- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosDelegación de Petroecuador realiza visita técnica a Nueva Refinería Talara

Delegación de Petroecuador realiza visita técnica a Nueva Refinería Talara

Ejecutivos del país vecino conocieron el complejo de refino de Petroperú que cuenta con el proceso de conversión profunda más moderno de Latinoamérica y analizan proyectos en conjunto.

Funcionarios de la empresa Petroecuador realizaron una visita técnica a la Nueva Refinería Talara con el objetivo de conocer el moderno complejo de refino de Petroperú, el mismo que se encuentra en proceso de pruebas de arranque gradual y progresivo para su posterior puesta en servicio y operación comercial en el cuarto trimestre de este año. De igual forma, se desarrolló una agenda orientada a evaluar proyectos conjuntos de refinación y transporte de hidrocarburos.

La visita se inició con una presentación sobre la Nueva Refinería Talara, el megaproyecto energético más importante del país, el mismo que cuenta con el proceso de conversión profunda más moderno de Latinoamérica, incrementando su capacidad de producción a 95 000 barriles por día (BPD) para brindar mayor seguridad energética al país a través de una infraestructura industrial flexible que podrá procesar crudos de alta densidad o pesados.

Luego de ello, la delegación de Petroecuador realizó un recorrido guiado por esta obra de ingeniería y construcción que cuenta con 16 unidades de proceso y cinco unidades auxiliares y servicios complementarios, dos muelles de carga líquida y 21 tanques de almacenamiento, un moderno laboratorio con certificación internacional para garantizar la calidad de sus productos y una nueva estación contraincendios, entre otras instalaciones que le brindarán las facilidades al nuevo complejo de refino.

Como parte de la visita se realizaron reuniones de trabajo a fin de intercambiar conocimientos y experiencias recogidas por el equipo de técnicos de Petroperú en la construcción de la Nueva Refinería Talara.



Los funcionarios de Petroecuador señalaron que esta transferencia de conocimientos contribuye con el desarrollo de sus proyectos de conversión profunda en el mediano y largo plazo.

De la misma forma, se desarrolló una exposición de los aspectos técnicos de la Unidad Flexicoking de la Nueva Refinería Talara, licenciada por Exxon Mobil y solo presente en nueve refinerías del mundo, describiendo su capacidad de diseño, las propiedades de su alimentación y especificaciones de sus productos resultantes, así como la rentabilidad que generará al convertir los residuales en productos de mayor valor comercial.

“La tecnología con la que ahora dispone la Refinería Talara resulta impetuosa para todas las personas que trabajamos en el mundo del Oil and Gas, debido a que generará una mayor rentabilidad y mejoras para el cumplimiento de normativas de emisiones de combustibles con menor cantidad de azufre”, indicaron los técnicos de Petroecuador.

En la visita se abordaron otros temas en beneficio de ambas empresas como el intercambio de experiencias en actividades de exploración y producción, la propuesta de un proyecto de interconexión de oleoductos entre Ecuador y Perú, el procesamiento de residuales de Refinería Esmeraldas en Refinería Talara, así como la disponibilidad de crudo Napo de Petroecuador para su procesamiento en Refinería Talara.

Refinerías de Petroecuador

Petroecuador cuenta con un esquema de refino que está compuesto por tres refinerías, siendo la más grande Refinería Esmeraldas que tiene una capacidad de procesamiento de 110 000 BPD. Además, cuenta con la Refinería La Libertad con una capacidad de refino de 45 000 BPD y la Refinería Shushifindi que tiene una capacidad de refinación de 20 000 BPD.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...
Noticias Internacionales

ATEX Resources amplía zona B2B en su proyecto Valeriano en la Región de Atacama

Hasta la fecha, ATEX ha completado aproximadamente 13.700 metros de perforación en el programa de Fase V. ATEX Resources Inc. presentó una actualización sobre su programa de Fase V en el proyecto de cobre y oro Valeriano, ubicado en la...

Minera australiana adquiere el 75% de proyecto aurífero en Guinea

La licencia de exploración Didi de 75,45 km 2 está ubicada a 12 km al este de la mina de oro Siguiri de AngloGold Ashanti. Traka Resources ha firmado un acuerdo exclusivo con Alamako Corporation International, con sede en Guinea,...

Nornickel ratifica su previsión de producción de níquel para 2025

La compañía produjo 42.000 toneladas de níquel en el primer trimestre de 2025, y mantiene su proyección anual entre 204.000 a 211.000 toneladas métricas. La empresa rusa Nornickel, uno de los mayores productores de níquel del mundo y el mayor...

Decade Resources recibe luz verde para adquirir la propiedad North Mitchell en Canadá

North Mitchel está ubicada en el prolífico Triángulo Dorado del noroeste de la Columbia Británica, abarca 963,45 hectáreas y está rodeada de depósitos de cobre y oro. La empresa de exploración minera con sede en Canadá Decade Resources ha recibido...