- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILPetróleo del Presal representa el 73% de la producción total de Petrobras...

Petróleo del Presal representa el 73% de la producción total de Petrobras en tercer trimestre

La Compañía mantiene un sólido desempeño operativo: la producción promedio fue de 2,64 millones de barriles de petróleo equivalente por día y el factor de utilización de la refinería fue del 88%.

Petrobras mantuvo un sólido desempeño operativo en el tercer trimestre de 2022, con una producción promedio de petróleo, GNL y gas natural de Petrobras de 2,64 millones de barriles de petróleo equivalente por día (MMboed), en línea con el segundo trimestre de este año. 

La producción total operada por la compañía alcanzó 3,65 MMboed en el período, 2,6% superior al 2do trimestre. El factor de utilización total (FUT) del parque de refinación fue de 88% en el tercer trimestre, al mismo nivel que los resultados del periodo anterior. Los datos se destacan en el Informe de Producción y Ventas, divulgado este lunes (24/10) por la empresa.  

La producción promedio de petróleo, GNL y gas natural de Petrobras alcanzó 2,64 MMboed, en línea con el 2T22. El mantenimiento de este nivel es positivo, dado que los resultados del 3er trimestre de 2022 ya incluyen los impactos de reducción de producción por la parada por desmantelamiento y desmovilización de la FPSO Capixaba y la vigencia de los Contratos de Producción Compartida de los Volúmenes Excedentes de Onerous encargo de Atapu y Sepia.

P-68

El impacto de estos eventos, ya previsto, se vio compensado positivamente por el buen comportamiento de la P-68 y el incremento de la producción ( ramp-up) del FPSO Guanabara. La P-68, que opera en los campos de Berbigão y Sururu (Cuenca de Santos), alcanzó la plena capacidad de producción el 21 de junio, lo que permitió a la unidad alcanzar su mayor promedio de producción este trimestre, de 148 mil barriles de petróleo por día (bpd), confirmando el buen desempeño de los pozos y la plataforma. 

Además, el 8 de octubre la plataforma alcanzó un récord diario de producción de 161 mil barriles, por encima de la capacidad nominal debido a las optimizaciones logradas en la planta de producción. 



Además del P-68, las unidades P-70 en el Campo Atapu y las unidades P-74, P-75, P-76 y P-77 en el Campo Búzios han podido, dependiendo de las condiciones operativas, producir por encima de su capacidad nominal y han sido importantes para el desempeño de la producción en 2022.

En la FPSO Guanabara (Campo de Mero), que está en rampa de producción, Petrobras realizó la interconexión y puesta en marcha de dos nuevas plantas de producción de petróleo y gas natural. pozos y dos nuevos pozos de inyección de gas en el 3T22. Como resultado, la plataforma alcanzó una producción promedio de 65 mil bpd en el trimestre.

Producción total en el Presal

La producción total en el Presal fue de 1,94 millones de barriles de petróleo equivalente, en línea con el 2T22, lo que representa el 73% de la producción total de Petrobras. 

La empresa siguió el trabajo de desarrollo de mercado para el petróleo del presal, con foco en Atapu y Sépia, que fueron los últimos aceites agregados a la canasta de exportación de Petrobras. 

En este trimestre se sumaron cuatro nuevos clientes, distribuidos en Asia, Europa y Sudamérica.

Refinación

En refinación, el factor de carga total (88%) y el rendimiento de diésel, gasolina y QAV (66%) se mantuvieron en niveles altos, en línea con el 2do trimestre de 2022. Los resultados de este trimestre se dieron aún con las paradas programadas 43 días de destilación y coque en REPLAN, en Paulínia, São Paulo, la mayor refinería del país, y 33 días en las unidades de hidrotratamiento de REGAP, en Betim, Minas Gerais. 

También vale la pena señalar que ocho de las refinerías de la compañía han acumulado una disponibilidad operativa en los primeros nueve meses de 2022 al nivel de las mejores refinerías estadounidenses.  

Asfalto y Diésel R5

Con la demanda todavía caliente, en el tercer trimestre de 2022, Petrobras vendió 700,7 mil toneladas de asfalto en el mercado interno, el volumen más alto en un trimestre desde 2014.

También alcanzó un récord trimestral en la producción de asfalto desde 2014, con un total de 697,5 mil toneladas.  

En septiembre concluyó la primera venta de Diésel R5, compuesto por un 95% de diésel derivado del petróleo y un 5% de diésel renovable con tecnología desarrollada por el Centro de Investigación de Petrobras, que consiste en coprocesamiento en unidades de hidrotratamiento. La producción se realizó en REPAR, en Paraná, donde ya se había producido el Diesel R5 para pruebas en la flota de autobuses urbanos de Curitiba.

Otros datos

La Intensidad de Emisiones de Gases de Efecto Invernadero (IGEE) de las refinerías continuó descendiendo en el 3T22, con un resultado de 37,8 kgCO2e/CWT, frente a un resultado de 38,9 kgCO2e/CWT en el 3T21.

Consulte el Informe completo de producción y ventas del 3T22 aquí

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...