- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEEUU dice que la limitación del precio del petróleo en Rusia no se dirigirá...

EEUU dice que la limitación del precio del petróleo en Rusia no se dirigirá a la OPEP

El G7 desea privar a Moscú de los ingresos de la guerra, pero quiere evitar un choque de la oferta mundial, que podría elevar los precios y golpear a sus propios ciudadanos a medida que aumenta el temor a la recesión mundial.

Reuters.- Las nuevas medidas de los países del Grupo de los Siete para limitar las ventas de petróleo de Rusia a un precio forzosamente bajo no se repetirán contra los productores de la OPEP, cuyos planes de recorte de la producción han irritado a los países consumidores, dijo a Reuters un funcionario del Tesoro de Estados Unidos.

Washington se ha comunicado con los representantes de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para asegurarles los límites de sus planes, añadió el funcionario.

Los comentarios podrían ayudar a aliviar la disputa entre Estados Unidos y Arabia Saudita, el principal exportador de petróleo y líder de facto de la OPEP, por lo que Washington considera una colaboración con Rusia para privar a los mercados de suministro justo cuando se avecina una recesión mundial.

La OPEP+, que agrupa al bloque de productores con aliados como Rusia, anunció la semana pasada que reduciría la producción en 2 millones de barriles diarios para equilibrar los mercados y aplacar la volatilidad.



Arabia Saudita dijo que la reducción real sería de 1 millón de barriles por día (bpd), ya que varios miembros de la OPEP han tenido problemas para cumplir sus objetivos de producción actuales.

Estados Unidos dijo la semana pasada que el recorte aumentaría los ingresos de Rusia y sugirió que había sido diseñado por razones políticas por Riad, que el domingo negó que estuviera apoyando a Moscú en su invasión de Ucrania.

El tope de precios previsto para el 5 de diciembre fue diseñado específicamente para hacer frente a la invasión de Rusia en Ucrania y no se trasladará a otros productores, añadió el funcionario, ya que sus medidas para frenar la producción hacen subir los precios.

Las nuevas sanciones tampoco señalan el inicio de un cártel de compradores para contrarrestar el impacto de las políticas de la OPEP en el mercado del petróleo, dijo el funcionario, que declinó ser identificado debido a lo delicado de la situación.

La Agencia Internacional de la Energía, con sede en París, que agrupa a los países consumidores, incluido Estados Unidos, dijo la semana pasada que el recorte de la OPEP+ ha hecho subir los precios y podría empujar la economía mundial a la recesión.



Sin embargo, el funcionario del Tesoro consideró que el impacto del recorte en los precios fue muy leve, y dijo que se necesitaría una subida de precios de entre 30 y 40 dólares o un recorte de la producción 10 veces superior al recorte real de la producción de la OPEP+, de unos 900.000 bpd, para desencadenar una recesión.

El G7 desea privar a Moscú de los ingresos de la guerra, pero quiere evitar un choque de la oferta mundial, que podría elevar los precios y golpear a sus propios ciudadanos a medida que aumenta el temor a la recesión mundial.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gold Fields en el Top 5 de mineras más seguras en el Perú

La empresa fue distinguida por su compromiso con la seguridad y la prevención de riesgos laborales. La empresa minera Gold Fields fue reconocida con una placa de honor al obtener el quinto lugar en la categoría “Minería a Tajo Abierto”...

Condor Resources busca financiamiento para explorar sus proyectos mineros en Perú

La compañía planea destinar los ingresos netos de la oferta LIFE a la exploración de sus proyectos Huinac Punta (plata) y Pucamayo (oro). La canadiense Condor Resources lanzó una colocación privada por hasta 1.5 millones dólares canadienses (US$ 1.08 millones)...

Perú tiene potencial para nuevos yacimientos de cobre, afirma presidente de proEXPLO 2025

El ingeniero Walter Tejada, resaltó que el congreso de exploración minera contará con mesas de discusión lideradas por CEOs, con el objetivo de abordar los principales desafíos de la minería. El Perú tiene un “potencial geológico absolutamente importante” para...

Minera Alpayana: No aumentaremos precio por adquirir Sierra Metals

La oferta por Sierra Metals fue realizada a través de su subsidiaria en Canadá, constituida exclusivamente para este propósito. La empresa minera peruana Alpayana S.A.C. anunció que está dispuesta a dejar vencer su Oferta Mejorada de C$1.11 por acción...
Noticias Internacionales

Antofagasta invertirá US$ 200 millones en avance de proyecto cuprífero Cachorro

La medida se produce tras la presentación en enero de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto, ubicado entre las operaciones de la compañía en Centinela y Antucoya. La minera chilena Antofagasta ha destinado 200 millones de...

Milei respalda propuesta de aranceles recíprocos de EE.UU. y busca pacto bilateral

"Argentina tiene la intención de ser un aliado firme de Estados Unidos en la región", agregó. Reuters.- El presidente ultraliberal argentino, Javier Milei, dijo el lunes que su Gobierno entiende la propuesta de aranceles recíprocos de Estados Unidos y está...

Chile: Minera Tres Valles inicia nueva etapa tras compra por inversionista austriaco

La adquisición del yacimiento por parte de NIU Group constituye una importante inversión extranjera para el país. El inversionista austríaco Cevdet Caner, a través de NIU Group, anunció la adquisición y renovación estratégica de Minera Tres Valles (MTV). Esta...

LithiumBank Resources confirma recuperación de litio de hasta 95 % en salmueras de Boardwalk y Park Place

Además, se reportó un rechazo general de impurezas combinadas superior al 99%, rechazando el 98,80% de boro, el 99,97% de calcio, el 99,96% de magnesio, el 99,98% de potasio, el 99,98% de sodio y el 99,97% de estroncio. LithiumBank Resources...