Proyecto “Mejoramiento y ampliación del sistema de electrificación rural en Azángaro".
El proyecto implica una inversión de 29.2 millones de soles y beneficiará a 2, 262 viviendas de la comunidad puneña.
El viceministro de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Martín Dávila Pérez, llegó a la región Puno para participar en el inicio de obra del proyecto “Mejoramiento y ampliación del sistema de electrificación rural de la redes primarias y secundarias en zonas fuera del área de concesión en 65 localidades del distrito de Azángaro – provincia de Azángaro – Puno”.
“Este proyecto es una clara muestra de que el gobierno continúa trabajando firmemente y sin descanso, en busca de lograr el desarrollo de todos los pueblos que han sido históricamente postergados por gobiernos anteriores», dijo el viceministro.
«No es justo que, en pleno Bicentenario del Perú, haya familias que no cuenten con energía eléctrica en sus hogares”, comentó.
El proyecto en mención implica una inversión de 29.2 millones de soles, tendrá un plazo de ejecución de 365 días calendarios y beneficiará a 2, 262 viviendas de 65 localidades del distrito de Azángaro, que representa una población de 9, 048 habitantes.
Durante su intervención, el viceministro Martín Dávila señaló que, con el propósito de electrificar a todo el país, el Gobierno viene desarrollando diversas obras en Puno, entre los que destacan el proyecto “Instalación del servicio eléctrico rural de las localidades del Sector 1, de las provincias Melgar, Lampa, Azángaro, San Antonio de Putina y Carabaya, del departamento de Puno”, el cual representa una inversión de 95.6 millones de soles.
Un total de 480 localidades puneñas accederán a un servicio eléctrico confiable y de calidad con esta obra.
“Le pedimos al pueblo que supervise la ejecución de las obras, por favor, porque son para el pueblo; que nadie se quede sin ser beneficiado con servicio eléctrico”, remarcó.
Viceministro de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Martín Dávila Pérez, en Azángaro.
Finalmente, el viceministro de Electricidad señaló que la ejecución de estos proyectos forma parte de una cartera de 117 proyectos de electrificación rural que representan una inversión de más de 1,900 millones de soles, y que a su culminación beneficiarán a más de 860 mil habitantes.
“La ejecución de estas obras es una muestra del ambicioso programa de inversión pública del Estado peruano para cerrar las brechas de acceso a la energía eléctrica en todo el país y con ello permitir que nuestros niños puedan acceder a herramientas tecnológicas para mejorar su educación y reducir la desigualdad de oportunidades a las que se enfrentan las familias más pobres del país”, comentó desde Puno.
Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral".
La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...
Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%.
Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...
El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...
El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas.
Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025.
El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...
Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial.
Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...
El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica.
Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...
El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe.
Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...