- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCecilia Villegas: “En Perú hemos legalizado la violencia como mecanismo de negociación”

Cecilia Villegas: “En Perú hemos legalizado la violencia como mecanismo de negociación”

Para la CEO de Capitalismo Consciente, la agenda del gobierno no es la reactivación económica sino el agudizar las contradicciones.

En diálogo con Rumbo Minero TV, la CEO de Capitalismo Consciente y abogada, Cecilia Villegas, evaluó la situación de los conflictos sociales contra la minería.

Así una primera apreciación fue que el actual gobierno ha venido creando un ambiente complicado para el desarrollo de la industria minera.

Tras ello, recordó que los expresidentes del Consejo de Ministros (PCM), Guido Bellido y Mirtha Vásquez, realizaron actos que crearon inestabilidad en el sector.

“El propósito de este gobierno es incendiar la pradera. Los marxistas lo que hacen es agudizar las contradicciones”, declaró.

Un segundo punto fue que a las empresas mineras han estado lidiando solas en resolver los conflictos sociales.

“Esa situación ha terminado encareciendo hacer minería en el Perú; además, las comunidades piden más y lo que estamos viendo es extorsión”.

En ese sentido, añadió que una tercera conclusión es que en el Perú se ha llegado a legalizar la violencia como mecanismo de negociación.

“Cuando se tiene comunidades que están a 150 kilómetros de Las Bambas y bloquean las carreteras porque quieren contratos, eso es extorsión; eso va contra la ley y el Estado peruano ha renunciado a ejercer el control de la violencia”, resaltó.

Asimismo, consideró que los grupos antimineros que generaban los conflictos sociales contra las empresas mineras ahora están en el poder.

«Han llegado al poder y hoy las distintas organizaciones, que votaron por ellos, están demandando que cumplan con las promesas”, subrayó.

Rol del MEF

Por otro lado, para Cecilia Villegas el actual titular de Economía y Finanzas (MEF), Kurt Burneo, no tendría la autonomía que prometió tener frente a los empresarios privados.

“El MEF ha sido muy poderoso, ni el presidente ni el premier podían ir contra la opinión del MEF. Eso ha sido lo que nos ha permitido mantener la estabilidad macroeconómica que es una de las razones que explican el importante crecimiento económico que experimentó el Perú”, señaló.

Igualmente, recalcó que a nivel de política económica, el gobierno de Pedro Castillo no tendría la misión de lograr una reactivación.

“Con este gobierno es bien difícil iniciar un diálogo porque ellos ya tienen una agenda propia y esa agenda no pasa por la reactivación de la economía. Su agenda es agudizar las contradicciones”, puntualizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Empresas juniors representan el 23 % de la inversión en exploración minera en Perú

Walter Tejada, presidente de proEXPLO 2025, explicó la importancia de optimizar los tiempos para los trámites en exploración minera. Según el ingeniero Walter Tejada, al cierre del 2024 las empresas juniors representan el 23% de la inversión en exploración minera...

proEXPLO 2025: inscríbete en los cursos cortos para potenciar tu conocimiento en exploración minera

Expertos internacionales impartirán cursos presenciales días previos al desarrollo del certamen minero. Como parte de las actividades previas a proEXPLO 2025, el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) realizará tres cursos cortos de capacitación en exploración minera, diseñados...

Apurímac: Fiscalía inicia investigación tras hallazgo de cuatro fallecidos en socavón minero de Andahuaylas

Se dispuso que el Osinergmin informe si la mina cuenta con las autorizaciones correspondientes, entre otras diligencias para esclarecer los hechos e identificar a los responsables. La Segunda Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Andahuaylas inició diligencias preliminares contra los que...

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...
Noticias Internacionales

China en una carta a la OMC tras aranceles de Trump: «La situación se ha agravado peligrosamente»

"Los aranceles recíprocos no son -y nunca serán- una cura para los desequilibrios comerciales", afirmó la declaración de China ante la OMC. Reuters.- China presentó el miércoles una nueva queja ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), después de haber...

Ministra Williams: Consumo de cobre se ralentizaría en corto plazo por incertidumbre sobre aranceles

Williams señaló que en caso de que se decidiera una imposición de aranceles, Chile esperaría ubicarse en un rango favorable, lo que podría incluso aumentar su competitividad. Reuters.- El consumo de cobre podría ralentizarse en el corto plazo debido a...

Endeavour Silver produce 1.205.793 oz de plata y 8.338 oz de oro en primer trimestre de 2025

La menor producción de plata se debió a una producción de plata un 24 % menor en la mina Guanaceví, parcialmente compensada por una producción de plata un 53 % mayor en la mina Bolañitos en comparación con el...

1911 Gold reingresa a la mina True North y recibe subvención del Fondo de Desarrollo Mineral de Manitoba

En los próximos meses, se elaborará un plan de producción futura que servirá para orientar la perforación subterránea y ayudará a priorizar las áreas objetivo según su potencial de producción a corto plazo, así como para definir áreas con...