- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosAutoridades constatan corte intencional que generó derrame de crudo en Cuninico

Autoridades constatan corte intencional que generó derrame de crudo en Cuninico

Fiscalía Especializada en Materia Ambiental y Osinergmin realizaron diligencia de inspección en la que se confirmó que contingencia ambiental del km 42 del Oleoducto Norperuano fue originada por terceros.

En la diligencia de constatación realizada el pasado sábado 15 de octubre, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de Nauta-Loreto corroboró que el derrame de crudo que se extendió por el río Cuninico y llegó al río Marañón, fue el resultado de un corte intencional realizado por terceros.

En las labores de inspección y verificación realizadas en el kilómetro 42+092 del Tramo I del Oleoducto Norperuano (ONP), en el distrito de Urarinas, provincia y región Loreto, también participaron los representantes del Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería – Osinergmin y la Dirección de Capitanía de Puertos y Guardacostas – DICAPI Iquitos.

Tal como quedó registrado en el Acta de Fiscalización en campo de Osinergmin, las autoridades de las entidades mencionadas constataron la existencia de un corte pasante de 19 centímetros en sentido transversal a la tubería, con abertura de cinco milímetros, por donde se produjo la fuga de crudo que originó la contingencia ambiental.

Asimismo, dejaron constancia que este y otros cinco cortes adicionales que a diferencia del primero no lograron perforar la tubería, han sido realizados con un elemento mecánico maniobrado por personas no identificadas.



Previo a la diligencia oficial, se procedió a levantar la tubería sobre el nivel del agua del canal de flotación con ayuda de unas estructuras de madera llamadas pórticos, ya que ésta se encontraba sumergida a 40 centímetros. Posteriormente y en presencia de las autoridades, se retiró la grapa metálica que fue colocada el 16 de setiembre para contener la fuga de crudo.

Tal como se había informado anteriormente, la Policía Nacional y Petroperú identificaron inicialmente que el derrame fue originado por un corte intencional de terceros, no obstante, tras el izaje de la tubería realizado el último fin de semana por FEMA, Osinergmin y DICAPI, se corroboró de manera oficial este nuevo ataque al ONP, Activo Crítico Nacional de propiedad del Estado.

Como se recuerda, Petroperú actuó de manera inmediata obturando el punto de derrame con la colocación de una grapa metálica el mismo día que tomó conocimiento del evento e inició labores de contención y recuperación de hidrocarburos y limpieza inicial.

Es preciso indicar que, desde diciembre de 2021 a la fecha, el ONP ha sufrido 11 ataques con más de 50 cortes intencionales, todos estos han sido confirmados y vienen siendo investigados por la Policía Nacional del Perú y el Ministerio Público.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...