- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEn Puerto de Ámsterdam se importará hidrógeno a gran escala

En Puerto de Ámsterdam se importará hidrógeno a gran escala

El plan es tener una planta de deshidrogenación con una capacidad de liberación final de hasta 100-500 toneladas de hidrógeno al día.

Se ha dado a conocer el plan de concretar instalaciones de importación de hidrógeno a gran escala en el puerto de Ámsterdam.

La Dirección General del puerto de Ámsterdam resaltó que la ubicación de la infraestructura portuario es la principal ventaja.

De igual forma, indicó que la región ofrece un gran potencial para la extracción, gracias a su conexión con el aeropuerto de Schiphol y a la presencia de grandes grupos industriales.

Además, el puerto lograría facilitar la distribución de hidrógeno al interior de Alemania y Europa, lo que aumenta aún más el potencial de extracción.

“Esta propuesta permitirá reforzar la posición del puerto de Ámsterdam como centro neurálgico del hidrógeno”

“Todo orientado a la importación, el almacenamiento, el transbordo y la distribución al interior del país”, dijo la Dirección General del puerto de Ámsterdam.



Detalles del proyecto

La iniciativa es parte de un Memorando de Entendimiento entre Evos, LOHC e Hydrogenious.

Según las compañías, el plan es tener una planta de deshidrogenación con una capacidad de liberación final de hasta 100-500 toneladas de hidrógeno al día.

También se apuntaría a contar con instalaciones de almacenamiento y manipulación correspondientes.

Conforme al portal World Energy Trade (WET), el complejo tendría una terminal de importación y una planta para la liberación continua de hidrógeno a gran escala.

Ambas instalaciones permitirían complementar a otras actividades planificadas en el puerto de Ámsterdam.

Igualmente, se precisó que entre estas actividades se encuentran el desarrollo de la red troncal regional y nacional.

Así como varios proyectos previstos para la producción de hidrógeno en la zona del Canal del Mar del Norte.

Además, se subrayó que la siguiente fase de esta iniciativa se centrará en explorar los requisitos espaciales, infraestructurales y financieros para establecer la terminal en los próximos años.



Terminal para hidrógeno

El objetivo es que las primeras plantas para el suministro de hidrógeno a los consumidores locales estén en funcionamiento antes de 2028, con la posibilidad de ampliarlas.

En total, los volúmenes manejados serán de al menos 1 millón de toneladas al año.

Las tres partes son miembros fundadores de la plataforma H2A, una plataforma que se centra en el desarrollo de cadenas de suministro para la importación de hidrógeno verde a través del puerto de Ámsterdam.

La importación se suma a las actividades de hidrógeno previstas en el puerto

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...