- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaNexa Resources programa ESG en Nueva York

Nexa Resources programa ESG en Nueva York

El productor mundial de zinc organizó su primer «Nexa Day», cumpliendo cinco años como una compañía pública enlistada en la Bolsa de Valores de Nueva York.

Nexa Resources es el quinto mayor productor mundial de zinc, y recientemente reunió a participantes del mercado de capitales en la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) para su primer «Nexa Day».

En el evento, que marcó el quinto aniversario de la salida a bolsa de la compañía, Nexa presentó sus direccionadores estratégicos, reforzando su estrategia de crecimiento a largo plazo y compromiso con la creación de valor, destacando su nuevo propósito y su actualizado programa ESG.

Ignacio Rosado, presidente y CEO en Nexa, inauguró el evento destacando el desempeño alcanzado en los últimos cinco años.

“Estamos preparados para un crecimiento continuo debido a nuestra posición única en América Latina, con una estrategia operativa eficiente y potencial para aumentar las reservas y extender la vida útil de nuestras minas, enfocados en expandir nuestro negocio y crecer en el mercado del zinc y el cobre”, señaló.

Añadió que Nexa continuará enfocándose en priorizar el control de costos, la eficiencia, la generación de flujo de efectivo y las mejores prácticas ESG.

“Buscamos integrar las mejores prácticas ambientales, sociales y de gobernanza, con base en la reducción de gases de efecto invernadero (GEI), la preservación del agua y la biodiversidad, entre otros”, dijo.

Más compromisos

Enfocada a reducir los impactos del cambio climático, Nexa ha establecido compromisos de reducción de emisiones directas (alcance 1) en un 20%.

Ello significa una reducción total de 52,000 toneladas de carbono equivalente para 2030.

Además, tiene la intención de mantener una alta participación de fuentes renovables en su matriz energética.

La empresa minera planea alcanzar la neutralidad –el equilibrio entre las emisiones y la absorción de carbono– para 2040 y cero emisiones netas de gases de efecto invernadero (GEI) para 2050, alineada con el Acuerdo de París.

Aripuanã

Aripuanã, la mayor inversión de Nexa en Brasil y uno de los proyectos mineros más sostenibles de la industria, también fue uno de los destaques del “Nexa Day”.

El proyecto es referencia en sostenibilidad por contar con 100% de recirculación de agua, uso de apilamiento en seco y relleno de pasta cementada para material de desecho.

Además, es uno de los pocos proyectos en el mundo que cuenta con una fuerza laboral de aproximadamente 30% de mujeres, 22% por encima del promedio mundial.

“Este proyecto es nuestra tercera mina insignia. Con la operación, hemos fortalecido nuestra posición como una empresa líder en zinc integrado de gran escala y bajo costo, con más de 60 años de experiencia en América Latina”, declaró Rosado.

Consta de tres principales zonas mineralizadas, con una producción anual promedio estimada de 70,000 toneladas de zinc, 24,000 toneladas de plomo.

Así como 4,000 toneladas de cobre y 1,800 onzas de plata a lo largo de la vida de la mina durante 11 años considerando únicamente las reservas minerales estimadas por la Regulación S-K 1300.

Nuevo propósito

Atenta a las exigencias actuales y con una mirada al futuro, Nexa anunció su nuevo propósito: “Minería que se mueve con el mundo”.

Este es el nuevo camino de la empresa, que guiará todas sus iniciativas y negocios dentro y fuera de Brasil y Perú.

Un dato

La presentación completa del “Nexa Day” se puede descargar en este enlace.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles sobre mineros ilegales en concesión de Las Bambas: Es una cantera que emplea a 5 000 personas

Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral". La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...

Víctor Gobitz: Aranceles impuestos podría distorsionar el mercado y desfavorecer al Perú

Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%. Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...

Formalización minera: Oportunidad crucial para ordenar el sector y combatir la minería ilegal

El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
Noticias Internacionales

Glencore busca respaldo del gobierno australiano para sus activos de cobre

En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025. El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...