- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaPERUMIN 35: Antamina evaluará este año adquisición de tecnología Ore Sorting para...

PERUMIN 35: Antamina evaluará este año adquisición de tecnología Ore Sorting para flota de palas

Antamina cuenta con un presupuesto por encima del millón de dólares para invertir en más de 50 nuevas iniciativas de innovación y tecnología para el 2023.

En conversación con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, el Ing. Juan Escala Abril, superintendente de Proyectos de Innovación y Tecnología de Antamina, declaró que la empresa decidirá a fines del presente año si procede o no con la adquisición de la herramienta tecnológica de Ore Sorting que implementó en los cucharones de sus inmensas palas.

Durante PERUMIN 35, contó que la principal productora de cobre en Perú inició hace tres años el novedoso proyecto de clasificación milimétrica de los minerales escondidos en el desmonte para su posterior despacho en los gigantescos camiones y su conducción hacia la planta de procesamiento, a fin de aprovechar al máximo el material extraído en tajo abierto.

“Por un lapso de 20 años, hemos transportado lastre a la chancadora, y eso ha impactado en la guía de producción. Con la puesta en marcha del sistema de Ore Sorting, estamos dando lectura a los minerales con leyes razonablemente explotables que deberán depositarse en los baldes de nuestras palas y luego en las tolvas de nuestros camiones”, pormenorizó.



La forma en cómo esta solución detecta el mineral rentable entre grandes volúmenes de roca con contenidos menos atractivos, se basa en el funcionamiento de rayos X capaces de analizar hasta 10 imágenes por segundo del material e identificar dónde se ocultan realmente las mayores leyes de cabeza, sea de cobre, zinc o plata, minerales que produce Antamina.

“Con la tecnología de Ore Sorting en nuestra flota de palas, calculamos las leyes de mineral, por pasada y por camión. De esta manera, en una semana de trabajo, hemos podido desviar entre 15 a 20 camiones cargados de su curso rumbo al botadero de desmonte, y ponerlos en camino a la planta concentradora para la transformación del recurso”, reseñó.

Revelado por el especialista, la ejecución de este proyecto forma parte de un contrato de prueba suscrito entre Antamina y el proveedor tecnológico MineSense. En caso de cumplirse a cabalidad los indicadores estimados y si finalmente queda satisfecha la empresa minera con los resultados, se tomará una decisión de compra para su utilización en el largo plazo.



Asimismo, Juan Escala refirió que la compañía polimetálica se encuentra usando oficialmente la herramienta de Ore Sorting aplicada en sus fajas transportadoras, que emite rayos gamma para la clasificación del mineral con leyes beneficiosas, el cual será trasladado directamente hacia las instalaciones de la concentradora, para su apilamiento, molienda y flotación.

“La tecnología nos costó 300 mil dólares y ahora estamos en etapa de calibración. Previo a su puesta en marcha, se desarrollaron capacitaciones al personal para su óptima administración. Sin dudas, no fue fácil, pero ahora tenemos al equipo humano con las mejores condiciones para operar este sistema de análisis que destaca por su alta precisión y seguridad”, señaló.

Inversión en nuevas mejoras

De otro lado, el superintendente de Antamina confesó que la empresa minera cuenta con un presupuesto por encima del millón de dólares para invertir en más de 50 nuevas iniciativas de innovación y tecnología para el 2023, a fin de brindar sostenibilidad y rentabilidad al negocio.

En enero comenzarán con el nuevo sistema SAP; han actualizado el Dispatch, están probando cámaras de fragmentación en palas, están optimizando la analítica avanzada en planta, mina y zonas de voladura.

«En suma, queremos hacer de Antamina una operación minera de clase mundial más moderna de lo que es en el presente”, resaltó el ejecutivo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...
Noticias Internacionales

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...

Chile: India es un país interesante para la provisión de minerales críticos

En el marco de la gira oficial encabezada por el Presidente Gabriel Boric, la ministra de Minería, Aurora Williams, finalizó su visita a India subrayando el potencial de colaboración entre ambos países en materia de minerales críticos Durante cinco días,...

Oro cae: Inversores vendieron lingotes para cubrir pérdidas por colapso del mercado

El oro al contado cedió un 2,6%, a 3.030,66 dólares la onza. No obstante, el oro sigue acumulando un alza cercana al 15,6% este año. Reuters.- El oro cayó más de un 3% el viernes, borrando las ganancias de la...

Cobre culmina peor sesión desde el brote de COVID-19 por temores de recesión

El cobre perdió un 6,4%, a 8.764 dólares por tonelada. En los últimos 15 años, el cobre sólo registró una caída diaria mayor en marzo de 2020, cuando el mundo suspendió los vuelos para frenar la propagación del coronavirus,...