regiones mineras bajo la lupa por sus ingresos récord

Las regiones mineras en Perú han recibido como adelanto extra en lo que va del año un 77% de los equivalentes a US$ 2.575 millones de impuestos y regalías mineras del 2022, un récord por los mejores precios de las materias primas, según el MINEM.

Reuters.- Los peruanos elegirán el domingo a sus autoridades locales en un contexto marcado por una apatía ciudadana y la inestabilidad política del país, luego de un periodo electoral que ha puesto el foco en las regiones mineras, que registran récord de ingresos por impuestos y regalías.

En unas 84.300 mesas de sufragios que serán instaladas se elegirán a aproximadamente 13.000 autoridades, entre ellas a 25 gobernadores de igual número de regiones, además de alcaldes distritales y provinciales, incluyendo Lima, que alberga a casi un tercio de la población de la nación andina.

Solo 12 partidos políticos, el nivel más bajo en las últimas dos décadas, han presentado candidaturas para estos comicios regionales y municipales, frente a los 115 grupos independientes que postulan, según datos de la oficina electoral ONPE.

El partido Perú Libre, que llevó el año pasado al profesor Pedro Castillo a la presidencia, está presentado candidatos a gobernadores en la mayoría de las 25 regiones en disputa, entre ellas los bastiones mineros de Arequipa, Moquegua y Cusco.



Las regiones mineras en Perú, incluido Ancash y Cajamarca, han recibido como adelanto extra en lo que va del año un 77% de los equivalentes a 2.575 millones de dólares de impuestos y regalías mineras del 2022, un récord por los mejores precios de las materias primas, según el Ministerio de Energía y Minas.

En Áncash opera la mina de cobre Antamina, una de las mayores del país sudamericano y controlada por Glencore y BHP, que espera del Gobierno el visto bueno de un estudio ambiental para extender la vida de su yacimiento hasta el 2036, con una inversión prevista de 1.600 millones de dólares.

Perú es el segundo mayor productor mundial de cobre.

En Arequipa, Moquegua y Cusco se ubican otras cupríferas como Southern Copper del Grupo México, Cerro Verde de Freeport-McMoRan Corp, Antapaccay de Glencore y Constancia de Hudbay.

Estas minas, además de Las Bambas de la china MMG Ltd ubicada en la región andina de Apurímac, enfrentan constantes protestas de comunidades indígenas pobres en demanda de mayores beneficios de la industria minera, conflictos que han provocado hasta el cierre temporal de sus operaciones.



Conflictividad social

Aplacar el conflicto social resulta clave porque las seis regiones mineras de Perú concentran el 85% de los 53.000 millones de dólares en proyectos de inversión. El Banco Central pronosticó a mediados de septiembre que la inversión minera caería un 16,3% en el 2023.

Las gobernadores en Perú tienen la facultad de formular el presupuesto y administrar sus recursos en su región, pero sufren deficiencia en la capacidad de gasto y muchas veces tienen que revertir al gobierno central sus ingresos no invertidos.

La campaña para este proceso ha pasado casi inadvertida entre electores decepcionados de sus políticos – que frecuentemente son foco de denuncias o investigaciones de presunta corrupción- en un país que ha tenido hasta cinco presidentes en los últimos cinco años en medio de destituciones o dimisiones de jefes de Estado.

Para la alcaldía de Lima quienes tienen mayor ventaja son los representantes de grupos conservadores, como el militar retirado Daniel Urresti de Podemos Perú; el empresario Rafael López Aliaga de Renovación Popular y el exfutbolista George Forsyth de Somos Perú, de acuerdo a los sondeos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...