- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaIdentifican grandes nuevos objetivos de perforación en el proyecto de cobre y...

Identifican grandes nuevos objetivos de perforación en el proyecto de cobre y oro Pinaya

Las solicitudes de permisos de perforación para los nuevos objetivos están en marcha.

El presidente interino y director ejecutivo de Kaizen Discovery Inc., Eric Finlayson, informó resultados positivos del estudio de Resistividad y Polarización Inducida («IP-resistividad») de 92 km2 recientemente completado en el Proyecto de Cobre-Oro Pinaya, ubicado en el cinturón de pórfido-skarn de Andahuaylas-Yauri en el sureste de Perú. Este cinturón contiene algunos de los desarrollos mineros de cobre recientes más grandes del mundo.

Entre los aspectos más importantes, la minera destacó las siete anomalías de capacidad de carga potencialmente indicativas de mineralización de sulfuro identificadas para las pruebas de perforación.

Asimismo, cuatro anomalías que se encuentran al oeste de la falla que limita con el actual Recurso Mineral de Pinaya pueden ser fuentes de pórfido de la mineralización de Pinaya. Tres anomalías que se encuentran varios kilómetros al este pueden representar un sistema separado de cobre y oro.

También indicaron que la solicitud de permisos de perforación diamantina (Declaración de Impacto Ambiental o «DIA») está en curso.

«Nos sentimos alentados por los resultados positivos recibidos de este estudio de resistividad IP, que confirmó el potencial para identificar nuevas zonas significativas de mineralización de pórfido de cobre y oro en Pinaya», dijo Finlayson.

Un equipo de 25 empleados locales de la comunidad de Pinaya, dos geofísicos y cinco técnicos geofísicos llevaron a cabo el 
 estudio de resistividad IP de 92 km 2 .

El estudio de resistividad IP de 92 km 2 identifica múltiples objetivos de perforación.



El Recurso Mineral Pinaya está asociado con un complejo intrusivo de sills y diques de pórfido de granodiorita de edad Oligoceno emplazados en rocas sedimentarias del Eoceno del Grupo Puno. Una zona de alteración hidrotermal de 10 km de extensión afecta las rocas del Grupo Puno.

El estudio de resistividad IP probó todo el sistema hidrotermal de 10 km de largo, explorando el potencial de pórfido profundo debajo de las rocas del Grupo Puno y también debajo de las rocas de cobertura posminerales del Mioceno falladas contra el Grupo Puno al oeste.

El estudio identificó cuatro grandes anomalías de capacidad de carga que se encuentran dentro de un corredor noroeste-sureste debajo de la cubierta post-mineral del Mioceno.

Estos objetivos, que probablemente reflejan rocas que contienen sulfuro, están ubicados al oeste de la falla conocida que trunca el recurso mineral Pinaya en su lado occidental y podrían representar intrusiones de pórfido del Oligoceno que originaron la mineralización de Pinaya.

Tres anomalías de capacidad de carga que se encuentran varios kilómetros al este del Recurso Mineral de Pinaya pueden ser parte de un sistema mineral separado. Los siete objetivos de cargabilidad se perforarán una vez que se reciban los permisos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...