- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEn el 2021 Cerro Verde generó cerca de US$ 4,568 millones a...

En el 2021 Cerro Verde generó cerca de US$ 4,568 millones a Arequipa

La contribución de Cerro Verde equivale al 40 % del PBI regional y el 2.3 % de la economía nacional, según estudio de Apoyo Consultoría.

Un estudio presentado en Perumin 2022 señala que Sociedad Minera Cerro Verde (SMCV) generó en el 2021 unos US$ 4,568 millones para Arequipa, lo que representa hasta el 40% del PBI regional, casi duplicando lo registrado en los dos años anteriores.

Según el informe elaborado por Apoyo Consultoría, las operaciones de SMCV en el 2021 aportaron aproximadamente US$ 6,419 millones a la economía nacional, tomando en cuenta su producción, así como los eslabonamientos con otros servicios y actividades económicas a lo largo de su cadena de valor. Dicho monto equivale al 2.3% del PBI del Perú del 2021.

En el caso de Arequipa, este aporte al PBI regional representa un porcentaje significativamente mayor al de los años previos (21% en el 2020 y 22% en el 2019) lo que se explica principalmente por el crecimiento de la producción de Cerro Verde, los altos precios del cobre y la recuperación de la dinámica económica local, después del confinamiento producido por el COVID19.

El estudio, titulado “Contribución de Cerro Verde a la dinámica económica y social de Arequipa”, muestra también que la actividad de diversos sectores económicos, en especial la minería, ha logrado que el crecimiento promedio anual de Arequipa alcance el 19% en el año 2021, superando el 13% de crecimiento alcanzado a nivel nacional en el mismo año. Estos números representan, en la práctica, un retorno a los niveles del PBI prepandemia.



Sobre este tema específico, Raúl Andrade, gerente de proyectos de Apoyo Consultoría, explicó que la actividad minera hoy representa el 31% del valor bruto de producción total en Arequipa, seguido por la manufactura (12%) y el comercio (10%). Asimismo, detalló que, en el año 2021, Arequipa se ubicó como la segunda región productora de cobre a nivel nacional.

Contribución al empleo

Por otro lado, en el 2021, las actividades de Cerro Verde han generado 93,700 puestos de trabajo total, entre puestos de empleo directos contratados por la empresa e indirectos, generados a partir de sus eslabonamiento con otras industrias. De acuerdo con el análisis, por cada puesto de empleo directo en la empresa minera, se generan 10.2 puestos de trabajo indirecto en la economía, las cuales se distribuyen en diversos sectores como maquinaria y vehículos, electricidad, gas y agua, entre otros.

Inversión en desarrollo social

El estudio señala que durante el período 2005 – 2021, Cerro Verde canalizó, a través de la Asociación Cerro Verde, un aporte voluntario de US$ 161 millones. De este monto, el 34% fue destinado a temas de infraestructura; el 28% al tema del agua; el 13% al desarrollo de
capacidades; y el 8% al tema educativo (US$ 1 millón destinado a mejorar la calidad del personal docente en Arequipa).

Desde el 2006, Cerro Verde ha invertido también US$ 697 millones para asegurar el “Círculo Virtuoso del Agua” en Arequipa, lo que ha permitido descontaminar el río Chili, fuente de vida para esta ciudad, generando además una serie de beneficios adicionales para la población (en salud, turismo y agricultura) y sumando también 350 mil nuevos usuarios que ahora pueden acceder al recurso hídrico.

Del mismo modo, Cerro Verde puso a disposición de la población de Arequipa insumos, materiales y equipos para hacer frente a la pandemia del COVID-19, sumando un aporte económico de US$ 1.4 millones.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Impulsarán formato para acelerar inversiones en APP’s

Asimismo, el funcionario del MEF señaló que los cambios normativos también incluyen la creación de una Unidad Central de APP a cargo de ProInversión. Con el propósito de continuar con la desregulación de la economía para generar mayor crecimiento económico,...

Mina Caylloma produjo 242,993 onzas de plata en primer trimestre del 2025

Asimismo, reportó una producción de zinc y plomo de 13,8 y 8,8 millones de libras, respectivamente. En tanto, la producción de oro equivalente totalizó 11.566 onzas. En el primer trimestre de 2025, Caylloma produjo 242,993 onzas de plata con una...

REDES: Cusco crece menos en 2024 por caída minera

Mientras tanto, el sector transporte se expandió un 7,4%. Se observó una mejoría en el flujo del tránsito gracias a la inauguración de la Vía Expresa. La economía cusqueña cerró el 2024 con un crecimiento de 0.8%, según datos del...

Cerro de Pasco Resources reporta altas leyes en cinco metales en Quiulacocha

De acuerdo a la minera, los resultados indican una clara tendencia creciente de concentraciones de plomo y galio hacia el sur. La minera canadiense Cerro de Pasco Resources (CDPR) reveló los resultados de los ensayos de su campaña de perforación...
Noticias Internacionales

ACME Lithium adquirirá el 90 % del proyecto de oro Cimarron

La participación del 90% de ACME en el proyecto de oro Cimarron se adquirirá por una contraprestación total de US$149.000 en efectivo y 1.000.000 de Acciones. ACME Lithium Inc. anuncia la firma de un acuerdo de compraventa con Crestview Exploration...

EEUU está cerca de llegar acuerdos con socios comerciales, según Hassett de la Casa Blanca

Estados Unidos está considerando ofertas de 15 países sobre acuerdos arancelarios . Reuters.- Estados Unidos está considerando ofertas de 15 países sobre acuerdos arancelarios y está cerca de lograrlos con algunos de ellos, dijo el jueves el asesor económico de...

El oro logra máximo histórico: cotiza 3,168 dólares la onza por tensiones globales

Los precios del oro al contado han mantenido una tendencia alcista desde el año pasado y acumulan un alza superior al 18% este año. Reuters.- Los precios del oro subieron casi un 3% el jueves para tocar un máximo histórico,...

Alianza estratégica: Petrobras y Braskem impulsan proyectos de captura de carbono

Las empresas buscarán evaluar conjuntamente aspectos técnicos relacionados con la captura, transporte y almacenamiento de CO2, así como potenciales modelos de negocios entre las empresas. Petrobras y Braskem celebraron, a fines de marzo, la firma de un Memorándum de...