- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMinistro Burneo: El trabajo conjunto entre el sector público y privado es...

Ministro Burneo: El trabajo conjunto entre el sector público y privado es esencial para lograr un crecimiento sostenido del país

Actualmente existe un portafolio de 43 proyectos mineros por un total de US$ 53,168 millones, los mismos que se encuentran en distintas etapas.

El trabajo conjunto entre el sector público y privado es esencial para lograr un crecimiento sostenido del país, ratificó el ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo, señalando que el Plan Impulso Perú contiene medidas específicas para promover la confianza de los inversionistas, la cual se ha visto ratificada en los últimos días con los anuncios de distintas empresas del sector minero respecto al desarrollo de nuevas inversiones en proyectos y operaciones, porque reconocen las fortalezas macroeconómicas y fiscales del país.

“Los empresarios están dando un voto real y concreto por el Perú, y demuestran en los hechos que mantienen su confianza por invertir en los grandes proyectos que impulsarán nuestra economía en los próximos años, generando empleo formal, y con los ingresos que esta actividad genere se pondrá brindar mayor atención a la población, cerrando brechas sociales y productivas. Podemos continuar mejorando esa confianza solo si trabajamos juntos”, comentó el ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo.

Esta semana, en el marco de la 35 Convención Minera Perumin, empresarios e inversionistas de proyectos que generarán empleo y crecimiento económico han confirmado apertura y ampliación de actividades en varias zonas del país. El inicio de operaciones de la mina Quellaveco en Moquegua es una de ellas, con una inversión de US$5,500 millones; así como el comienzo de las perforaciones de Minerals Americas – BHP en su proyecto cuprífero Jatun Orcco en Huancavelica, además que ha manifestado su interés de amplia su presencia en el país.

Por su parte, el proyecto minero Zafranal se encuentra a la espera de la aprobación de su estudio de impacto ambiental que podría llegar a significar una inversión de más de US$ 2,000 millones. Mientras que Southern busca poner en marcha nuevas operaciones en Michiquillay, y poder retomar la expansión de Cuajone.

Asimismo, hace unas semanas, Newmont confirmó la inversión de US$ 350 millones en los próximos 2 años en su proyecto Yanacocha Sulfuros. “Nuestro objetivo es darle impulso al avance de proyectos, entre ellos los mineros que se encuentran en diferentes etapas de desarrollo.  En ese sentido, ampliaremos el portafolio de seguimiento del equipo técnico para agilizar los procedimientos de ocho proyectos mineros, como son: Las Bambas, Quellaveco, Yanacocha Sulfuros, Ampliación Toromocho, mina Justa, Extensión Antamina, optimización Inmaculada, Zafranal y San Gabriel”, sostuvo el titular de la cartera de Economía y Finanzas.

En la actualidad existe un portafolio de 43 proyectos mineros por un total de US$ 53,168 millones, los mismos que se encuentran en distintas etapas, la gran mayoría de ellos en factibilidad o pre-factibilidad.

Recientemente el ministro Burneo anunció que, como parte del Plan Impulso Perú, se consideran tres grandes ejes para impulsar la minería, que es un sector estratégico para el país. Se trata de un conjunto de medidas que facilitan e impulsan el desarrollo de estas inversiones esenciales no solo para el país, sino también para las comunidades alrededor de la zona de influencia, pues se genera empleo formal y mayor actividad económica.

El titular del MEF reiteró la disposición de la institución, plasmada en el Plan Impulso Perú, para propiciar un entorno favorable con las inversiones en el Perú, y con el desarrollo social y sostenible de las comunidades donde se desarrollan las actividades de este sector.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

proEXPLO 2025: inscríbete en los cursos cortos para potenciar tu conocimiento en exploración minera

Expertos internacionales impartirán cursos presenciales días previos al desarrollo del certamen minero. Como parte de las actividades previas a proEXPLO 2025, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) realizará tres cursos cortos de capacitación en exploración minera, diseñados...

Apurímac: Fiscalía inicia investigación tras hallazgo de cuatro fallecidos en socavón minero de Andahuaylas

Se dispuso que el Osinergmin informe si la mina cuenta con las autorizaciones correspondientes, entre otras diligencias para esclarecer los hechos e identificar a los responsables. La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Andahuaylas inició diligencias preliminares contra los que...

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...
Noticias Internacionales

Ministra Williams: Consumo de cobre se ralentizaría en corto plazo por incertidumbre sobre aranceles

La funcionaria explicó que las empresas mineras podrían redefinir sus rutas de envío del metal ante un escenario comercial menos favorable. Reuters.- El consumo de cobre podría ralentizarse en el corto plazo debido a la incertidumbre en el mercado por...

Endeavour Silver produce 1.205.793 oz de plata y 8.338 oz de oro en primer trimestre de 2025

La menor producción de plata se debió a una producción de plata un 24 % menor en la mina Guanaceví, parcialmente compensada por una producción de plata un 53 % mayor en la mina Bolañitos en comparación con el...

1911 Gold reingresa a la mina True North y recibe subvención del Fondo de Desarrollo Mineral de Manitoba

En los próximos meses, se elaborará un plan de producción futura que servirá para orientar la perforación subterránea y ayudará a priorizar las áreas objetivo según su potencial de producción a corto plazo, así como para definir áreas con...

Agua se perfila como nuevo frente en negociaciones comerciales de México con EEUU

En virtud de un tratado de 1944 que define el reparto de agua entre los dos países a través de una red de presas y cuencas interconectadas, México debe enviar 1.75 millones de acres-pie de agua a EEUU desde...