- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaPERUMINPERUMIN Inspira: Kawat Perú y Evands, emprendimientos sociales de San Martín y...

PERUMIN Inspira: Kawat Perú y Evands, emprendimientos sociales de San Martín y Huánuco, obtienen premio

Este programa es impulsado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y tiene una segunda categoría premiada por CIP – One CGIAR.

En Arequipa, PERUMIN 35 cerró por todo lo alto la convención minera más importante del país. Como parte de la ceremonia de clausura de la edición 2022, el viernes 30 de septiembre se presentó la premiación de PERUMIN Inspira dirigido a emprendimientos sociales de impacto para reducir las brechas sociales y económicas, además de desarrollo sostenible para las poblaciones de la sierra peruana.

De 127 participantes de 19 regiones del país, fueron finalistas 10 emprendimientos que presentaron sus propuestas el jueves 29 de septiembre y en la clausura se anunció al primer puesto.

El proyecto ganador fue Kawát Perú. Este emprendimiento produce harina de alta calidad bioprocesando el insecto Kawát (vocablo Awajún) para la alimentación de aves, peces y cerdos, generando ingresos para las comunidades nativas. Nació en la Comunidad Nativa Shampuyacu y busca reemplazar las harinas convencionales (anchoveta, maíz y soja) y disminución de los costos de producción en comunidades nativas.

El equipo de Kawát Perú está conformado por Rocío Zapatta (ingeniera industrial), Uriel Torres (biólogo) y Diana Herrera (arquitecta). Se hizo acreedor de los 15 mil soles de financiamiento, sesiones de seguimiento, mentorías especializadas para sus necesidades específicas, además de charlas y talleres para el público potencial.

“Kawát es un proyecto sostenible, rentable, usa economía circular y es promovido por jóvenes talentosos”, fueron las palabras de Jimena Sologuren, presidenta de PERUMIN Inspira.

Este programa es impulsado por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) y tiene una segunda categoría premiada por CIP – One CGIAR.

Evand’s, un proyecto originario de Huánuco ganó este segundo reconocimiento. El emprendimiento dirigido por Evelyn Ramos, abogada y especialista en nutrición, elabora chocolates, néctares y otros alimentos reforzados con hierro para combatir la anemia en recién nacidos y escolares.

“Son realmente emprendedores de lujo. Los 10 finalistas son todos ganadores y vamos a seguir apoyándolos”, señaló Sologuren después de entregar los premios.

El jurado de PERUMIN Inspira está conformado por Jimena Sologuren (subgerente de Responsabilidad Social y Comunicaciones en la Compañía Minera Poderosa S.A.a), Jorge Andrade (Investigador y científico de CIP ONE-CGIAR), Karen Gutiérrez (jefe de sección de Kaman – UCSP), Luis Alberto Florez (coordinar de Mesa de Innovación Regional de Arequipa), y Ángela Grossheim (directora ejecutiva de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo, y Energía).

Antes de culminar la ceremonia de clausura, Abraham Chahuan, presidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, que organiza PERUMIN desde 1954, adelantó que la edición 36 de esta convención volverá a ser acogida en Arequipa para el 2023.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

Ecopetrol invertirá hasta US$ 700 millones en planta de combustibles para aviones SAF

La fase de estudios de la planta, que se construirá en la refinería de Barrancabermeja, iniciará su desarrollo entre este y el próximo año, para estar en producción en el 2030. Reuters.- La petrolera colombiana Ecopetrol planea construir una planta...

Silver Elephant Mining iniciará producción de plata en Paca Apuradita en mayo de 2025

Hasta la fecha, la Compañía ha excavado 111 metros del túnel de 160 metros planificado para llegar a la zona mineralizada de sulfuros. Silver Elephant Mining Corp. informa sobre la operación de extracción de sulfuros en su Proyecto de...

BHP evalúa escindir divisiones de mineral de hierro y carbón

Esta medida transformaría radicalmente a BHP, desvinculándola de más de medio siglo de extracción de mineral de hierro en Australia, donde se constituyó en 1885. El grupo BHP, la mayor minera que cotiza en bolsa del mundo, considera escindir sus...

Integra Resources: Conoce el plan de operaciones revisado de la mina Delamar 

La presentación del MPO actualizado inicia el proceso para la emisión de una Notificación de Intención, que es un anuncio formal de la intención de la BLM de preparar una Declaración de Impacto Ambiental para evaluar posibles efectos ambientales....