- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesResurge minería de manganeso ante demanda de vehículos eléctricos

Resurge minería de manganeso ante demanda de vehículos eléctricos

Hacia el 2023, se ha proyectado que la demanda de manganeso del sector de las baterías se multiplique por nueve.

South32 tiene, según Bloomberg, acelerar el desarrollo de la primera nueva mina de manganeso de Estados Unidos en décadas.

La decisión obedecería al interés de los fabricantes de automóviles que buscan asegurarse el suministro del metal necesario para las baterías de los vehículos eléctricos.

Conforme a la publicación -replicada en Mining.com- los fabricantes de automóviles apuntan al suministro del Depósito Clark de South32 ubicado en Arizona.

Para el director ejecutivo Graham Kerr, el depósito se convertiría en la única fuente local del metal.

“Probablemente, el mayor desafío es si podemos hacérselo llegar lo suficientemente rápido”, aclaró.

Manganeso de South32

South32 ha asignado US$ 55 millones de gastos de capital para trabajar en Hermosa para el año fiscal actual.

Incluso, espera comenzar un estudio de prefactibilidad del Depósito Clark, destinado a examinar posibles planes de desarrollo, antes de mediados de 2023.

La empresa estima que el depósito contiene 55 millones de toneladas de mineral con un contenido de manganeso del 9%.

El manganeso extraído en Arizona de South32 sería atractivo para los fabricantes de automóviles estadounidenses.

Esto porque los ayudaría a reclamar créditos fiscales bajo la IRA de Biden.

La ley, promulgada en agosto, otorgará créditos para productos con un porcentaje de materiales extraídos y procesados ​​en EE.UU.

O también en naciones que tengan un tratado de libre comercio con Washington.

En tanto, las conversaciones con posibles clientes han incluido la posibilidad de agregar refinación en los EE. UU. para entregar productos de metal de manganeso electrolítico.

La decisión evitaría la necesidad de enviar materias primas a China o a otros lugares para procesarlas en insumos de baterías especializados.



Manganeso y su demanda

Otro anuncio en evaluación es que el proyecto podría ser elegible para financiamiento del gobierno norteamericano.

Tras ello, se debe recordar que la Secretaría de Energía instó en julio a los mineros, incluidas las empresas con sede en Australia, a explorar el apoyo potencial de las agencias, incluida la oficina de programas de préstamos del Departamento de Energía.

Para BloombergNEF, la demanda de manganeso del sector de las baterías podría incrementarse por nueve para 2030.

De lograr ese nivel, sería la tasa de crecimiento más rápida de cualquiera de los metales clave para la industria.

Además, las perspectivas de producción en los Estados Unidos también se ven reforzadas por los esfuerzos para reducir la dependencia de la cadena de suministro de China en virtud de la Ley de Reducción de la Inflación del presidente Joe Biden, o IRA.

En tanto, Ford Motor y General Motors se encuentran entre los fabricantes de automóviles que agregan agresivamente nuevos acuerdos de suministro de materias primas.

Asimismo, buscan acelerar el desarrollo de fuentes locales, avivando la competencia por productos básicos con rivales como Tesla.

Sudáfrica, Gabón y Australia representan más de dos tercios de la producción de manganeso, que se utiliza principalmente en el sector del acero.

Mientras que la producción nacional en EE. UU., que alguna vez tuvo minas en estados como Virginia, finalizó en la década de 1970.

Actualmente, China domina la refinación del metal en materiales utilizados en el sector de las baterías, lo que representa el 95% de la capacidad de producción de sulfato de manganeso el año pasado, según BloombergNEF.

El desarrollo del depósito Clark en el proyecto de la mina Hermosa de South32 podría acelerarse según la legislación de Estados Unidos.

Ello con el fin de destinar a promover el desarrollo rápido de energía limpia y otros proyectos de infraestructura.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...