- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEENGIE Chile alcanza acuerdo para la adquisición del Parque Eólico San Pedro

ENGIE Chile alcanza acuerdo para la adquisición del Parque Eólico San Pedro

Con la adquisición, la compañía manejará cerca de 800 MW de activos renovables al término del 2022.

Este 30 de septiembre, mediante un hecho esencial informado a la Comisión para el Mercado Financiero, ENGIE Energía Chile dio a conocer la firma de una promesa de compraventa de acciones con las sociedades Trans Antartic Energía, Trans Antartic Energía II, Bosques de Chiloé, Beltaine Renewable Energy e Inversiones Butalcura, únicos y actuales accionistas de las sociedades Alba, Alba Andes, Alba Pacífico, Energías Abtao y Río Salto. 

Según lo informado a la CMF, ENGIE planea la adquisición del 100% de las acciones de dichas sociedades. Asimismo, se informó que el precio de la transacción será de US$77 millones. Sin embargo, este podrá ser objeto de ajustes de acuerdo con lo estipulado en el contrato. 

Las sociedades objeto de la adquisición son propietarias del parque eólico San Pedro, con 18 aerogeneradores y una capacidad instalada de 36 MW; el parque eólico San Pedro II, con 13 aerogeneradores y 65 MW de capacidad y de un proyecto en desarrollo de generación de energía eólica con una capacidad por instalar de hasta 151 MW.

Todos las propiedades se encuentran ubicados en la comuna de Dalcahue, Chiloé, Región de Los Lagos. 

“Esta operación marca un hito en la historia de ENGIE en Chile, dado que el Parque San Pedro sería nuestra primera central eólica en el sur. La decisión se enmarca en nuestro programa de transformación permitiendo agregar energía libre de CO2 y fortaleciendo nuestro balance geográfico para abastecer a nuestros clientes. Queremos un medioambiente más limpio, pero también un sistema eléctrico seguro y confiable para todos, bajo el compromiso que hemos adquirido con el país”, enfatizó Axel Levêque, CEO de ENGIE Chile.

Por su parte, Mathieu Ablard, Managing Director GBU Renewables de ENGIE Chile, comentó que “este acuerdo comercial se suma a una serie de proyectos de energía renovable que estamos desarrollando a lo largo del país y demuestra la diversificación de nuestro portafolio de suministros de energía. En el último año ya hemos conectado al sistema el Parque Eólico Calama y la Planta Solar Tamaya y estamos próximos a concretar la entrada en operación de los parques fotovoltaicos Coya y Capricornio, ambos ubicados en la región de Antofagasta. De esta forma, alcanzaríamos cerca de 800 MW de activos renovables al término del 2022”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Anglo American aumenta producción de cobre en Perú y disminuye en Chile: resultados 2025

Ello responde a un mayor nivel productivo en Quellaveco y a la disminución en Collahuasi. La multinacional Anglo American informó en sus resultados operativos del primer trimestre 2025 que aumentó su producción de cobre en Perú, pero disminuyó en Chile. Según...

GoldMining descubre valiosa mineralización de antimonio en su proyecto Crucero en Puno

Debido a la escasez de este metal estratégico, el precio al contado del antimonio ha aumentado sustancialmente en los últimos períodos. GoldMining anunció un importante hallazgo de antimonio en su Proyecto Crucero, ubicado en la provincia de Carabaya, región Puno,...

Producción de Hochschild en Perú, Argentina y Brasil sumó más de 79 mil onzas de oro

En Perú, el desempeño de la mina Inmaculada, ubicada en Ayacucho, estuvo en línea con lo esperado para el primer trimestre 2025. Durante el primer trimestre 2025, Hochschild Mining informó que logró una producción atribuible de 79,941 onzas equivalentes...

Golpe a la minería ilegal: FEMA y PNP incautan más de S/ 30 millones en campamento en Pataz

Se logró la destrucción de ocho socavones y más de 18 toneladas de material aurífero, además encontró actas para exclusión del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo). Un equipo de las Fiscalías Especializadas en Medio Ambiente (FEMA) ejecutó la acción...
Noticias Internacionales

Banco estadounidense ofrece US$ 190 millones proyecto minero en Australia

El proyecto North Stanmore , ubicado en la región Cue de Australia Occidental, alberga elementos de tierras raras pesadas, escandio y hafnio. Victory Metals de Australia anunció el miércoles que había recibido una carta de interés (LoI) del Banco...

Excellon amplía colocación privada por más de 6 millones de dólares canadienses

La oferta, ampliada, comprende la venta de hasta 61.904.762 unidades de la compañía. Excellon Resources Inc. anunció que, debido a la fuerte demanda de los inversores, la Compañía ha aumentado el tamaño de su colocación privada de “mejores esfuerzos” previamente...

Peligra la formación de Elevra Lithium tras cambio en el acuerdo entre Piedmont y Sayona Mining

Sayona está buscando la aprobación de los accionistas para una consolidación de acciones de 150:1 antes de completar la transacción, según el acuerdo modificado. Piedmont Lithium y Sayona Mining han anunciado una modificación a su acuerdo de fusión, que podría...

Gobierno de Chile nombra nuevos directores en Codelco: ¿Quiénes son?

El Presidente Boric también designó en esta oportunidad a Ricardo Calderón como representante de los supervisores de la empresa. El Presidente Gabriel Boric designó a Tamara Agnic y Alfredo Moreno como nuevos directores de Codelco, luego de los respectivos concursos...