- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPadres del presidente Castillo podrían ser citados a Comisión de Fiscalización

Padres del presidente Castillo podrían ser citados a Comisión de Fiscalización

El propósito de la convocatoria buscaría que informen sobre la construcción del helipuerto en la ciudad de Chota, en Cajamarca.

La Comisión de Fiscalización y Contraloría evaluará citar a los padres del presidente Pedro Castillo Terrones.

Ello con el propósito de que informen sobre la construcción del helipuerto en la ciudad de Chota, en Cajamarca.

Así lo dio a conocer el miércoles 5 el congresista y presidente del grupo de trabajo, Héctor Ventura Ángel.

Añadió que la decisión se tomó luego que el alcalde de Tacabamba, Walter Agip Rojas, manifestara que el terreno donde se ejecutó la obra corresponde a los padres del mandatario.

Este testimonio fue recogido en el marco de las investigaciones por los presuntos delitos de corrupción en la ejecución de los proyectos en Anguía, Chadín y otros.

Ventura Ángel dijo que el helipuerto se habría construido salteándose los procedimientos administrativos que rigen en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

Al respecto, el burgomaestre de Tacabamba informó no haberse dado cuenta de la construcción en su momento y que tal obra se habría ejecutado en días u horas.

“Los moradores de ese lugar suelen tener muchas explanadas y a veces lo utilizan como campos deportivos. Yo desconocía lo que se construía en ese lugar”, sostuvo.

En otro momento, el congresista Ventura Ángel señaló que el presidente de la República habría mentido al decir que la casa de Sarratea servía para desarrollar actividades personales y familiares.

Toda vez, que de acuerdo a las declaraciones de Juan Carrasco Millones, exministro de Defensa y del Interior, el mandatario lo convocó para tratar temas de Estado.



Exministro Geiner Alvarado

A su turno, Geiner Alvarado López, exministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, comentó que fue convocado por el presidente para conocer su currículum.

Y tratar temas del sector vivienda y posterior a esta reunión en la casa Sarratea fue designado ministro de ese portafolio.

Previamente, en la comisión, Alvarado López señaló que su trabajo ha sido siempre técnico sin ningún tipo de interés ni presión alguna.

Agregó que los proyectos que estaban incluidos en el DU 102-2022 fueron a solicitud del Ministerio de Economía y Finanzas.

Incluso, argumentó que ya estaban aprobados incluso por la Presidencia del Consejo de Ministros en el marco de la reactivación económica.

Alvarado también confirmó que asistió al cumpleaños del alcalde de Anguía. Recordó que el jefe del gabinete de asesores es quien lo invita a una actividad y cuando llegaron se da cuenta que se trataba que era el cumpleaños del burgomaestre. Agregó que estuvo solo 15 minutos.

En otro momento, Alvarado aseguró que no hubo preferencia por alguna región en especial y que Cajamarca siempre ha tenido más proyectos respecto de otras regiones.

Sobre la reunión en Surquillo, manifestó que la citación fue para una exposición en Palacio para ver el financiamiento del Fondo Mi Vivienda pero no se llevó a cabo por coyuntura y porque no hubo la debida logística.

Citación a Antauro Humala

Posteriormente, el presidente de la Comisión de Fiscalización y Contraloría informó que se viene evaluando convocar al líder del etnocacerismo, Antauro Humala, para que brinde declaraciones sobre presuntos actos irregulares.

Previamente, la congresista Patricia Chirinos Venegas (Avanza País) mediante oficio solicitó ante ese grupo de trabajo citar a Antauro Humala para que explique las últimas declaraciones a un medio de comunicación en el que niega haber realizado actividades manuales para rebajar su condena de 19 a 17 años y salir de prisión antes de lo previsto.

Finalmente, el grupo de trabajo aprobó por mayoría que todas las sesiones sean públicas. El pedido lo hicieron los congresistas Patricia Chirinos (Avanza País) y Alejandro Muñante (RP).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...