- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosPetroperú tiene 90 días para contratar consultora para su reestructuración

Petroperú tiene 90 días para contratar consultora para su reestructuración

Además, el Ejecutivo decretó que en 12 meses Petroperú deberá presentar su valorización para una oferta pública de acciones (OPA).

El último martes 25 de octubre, el Gobierno publicó el Decreto de Urgencia N° 023-2022.

Mediante el cual se establece “medidas en materia económica y financiera destinadas a evitar el desabastecimiento de combustible a nivel nacional”.

Otro de los objetivos es mantener la continuidad de las operaciones de Petróleos del Perú S.A. (Petroperú) como actor estratégico en la cadena de valor del sector hidrocarburos.

Para ello, el Ejecutivo decidió otorgar S/ 4,000 millones para “mantener la continuidad de las operaciones estratégicas de la empresa estatal de hidrocarburos”.

Igualmente, el Gobierno de Pedro Castillo aprobó un endeudamiento de corto plazo, bajo la modalidad de otorgamiento de garantía del gobierno nacional.

El endeudamiento a favor de Petroperú es hasta por US$ 500 millones

Conforme a la norma, la petrolera deberá adquirir petróleo crudo, combustibles, otros derivados de los hidrocarburos y biocombustibles.

Reestructuración de Petroperú

En la misma resolución, el Ejecutivo planteó otras medidas. Cabe indicar que la norma lleva las firmas del presidente Pedro Castillo.

También del titular de la PCM, Aníbal Torres, y de los ministros de Economía y Finanzas (MEF), Kurt Burneo, y de Energía y Minas (MINEM), Alessandra Herrera.

Una de las medidas planteadas es el plan de fortalecimiento de Petroperú.

Para ello, se ha otorgado 90 días para que la petrolera estatal contrate a una consultora especializada internacional para el plan de reestructuración.

“El objeto es reforzar la gobernanza y la sostenibilidad financiera y de las operaciones de la empresa”, indicó el Ejecutivo.

“Dicho plan es presentado a la junta general de accionistas en un plazo máximo que no exceda el 31 de julio de 2023”, subrayó.

Venta de acciones

Por otro lado, los ministros acordaron que en un plazo de 12 meses, Petroperú deberá informar sobre valorización de la misma.

Así como realizar las acciones preparatorias para llevar a cabo una Oferta Pública de Acciones (OPA). Ello, en el marco de la Ley N° 30130.

Según el decreto, la Ley declara de necesidad pública e interés nacional la prioritaria ejecución de la modernización de la refinería de Talara.

Esto con el fin de asegurar la preservación de la calidad del aire y la salud pública y adopta medidas para fortalecer el gobierno corporativo de Petroperú.

Conforme al diario Gestión, con esa decisión se autoriza a Petroperú a la venta o a la emisión de acciones para que sean colocadas en el mercado de valores y puedan ser adquiridas por personas naturales o jurídicas.

Además, para este proceso se contratará a un banco de inversión para el seguimiento y la valorización de la empresa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...