- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEEUU acusa a ciudadanos rusos de enviar a su país material militar...

EEUU acusa a ciudadanos rusos de enviar a su país material militar y petróleo venezolano

Los cargos y las sanciones se producen cuando Washington busca ampliar las sanciones contra Rusia y tomar medidas enérgicas contra la evasión para presionar al Kremlin para que detenga su invasión de Ucrania.

Reuters.- Fiscales estadounidenses acusaron el miércoles a cinco ciudadanos rusos por evasión de sanciones y otras infracciones relacionadas con el envío de tecnologías militares adquiridas a fabricantes estadounidenses para compradores rusos, algunas de las cuales terminaron en el campo de batalla en Ucrania.

Fiscales federales en Brooklyn dijeron que los componentes electrónicos comprados por los ciudadanos rusos Yury Orekhov y Svetlana Kuzurgasheva incluían semiconductores, radares y satélites. Algunos de los dispositivos electrónicos obtenidos a través del esquema se encontraron en plataformas de armas rusas incautadas en Ucrania, dijeron los fiscales.

Utilizaron una empresa alemana para enviar las tecnologías militares, así como petróleo venezolano, a compradores rusos, dijeron los fiscales.

Orekhov fue arrestado en Alemania el lunes. Otro ruso acusado en el caso, Artem Uss, fue detenido en Italia. Estados Unidos está buscando su extradición, dijeron los fiscales. Reuters no pudo comunicarse de inmediato con ninguno de los acusados ​​para hacer comentarios.

«Seguiremos investigando, interrumpiendo y enjuiciando a quienes alimentan la brutal guerra de Rusia en Ucrania, evaden las sanciones y perpetúan la economía clandestina del lavado de dinero transnacional», dijo en un comunicado Breon Peace, el principal fiscal federal en Brooklyn.

También el miércoles, el Departamento del Tesoro sancionó a Orekhov y a dos empresas que él controla, Nord-Deutsche Industrieanlagenbau GmbH, también conocida como NDA, y Opus Energy Trading LLC. El Tesoro describió a Orekhov como un agente de adquisiciones y dijo que algunos de los envíos de tecnologías militares y sensibles de doble uso para usuarios rusos violaron los controles de exportación de Estados Unidos.

Las tecnologías de origen estadounidense se pueden usar en aviones de combate, sistemas de misiles balísticos e hipersónicos, municiones inteligentes y otras aplicaciones militares, dijo el Tesoro.

Los cargos y las sanciones se producen cuando Washington busca ampliar las sanciones contra Rusia y tomar medidas enérgicas contra la evasión para presionar al Kremlin para que detenga su invasión de Ucrania.

En una reunión única en su tipo la semana pasada con funcionarios de 32 países y Estados Unidos, Washington advirtió que puede imponer sanciones a personas, países y empresas que proporcionen municiones a Rusia o apoyen su complejo militar-industrial.

«Sabemos que estos esfuerzos están teniendo un efecto directo en el campo de batalla, ya que la desesperación de Rusia los ha llevado a recurrir a proveedores inferiores y equipos obsoletos», dijo el subsecretario del Tesoro, Wally Adeyemo, en un comunicado.

Los fiscales dijeron que Orekhov y Uss poseen NDA y lo usaron como fachada para comprar las tecnologías y enviarlas a los usuarios finales rusos, incluidas las empresas sancionadas controladas por Timofey Telegin y Sergey Tulyakov, dos de los otros ciudadanos rusos acusados ​​el miércoles.

Los acusados ​​usaron compañías de fachada y enviaron información falsa a bancos estadounidenses, que procesaron transacciones por valor de decenas de millones de dólares en violación de las sanciones, dijeron los fiscales. Los acusados ​​también usaron criptomonedas para las transacciones y para lavar las ganancias, dijeron los fiscales.

Por otra parte, el miércoles, los fiscales federales de Connecticut acusaron a tres personas de violar los controles de exportación de Estados Unidos al intentar enviar a Rusia una máquina trituradora controlada por computadora conocida como «molinillo de plantilla», que puede usarse en programas de defensa y proliferación nuclear.

Los individuos, todos ciudadanos de Letonia o Ucrania, fueron arrestados por las autoridades letonas o estonias a pedido de Estados Unidos, dijeron los fiscales.

PETRÓLEO VENEZOLANO

Orekhov y Uss también usaron NDA para enviar millones de barriles de petróleo desde Venezuela a compradores en Rusia y China, trabajando con otros dos acusados, J. F. S. y J.C.S., para negociar los acuerdos con la petrolera estatal venezolana PDVSA, a la que Estados Unidos impuso sanciones en 2019.

Según la acusación revelada el miércoles, Orekhov y Uss «repetidamente» compraron petróleo a PDVSA y se lo suministraron a una empresa rusa de aluminio que cotiza en bolsa y controlada por un multimillonario e industrial ruso.

Sin nombrar a la empresa, la acusación dice que estuvo bajo sanciones de Estados Unidos desde el 6 de abril de 2018 hasta el 27 de enero de 2019, que coincide con las fechas en que la empresa rusa de aluminio Rusal fue sancionada. Rusal fue fundada por el multimillonario ruso Oleg Deripaska, quien enfrenta cargos estadounidenses por violar las sanciones.

Rusal no compra petróleo venezolano ni ningún otro producto sancionado y ha estado operando en pleno cumplimiento de la ley de sanciones internacionales, dijo la compañía a Reuters.

Un abogado de Deripaska no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

Ni PDVSA ni el Ministerio de Información de Venezuela respondieron de inmediato a las solicitudes de comentarios.

Después de la ronda inicial de sanciones de Estados Unidos a PDVSA, la rusa Rosneft emergió como un intermediario clave para el crudo venezolano. Después de que Washington sancionara a las subsidiarias de Rosneft por sus tratos con PDVSA, decenas de empresas, sin experiencia en el comercio de petróleo, han estado intermediando en las ventas de crudo venezolano a compradores chinos.

Una investigación de Reuters descubrió que muchos de ellos estaban registrados como páginas web en Rusia.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...