- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPresidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, visitará Perú en diciembre

Presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, visitará Perú en diciembre

Al igual que la directora del FMI, Chrsitine Lagarde, la visita de Jim Yong Kim forma parte del programa ‘Ruta Hacia Lima”, con miras a reuniones anuales que se realizarán en Perú el 2015.

El Ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, se reunió con el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim, y anunció que visitará el Perú durante el mes de diciembre del presente año.

Durante el encuentro con el presidente del Banco Mundial, el ministro Segura explicó los avances de la organización de las Reuniones Anuales de las Juntas de Gobernadores del FMI y del Banco Mundial (BM) que por primera vez se realizarán en Lima en octubre del 2015.

“Estamos realizando una serie de actividades académicas y foros económicos y financieros que forman parte del programa la ‘Ruta Hacia Lima’, es decir, la promoción de nuestra capital como sede las Reuniones Anuales de las Juntas de Gobernadores del FMI y del BM en el 2015”, agregó.

Asimismo, el titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) del Perú también se reunió con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, para intercambiar ideas acerca de los principales temas de coyuntura internacional y revisaron temas de cooperación.

Cumpliendo una amplia agenda de actividades, Segura también se reunió con inversionistas y ejecutivos interesados en conocer las oportunidades de inversión que ofrece el Perú.

Entre las principales reuniones con inversionistas se encuentran las organizadas por el Americas Society / Council of the Americas (ASCOA), principal organización empresarial internacional cuyos miembros comparten un compromiso común para el desarrollo económico, social, de mercados abiertos, y que promueve el Estado de Derecho y la democracia en todo el Hemisferio Occidental, y el Bank of America Merril Lynch, uno de los más importantes bancos de inversión a nivel mundial.

Las reuniones congregaron a inversionistas internacionales que representan una amplia gama de sectores, como la banca y las finanzas, servicios de consultoría, productos de consumo, energía y minería, manufactura, medios, tecnología y transporte.

Durante las reuniones, el ministro Segura comentó las perspectivas macroeconómicas, así como las reformas que viene implementando el gobierno del presidente de la República, Ollanta Humala.

De otro lado, Segura participó en la reunión “Financiamiento Climático”, evento que copresidió con los representantes de Ministerio del Ambiente.

A esta reunión asistieron diversos ministros de Finanzas, quienes dialogaron sobre las nuevas oportunidades en el ámbito del financiamiento climático con miras a una concreción de las mismas en los países en desarrollo, como el Perú.

del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, en Washington (Estados Unidos) en el marco de las Reuniones Anuales 2014 de las Juntas de Gobernadores del BM y del Fondo Monetario Internacional (FMI) que culminan hoy en la capital estadounidense.

Fuente: Gestión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

ProInversión y AMSAC se unen por una minería más responsable

Convenio busca que PROINVERSIÓN facilite asesoría técnica a Activos Mineros para la implementación de una conducta empresarial responsable, alineándola a los estándares de la OCDE. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN) y Activos Mineros (AMSAC), empresa pública...

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...
Noticias Internacionales

United States Antimony Corp. expande posición en tierras de antimonio mineral en Alaska

Las propiedades de la compañía en la zona de Fairbanks, con gran potencial tanto para la extracción de antimonio como de oro, suman actualmente 144 concesiones que abarcan aproximadamente 8,998 acres. United States Antimony Corporation (USAC), el único productor de antimonio...

Minerales estratégicos: Ucrania acelera diálogo con EE. UU.

El Gobierno estadounidense quiere que Kiev acepte darle una gran participación en los futuros ingresos minerales de Ucrania. Reuters.- Ucrania enviará un equipo a Washington esta semana para avanzar en las negociaciones sobre un borrador más amplio para un acuerdo...

Banco Central de Chile: Exportaciones de cobre suben 3,2 % en marzo

Con ello, el país anotó un superávit comercial de 1.877 millones de dólares. Reuters.- El valor de las exportaciones de cobre de Chile creció un 3,2% en marzo, con lo que el país anotó un superávit comercial de 1.877 millones...

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...