- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBuenaventura lanzó programa que beneficiará a más 4,600 productores locales de su...

Buenaventura lanzó programa que beneficiará a más 4,600 productores locales de su área de influencia

Compañía de Minas Buenaventura destinará S/. 11,4 millones hasta el año 2017 para fortalecer las actividades de productores de Arequipa, Huancavelica y la sierra norte de Lima, como parte de una política de responsabilidad social compartida que beneficia a miles de familias del área de influencia.

Este esfuerzo se denomina PRA Buenaventura y tiene como meta apoyar a más de 4,600 productores locales, entre agricultores, ganaderos, textileros y artesanos, para que coloquen sus productos en diversos mercados, aprendan habilidades empresariales y desarrollen nuevas técnicas, señaló el presidente ejecutivo de la compañía, Roque Benavides Ganoza.

Además, el programa busca también generar más de 300 mil jornales (empleos) en las zonas de intervención y superar los S/. 11 millones en ventas en sus 3 años de ejecución. Dichas ventas beneficiarán exclusivamente a los productores locales.

Esta iniciativa social, cuyo antecedente es el PRA, que se desarrolló entre el 2002 y el 2012 gracias a una fructífera alianza entre USAID y Buenaventura, ingresa a una nueva etapa, esta vez de la mano con Cáritas del Perú.

El PRA Buenaventura forma parte de una política de “responsabilidad social compartida” en la que la empresa minera se suma a las autoridades, ONGs, cooperación internacional y sociedad civil a favor del desarrollo sostenible de las poblaciones vecinas a la actividad minera, explicó Benavides Ganoza.

“Gracias al proyecto PRA hemos recibido asistencia técnica para mejorar nuestros productos. Por ejemplo, muchos pobladores han mejorado su ganado y comprado mejores vacas. Esto es un paso adelante, porque así aseguramos la venta de lo que producimos y ya tenemos ingresos para poder alimentar mejor a nuestros hijos y darles educación”, expresó José Luis Rosas Falcón, presidente de la Asociación de Productores de Leche “Perla de Castilla”, perteneciente al distrito de Chachas, provincia arequipeña de Castilla.

El PRA Buenaventura busca también atraer inversiones

El PRA Buenaventura ganó recientemente un concurso organizado por el Fondo Nacional de Capacitación Laboral y de Promoción del Empleo (Fondoempleo) para financiar con S/. 1´894,421 a 500 ganaderos de la provincia de Castilla, en la región Arequipa.

De la misma manera, con la intervención del programa, la Asociación Virgen de Fátima de Nahuira y la Asociación de Alpaqueros de Tolconi, también en la provincia de Castilla, Arequipa, se adjudicaron, cada uno,  260 mil soles del Programa de Compensaciones para la Competitividad (AGROIDEAS), beneficiando en conjunto a 51 productores.

Este monto obtenido de fondos concursables del Estado peruano forma parte de los S/. 25 millones que el programa PRA se ha propuesto apalancar hasta el 2017 a favor de los productores locales. Dichos fondos, junto con la contrapartida que ha comprometido el PRA Buenaventura, permitirán mejorar la producción y el comercio de los productos locales favoreciendo el desarrollo de las comunidades del área de influencia de la empresa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...