- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGAnglo American: FDM entrega mobiliarios para implementar la carrera Ingeniería de Sistemas...

Anglo American: FDM entrega mobiliarios para implementar la carrera Ingeniería de Sistemas en la UNAM

Es la primera entrega de una inversión de 3 millones 300 mil soles para el equipamiento del laboratorio de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la UNAM sede Ilo.

Gracias al aporte social de la empresa Anglo American Quellaveco y priorización por parte de los integrantes del Consejo Directivo, el Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM), cumplió con la entrega de materiales de trabajo, mobiliario y bienes para el equipamiento de la Carrera de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Moquegua.

La iniciativa forma parte de una inversión integral de 9 millones 300 mil soles, que contribuirá a fortalecer y mantener el licenciamiento de las carreras profesionales de Ingeniería Civil e Ingeniería de Sistemas.

El acto se cumplió el último martes 3 de setiembre, a través de una ceremonia con presencia del alcalde de Ilo y presidente del Consejo Directivo del FDM, Arql. Gerardo Carpio Díaz, Directora Ejecutiva del FDM, Abog. Rossmary Silva Acevedo, representante de Anglo American Quellaveco, presidente de la Cámara de Comercio de Ilo e integrante del Consejo Directivo Alberto Portugal Vélez, entre otros.

La Directora Ejecutiva del FDM, durante la ceremonia, afirmó que es la primera entrega de una inversión de 3 millones 300 mil soles para el equipamiento del laboratorio de la carrera de Ingeniería de Sistemas de la UNAM sede Ilo y que es parte de un total de 9 millones 300 mil soles acordado por el Consejo Directivo para equipar cinco laboratorios de la UNAM.



Dentro del eje de intervención en el tema educativo, manifestó que el aporte social de Quellaveco, ha permitido además lograr el licenciamiento del Instituto José Carlos Mariátegui, rumbo a consolidarse en el primer instituto de excelencia, con el aporte de 25 millones, 1 millón 200 mil soles para el equipamiento de computo del Instituto Luis E. Valcárcel y la pronta inauguración del colegio 2 de marzo en la Pampa Inalámbrica de Ilo.

“Es importante destacar el aporte social de la empresa Anglo American Quellaveco, que se viene administrando con mucha responsabilidad, el cual contribuye en el tema educativo, salud, saneamiento, infraestructura, entre otras intervenciones gestionando desarrollo en toda la región Moquegua”, sostuvo.

El alcalde de Ilo, Arql. Gerardo Carpio Diaz, destacó que gracias a la decisión acertada del Consejo Directivo del FDM, los alumnos contarán con herramientas sostenibles para reforzar sus estudios.

En tanto el Dr. Washington Zeballos Gámez presidente de la Comisión Organizadora de la UNAM, aseveró que la infraestructura y el equipamiento de los laboratorios es clave y fundamental para el desarrollo educativo de la casa superior de estudios.

El equipamiento consta de mobiliario como mesas, estantes, escritorios, sillas, organizadores, modulo para PC, además de bienes como impresoras, disco duro, ventilador eléctrico, entre otros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura tiene 16 proyectos en etapa de exploración

En detalle, cinco son de cobre; siete, proyectos de oro; tres, proyectos polimetálicos; y uno, proyecto de zinc. Compañía de Minas Buenaventura tiene a la fecha 16 proyectos en etapa de exploración, de las cuales cinco son de cobre;...

La Libertad: Refuerzan seguridad en Pataz tras ataques a minera

El titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) informó que a fines de abril serían entregados el fuerte policial que albergará a 180 efectivos de la Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas El presidente del...

Inversión en transporte superó los US$ 45 millones hasta febrero

No obstante, precisó que ese resultado representó una contracción de 35.3% respecto a lo registrado en igual periodo del 2024. El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) informó que las inversiones valorizadas en...

Antapaccay revoluciona la minería con NGOC 2.0: Innovación digital al servicio de la eficiencia

NGOC 2.0 es el modelo de preconcentración de mineral de próxima generación, que integra inteligencia artificial, sensorización avanzada y sistemas de control para optimizar cada etapa de la cadena de valor minera. En el marco del Congreso Internacional de Innovación...
Noticias Internacionales

Codelco: Producción de cobre fue «ligeramente superior» en primer trimestre del 2025

Un masivo apagón en la mayor parte del Chile en febrero habría tenido un impacto de entre 5.000-7.000 toneladas de menor producción, pero fue recuperado. Reuters.- La estatal chilena Codelco, mayor productora mundial de cobre, tuvo un desempeño en el...

Alianza Codelco–CSIC impulsará innovación hídrica y ambiental

El acuerdo tendrá una duración de 36 meses y un financiamiento máximo de € 1.800.000 por parte de Codelco, para abordar desafíos en materia de eficiencia hídrica, monitoreo y protección de cuencas y acuíferos, y sistemas de medición de...

Salares Altoandinos se posiciona como el proyecto greenfield con mayor cantidad de recursos de litio en Chile

Las cifras indican que los salares La Isla y Aguilar cuentan con recursos por 3,05 millones de toneladas de litio. Con esto, el proyecto de la estatal aumentaría en un 28% los recursos totales de este mineral en el...

Tensiones EE. UU.-China derrumban el cobre, que cae a mínimo de 16 meses

El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) cayó un 0,5%, a 8.734,5 dólares por tonelada. Reuters.- Los metales básicos bajaron el lunes en Londres y el cobre tocó su nivel más bajo...