- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMinería“Utilidades de las empresas mineras mejorarán gradualmente en el 2015”

“Utilidades de las empresas mineras mejorarán gradualmente en el 2015”

El próximo año la inversión minera sumará US$ 9,600 millones, según BTG Pactual. Pero habrá cautela en regiones como Cajamarca. Acciones mineras podrían subir hacia fines del 2014.

¿Cuál es la evaluación de BTG Pactual sobre los resultados de las recientes elecciones en el Perú?

En líneas muy generales vemos con ojos positivos la elección. En las zonas más productivas del país, donde destaca Lima, va a haber una continuidad en la inversión, pues algunas de las autoridades electas están atentas a la ejecución de proyectos de infraestructura que ayudarán a reducir el déficit en ese sector.

¿Qué puede pasar con las regiones “mineras”?

Ahí tenemos zonas donde potencialmente podemos tener algún tipo de cautela en la inversión. Específicamente en Cajamarca es en donde es posible que veamos algún tipo de resistencia a la minería que podría paralizar inversiones por US$ 9,600 millones. Otra región donde podría afectarse la inversión es Apurímac, que representa el 21% de los US$ 63,000 millones de inversión que estimamos para proyectos mineros y donde hay un candidato que con postura antiminera podría ganar la segunda vuelta. Algo similar sucede en Puno, aunque la inversión es menos relevante.

¿Ven una solución a la situación de Cajamarca?

Cajamarca es una zona que lleva en recesión tres años, con una tasa de desempleo de dos dígitos y donde la inversión ha caído más de 60%. La pregunta es si el pueblo va a querer estar cuatro años o más dependiendo de un modelo que no genera desarrollo. Creo que debe haber un impulso político y privado para poder conllevar esta postura.

¿Cuánto proyectan que será la inversión minera en Perú en el 2015?

Nuestra proyección para el 2015 es de una inversión de alrededor US$ 8,500 millones. Pero esa cifra puede variar dependiendo de muchos factores, entre ellos, la fuerza del movimiento social opuesto a la minería y el precio internacional de los commodities. Esa inversión es de un monto relevante, aunque menor a la de los últimos dos años cuando se dieron megaproyectos.

¿Cuáles son sus estimaciones para los precios de los metales?

Como casa de bolsa estimamos que el próximo año el precio del oro debería promediar alrededor de US$ 1,200 la onza, pero en el corto plazo podría registrar un rebote luego de haber sido golpeado por el fortalecimiento del dólar. En el caso de la plata, que a diferencia del oro sí tiene un uso industrial, cotizaría entre US$ 19 y US$ 20 la onza.

¿Y en el caso de los llamados metales industriales?

En el 2015 el mercado de cobre debería estar balanceado. Nuestra proyección para el cobre es de US$ 3.15 la libra, con sesgo al alza. El zinc y el plomo tienen muy buenos fundamentales y deberían estar alrededor del US$ 2,200 y US$ 2,300 la tonelada. Y el estaño, que es el metal que más nos gusta, es muy posible verlo en US$ 22,000 la tonelada.

¿Cómo ven la evolución de los resultados de las empresa mineras?

En general, este año las utilidades de las empresas mineras caen tras el impulso por reducir sus costos en los últimos trimestres. Y es que han tenido gastos adicionales para balancear la configuración de la mina, entrar a nuevas vetas, ajustar personal y renegociar con los contratistas.

Entonces, ¿mejorarán las utilidades el próximo año?

Creo que de acá en adelante debería haber una gradual mejora en las mineras. Indistintamente del ciclo de precios de commodities que estemos viviendo, las compañías sienten que el próximo año será mejor, no solo porque han optimizado su costos, sino porque también ven una mejor demanda.

¿Hay espacio para un alza de las acciones mineras hacia fin de año?

Sí, por supuesto, pero va a estar en función de los resultados que reporten al cierre del tercer trimestre.

En corto

PBI. El Banco de inversión BTG Pactual proyectó que este año la economía peruanas crecerá 3%, mientras que en el 2015 avanzaría por encima del 5%. Señaló que de cerrarse la brecha de infraestructura de US$ 95,000 millones que tiene el país, el PBI podría crecer al menos un punto porcentual más.

Fuente: Gestion

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...